Grupo de investigadores de Física de pie en el laboratorio al lado de la imagen publicada en la revista científica de materiales.

Trabajo realizado por investigadores del RUM sobre innovaciones en materiales electrónicos destacado en portada de la revista Advanced Materials

Un trabajo sobre innovaciones en materiales electrónicos realizado por los doctores Sergiy Lysenko y Armando Rúa de la Asunción, catedráticos del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), junto con Alexander Bartenev y Camilo Verbel Márquez, ambos graduados del programa de maestría en Física, qiuenes actualmente se desempeñan como estudiante doctoral e investigador posdoctoral en el Departamento de Ingenería Eléctrica, respectivamente, fue destacado en la portada de la más reciente edición de la prestigiosa revista científica Advanced Materials.

Estudiante realiza pruebas en laboratorio de impresión del RUM.

RUM recibe millonaria subvención del Air Force en proyecto colaborativo dedicado a la manufactura aditiva

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una subvención de $3 millones, en conjunto con la Universidad de Texas El Paso (UTEP), para desarrollar un proyecto de manufactura aditiva, en el que se investigarán aleaciones nuevas de aluminio para determinar su potencial uso y resistencia en piezas de construcción de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Equipo de estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez que obtuvo el primer lugar en la competencia Timber Strong Design Build, de pie con sus premios y banderas de Puerto Rico, a la izquierda y a la derecha imagen de la casa que construyeron.

Colegiales conquistan el primer lugar en competencia de construcción en madera

Un equipo de estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) obtuvo el primer lugar en la competencia Timber Strong Design Build (TSDB), evento que se llevó a cabo durante el ASCE Southeast Student Symposium 2025. El reto comprendía diseñar, analizar, construir y ensamblar una estructura de dos niveles completamente realizada en madera a escala 1:1, que cumpliera con criterios de diseño estructural y sostenibilidad, así como resaltar elementos estéticos y llamativos.

Fondo verde con racimo y hojas de guineo con el logo de la feria agrícola Agroplug

Celebran la tercera feria agrícola educativa Agroplug 2025

El Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebrará la tercera feria agrícola Agroplug 2025, bajo el lema Conectando generaciones a través del conocimiento, con una variada oferta educativa que promueve las ciencias agrícolas desde la integración del ser humano hasta el agroempresarismo. La agenda comienza el jueves, 27 de marzo a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta el sábado, 29 de marzo, en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual.

Grupo de participantes del taller Documentación digital en emergencia cultural, que se llevó a cabo en la Biblioteca General del RUM y estuvo a cargo de la Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico y el Proyecto CORE. Todos de pie en la Sala A.

Ofrecen taller de documentación digital en emergencia cultural en la Biblioteca General

La Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue sede del taller Documentación digital en emergencia cultural, una iniciativa de la Alianza Cultural para Emergencias de Puerto Rico (AECPR) y el Proyecto CORE (Coordinación de rescate de objetos culturales tras emergencias), cuyo objetivo es fortalecer la preparación y respuesta de las personas responsables de custodiar y salvaguardar diferentes colecciones de entidades públicas y privadas del país, ante eventos que representen un riesgo para su seguridad. El encuentro educativo se centró en el adiestramiento de una aplicación especializada en el tema.

Desde la izquierda, la doctora Enid A. Rodríguez, directora interina del Departamento de Kinesiología; Abid Quiñones, de ABC Sports Corp.; el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM; y el profesor José “Tito” Estévez Pérez, director de Actividades Atléticas, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del Proyecto del reemplazo de la superficie sintética de la Pista de Atletismo. Los cuatro están de pie sobre el área verde de la Pista, algunos sosteniendo palas.

Inicia proyecto para reemplazar superficie sintética de pista de atletismo

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) dio inicio al Proyecto del reemplazo de la superficie sintética de la Pista de Atletismo, con en una ceremonia de colocación de la primera piedra, a la que se dieron cita las principales autoridades colegiales, directores y facultad de los departamentos de Actividades Atléticas y Kinesiología, estudiantes atletas, empleados, exalumnos e integrantes de la comunidad.

Imagen de una persona sentada en el piso con una libreta en sus manos y una computadora portátil.

Ofrecen certificación en redacción de propuestas para solicitar fondos locales y federales

El Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ofrecerá una Certificación en Preparación de Propuestas para entidades sin fines de lucro para solicitar fondos locales y federales, desde el sábado, 15 de febrero hasta el 29 de marzo de 2025. Los participantes aprenderán todo lo necesario para desarrollar una propuesta ágil que responda a las necesidades de las poblaciones que asisten y, al mismo tiempo, cumplan con los requisitos de las entidades que otorgan estas subvenciones.

Impulso millonario de empresa Saltchuk permitirá la creación del Centro de Excelencia en Transporte y Logística en el RUM

La compañía de transporte y logística Saltchuk suscribió un Memorando de Entendimiento con el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para establecer el primer Centro de Excelencia en Transporte y Logística (CETL) en Puerto Rico y el Caribe. Esta iniciativa novel tiene como objetivo atraer y desarrollar talento enfocado en la industria de transportación y logística y promover a largo plazo el desarrollo económico y social en Puerto Rico.