¡Bombazo rosado de celebración de la vida!

La alegría y el ritmo de la bomba puertorriqueña inundaron el tercer piso del Centro de Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) con el Bombazo rosado, evento cultural organizado por el Departamento de Actividades Sociales y Culturales y el Comité de Marcha Rosada del Recinto, como preámbulo a la actividad cumbre que será el 19 de octubre. El conjunto Bámbula litoral fue el encargado de amenizar el batey, que contó con la participación de varios bailadores colegiales.

Grupo de personas toman un adiestramiento en línea y miran la pantalla.

Proyecto NPO-SIED abre convocatoria para organizaciones sin fines de lucro

El proyecto: Iniciativa para el fortalecimiento de Organizaciones sin Fines de Lucro para el Desarrollo Económico (NPO-SIED), adscrito al Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE), del Colegio de Administración de Empresas (ADEM), del Recinto Universitario de Mayagüez, abrió la convocatoria para su tercera cohorte de organizaciones sin fines de lucro, que deseen recibir mentoría y asistencia técnica por un periodo de seis meses a un año.

Un evento agrícola que conecta al RUM con la tierra

El Recinto de Universitario de Mayagüez (RUM) se convirtió en sede del Agroplug, un renovado festival que promueve las ciencias agrícolas desde la integración del ser hasta el agroempresarismo. El evento contó con una serie talleres educativos, competencias para diferentes edades, divertidos juegos agrícolas, la presencia de artesanos y el componente musical que no puede faltar.

Edificio José de Diego del Recinto Universitario de Mayagüez iluminado con luces rosadas en solidaridad de Octubre Mes de la Prevención de cáncer de seno.

Colegio inicia actividades rumbo a la Marcha Rosada solidaria

El Edificio José de Diego y el patio interior del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) se iluminaron de rosado en solidaridad con el mensaje de prevención y educación de Octubre Mes del Cáncer de Seno y en apoyo a la campaña de recaudación de la Unidad Oeste de la Sociedad Americana Contra el Cáncer. Del mismo modo, mensajes de aliento como: fortaleza, valentía, esperanza, fe, vida, sobrevivir, amor y prevención, fueron desplegados en la institución.

Precisamente, como preámbulo a la Marcha Rosada en el Recinto, esta semana con la celebración dos eventos, cuyo objetivo principal fue destacar la importancia de la solidaridad ante este tipo de diagnóstico.

La artista visual Susan M. Olivera Alonso, egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), durante la apertura de la exposición Cicatrices del alma en la sala de exhibiciones del Municipio de Aguadilla. En el fondo se aprecial algunas de sus obras que son fotos de féminas que han tenido mastectomías por cáncer de seno.

Inaugura exposición Cicatrices del alma

Con la exposición Cicatrices del alma, de la artista visual Susan M. Olivera Alonso, egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el Comité de la Marcha Rosada del RUM inició sus actividades educativas, artísticas y culturales para Octubre Mes de la Educación y Concienciación del Cáncer de Seno y en apoyo a la Unidad Oeste de la Sociedad Americana contra el Cáncer (SAC).

La muestra, auspiciada por Caribbean Cancer Care Services (CCCS), está simultáneamente en el vestíbulo de la clínica de Mayagüez del mencionado centro y en el área de exposiciones del Municipio Autónomo de Aguadilla, en colaboración con la Oficina de su Primera Dama.

Se trata de la primera exhibición fotográfica de la artista y presenta las imágenes de féminas que han sido sometidas a mastectomías y reconstrucciones, tras enfrentar un diagnóstico de cáncer de seno.

El estudiante Edwin C. López Ramos junto a la doctora Silvina Cancelos Mancini, en el laboratorio de Ingeniería Mecánica.

Completa su grado el primer estudiante doctoral de Ingeniería Mecánica

El colegial Edwin C. López Ramos se convirtió en el primer estudiante graduado en completar un doctorado del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Su logro ocurrió recientemente tras la defensa y presentación de su disertación, la que aprobó con excelencia y con todas las recomendaciones favorables. Bajo la consejería y dirección de la doctora Silvina Cancelos Mancini, el alumno investigó el tema de los Efectos de la ruptura de burbujas sobre la viabilidad de glóbulos rojos, sometidos a una onda estacionaria acústica resonante.