Los investigadores principales del proyecto Expandiendo nuevos horizontes, junto al Rector en el centro. Foto captura Prensa RUM

RUM recibe subvención millonaria de la Mellon Foundation para fortalecer las Humanidades

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico recibió una subvención de $1.2 millones de la Mellon Foundation, que permitirá consolidar y expandir las iniciativas del Instituto Nuevos Horizontes. El proyecto, titulado Expandiendo Nuevos Horizontes, se desarrollará durante tres años e incluye extensiones de matrícula y apoyo para la investigación de estudiantes graduados; la creación de grupos focales de investigación; y apoyo para publicaciones académicas, un podcast y una serie de charlas con intelectuales internacionales iniciados con el respaldo de la misma Fundación en 2023.

Cine Gira llega al RUM con una selección de cortometrajes boricuas y europeos

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue sede de Cine Gira Film Tour, un recorrido cinematográfico que forma parte del Festival de Cine Europeo de Puerto Rico. El evento, coordinado por el programa de Lengua y Literatura Francesa del Departamento de Humanidades y el Certificado en Cine, se presentó en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel con la proyección de varios cortometrajes locales e internacionales.

Colección de libros y recursos sobre la cultura asiática

Asia África Fest: Un espacio para la diversidad cultural

El Departamento de Humanidades del Colegio de Artes y Ciencias del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en colaboración con el Centro Hemisférico de Cooperación (CoHemis), celebró la tercera edición del Asia África Fest, un festival que promueve el entendimiento y aprecio por las culturas no occidentales. El evento educativo, que se extendió por tres días, incluyó actividades orientadas a destacar las tradiciones, el arte y las realidades de Asia y África.

Imagen de la licenciada Nilita Vientós Gastón en su hogar rodeada de sus libros. Foto suministrada

Abogada, puertorriqueña, visionaria y activista en tiempos de censura

Una mujer puertorriqueña, activista, abogada y visionaria en tiempos difíciles. Así se describe a Nilita Vientós Gastón, una de las figuras femeninas más relevantes de Puerto Rico del pasado siglo. Precisamente, el Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), adoptó su nombre para honrar al estudiante más destacado de esa unidad académica en la medalla que otorga en la graduación. Para honrar su legado, la doctora Carmen Centeno Añeses, docente del Departamento de Español de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Bayamón y egresada del Colegio de Mayagüez, dictó la conferencia Nilita Vientós Gastón. Pensadora de la nación, defensora de la lengua y de los derechos humanos.

Grupo de estudiantes observa película proyectada en pantalla en el patio del edificio Chardón.

Celebran mes de la Francofonía

La asociación estudiantil Cercle Francophone, junto con el programa de Lengua y Literatura Francesa adscritos al Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebraron el Mes de la Francofonía, para rendir tributo a ese idioma con una serie de actividades educativas y culturales que abarcaron conferencias, cine, poesía y talleres de arte.