El 3.14 o π (pi), día emblemático de la ciencia, coincidió con el histórico lanzamiento de la misión NASA's SpaceX Crew-10, en la que viajó una innovadora tecnología de purificación de agua desarrollada en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Foto Agustín Rullán Toro/RUM

Del Colegio al espacio: Un logro histórico en el Día de π

El 3.14 o π (pi), día emblemático de la ciencia, coincidió con el histórico lanzamiento de la misión NASA’s SpaceX Crew-10, en la que viajó una innovadora tecnología de purificación de agua desarrollada en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Además, la misión captó la atención mundial al facilitar el esperado regreso de los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, quienes permanecieron en la Estación Espacial Internacional (ISS) durante nueve meses, debido a problemas técnicos que retrasaron su retorno.

Investigación del RUM sobre impresión 3D para aplicaciones espaciales recibe subvención de la NASA

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una subvención de $300 mil de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para una investigación cuyo fin es evaluar y desarrollar nuevas tecnologías de impresión 3D para aplicaciones en misiones espaciales. El doctor Ubaldo Córdova Figueroa, catedrático del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del RUM, es el investigador principal de la propuesta titulada Ensamblaje controlado de partículas de Janus anfifílicas en una matriz polimérica para aplicaciones innovadoras de impresión 3D en el espacio.

Estudiante del RUM seleccionada como interna estelar del NASA-JCS

La estudiante Yosefine Santiago Hernández, del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue seleccionada como una de los siete internos estelares, entre un cohorte de 100 pasantes que participaron durante el verano en un internado en el Johnson Space Center (JCS) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).

Desde la izquierda, Jeansel Johnson Ayala, Arianna K. Rodríguez Ortiz y Bervely Jane Malugin Ayala, los tres primeros universitarios de Puerto Rico en participar en este nuevo proyecto de la NASA. Suministrada

UPR presente en el primer internado Europa ICONS de NASA

Dos estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y un egresado del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), forman parte del selecto grupo de 40 universitarios seleccionados por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), para participar durante este verano en el novel programa de internado Europa ICONS (Inspiring Clipper: Opportunities for Next-generation Scientists).

Paola J. Maldonado Martínez, de Microbiología Industrial fue seleccionada para un internado de verano en el NASA Ames Research Center, en California. Suministrada

Explora nuevos horizontes en la Microbiología Espacial

Su pasión por la microbiología trascendió a alturas cósmicas. Con solo 20 años y a punto de comenzar su cuarto año en Microbiología Industrial en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), Paola J. Maldonado Martínez fue seleccionada para un internado de verano en el NASA Ames Research Center, en California, que la posiciona en la vanguardia de la investigación en ciencias espaciales.

El doctor Marcos Berríos participó en las Olimpiadas Matemáticas cuando era estudiante. Fotocaptura Alexander Machado Martínez

Olimpiadas Matemáticas le abrió las puertas para convertirse en astronauta de la NASA

El doctor Marcos Berríos fue el orador principal de la ceremonia de premiación de las Olimpiadas Matemáticas (OMPR) que tuvo lugar en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Según compartió con la audiencia, la disciplina que demostró con el conocimiento y dominio en el campo de las matemáticas a través de su participación en estas competencias estudiantiles le permitió alcanzar las metas que lo llevaron a convertirse en un astronauta de la NASA.

Colegial recibe doble reconocimiento por parte de NASA

El ingeniero Javier Ocasio Pérez, egresado del Departamento de Ingeniería de Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió doble reconocimiento por parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA). El exalumno colegial recibió el premio Robert H. Goddard por Liderazgo Exceptional por el lanzamiento exitoso de la misión Laser Communications Relay Demonstration (LCRD) y también el Diversity, Equity and Inclusion Medal, por su labor de reclutamiento y emprendimiento de hispanos y minorías.

NASA realiza evento educativo para atraer a estudiantes puertorriqueños a la exploración espacial

Con el objetivo de educar a estudiantes de todas las edades en el país, y a sus maestros, sobre las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como abordar recursos disponibles y oportunidades existentes que les abran caminos atractivos a carreras dirigidas a la exploración espacial, se celebró el Puerto Rico STEM Outreach Event for Students and Teachers.a Universidad de Puerto Rico (UPR).