Dos colegiales destacadas en el Mes de la Herencia Hispana

Como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, dos egresadas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fueron reconocidas por las entidades donde laboran por su aportación como representantes de la comunidad latina. La colegial Lilybel Ríos Polanco, graduada del Departamento de Enfermería, al igual que Bianca M. López Pagán, quien completó su grado en el Departamento de Ingeniería Química, recibieron su mención durante la conmemoración, que se extiende desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre y que resalta las contribuciones hispanoamericanas en la historia, la cultura y los logros de los Estados Unidos.

La doctora Maribella Domenech García, del Departamento de Ingeniería Química, fue seleccionada por el Instituto Nacional de Salud (NIH) como miembro de su Centro de Revisión Científica. (Suministrada)

Catedrática del RUM seleccionada como miembro del Centro de Revisión Científica del Instituto Nacional de Salud

La doctora Maribella Domenech García, catedrática del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue seleccionada por el Instituto Nacional de Salud (NIH) como miembro de su Centro de Revisión Científica, distinción otorgada por la competencia en su disciplina de estudio, así como los logros de su carrera sustentados por su labor investigativa, publicaciones y galardones, entre otros méritos profesionales.

Catedrático del RUM distinguido como conferenciante magistral en el Instituto Americano de Ingenieros Químicos

El doctor Arturo J. Hernández Maldonado, catedrático del Departamento de Ingeniería Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), repasa los logros de su carrera, entre estos, su reciente selección como conferenciante distinguido del James Y. Oldshue Lecture, una presentación magistral ofrecida durante la reunión anual del American Institute of Chemical Engineers (AIChE), que este año se celebró en formato virtual del 16 al 20 de noviembre pasado.

Una vida dedicada al arte

El artista y egresado del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), Silverio Pérez, quien celebra sus 50 años de haberse graduado de su amado Colegio, reveló, en la segunda parte de la entrevista con Prensa RUM, cómo fue su incursión y desarrollo en el mundo artístico, sus producciones en la televisión, su faceta literaria y hasta cómo venció un gran desafío de salud.

Del laboratorio del RUM a la misión espacial de la NASA

La tecnología que se inventó con un material adsorbente creado por el doctor Arturo J. Hernández Maldonado, catedrático del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), para purificar el aire que respiran los astronautas en la Estación Espacial Internacional y en misiones de largo alcance, está cada vez más cerca de poder utilizarse como un prototipo, luego de alcanzar resultados que superan los requisitos que establece la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA).