¡Llegó la Copa Sambolín!
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 6 de julio de 2018
¡El momento tan anhelado llegó y las emociones no se hicieron esperar! El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el antes, ahora y siempre… Colegio recibió la Copa Global Luis F. Sambolín que otorgó la Liga Atlética Universitaria (LAI) a la institución que obtuvo mayor puntuación durante el festival deportivo del año académico 2017-2018.
Un renovado Coliseo Rafael A. Mangual sirvió de escenario ideal para la actividad en la que, además, se premió a los valores deportivos de todas las instituciones participantes de la LAI y en la que la institución recibió, en su casa, las copas femenina y masculina.
“El deporte competitivo, entre universidades, es un elemento esencial del desarrollo de los estudiantes porque les da un sentido solidaridad institucional”, expresó el licenciado José Enrique Arrarás, comisionado de la LAI, quien fue el primer rector del RUM.
Bajo el liderato de Ray Quiõnes, director atlético del RUM, la institución hizo un trabajo monumental al ganar la rama femenina con 325 puntos y la masculina con 364 puntos para la suma de 689. De los 16 eventos oficiales, el Colegio ganó siete campeonatos: béisbol, fútbol, taekwondo y judo en la rama masculina. Asimismo, las Juanas se alzaron con oro en tenis, voleibol y taekwondo. Además, consiguieron tres subcampeonatos en tenis y baloncesto masculino, así como fútbol femenino. También alcanzaron seis terceros lugares en halterofilia, rama masculina; natación, en ambas ramas, así como en campo traviesa, judo y baloncesto, en la femenina. De igual forma, los colegiales lograron bronce en los deportes de exhibición de baile y porrismo. En las Justas de Atletismo, los embajadores del RUM obtuvieron una medalla de oro, tres de plata y cinco de bronce.
“Hoy es un día memorable para la institución. Me parece que los colegiales deben estar contentos y orgullosos de los logros de este año, en el que dominaron muchísimos de los eventos”, agregó.
De hecho, este ciclo de premiaciones toma un sentido especial porque concluye un año académico con inmensos retos superados.
“Estuvimos a punto de no tener deporte universitario durante este año. En octubre, el Comité Ejecutivo de la Junta de Gobierno de la LAI se reunió y decidió cancelar las competencias por un año. Poco a poco, los estudiantes, los directores atléticos, los decanos de estudiantes, logramos convencer a los presidentes y rectores. Fue así que unánimemente decidieron reanudar el deporte a finales de noviembre. Ha sido un verdadero éxito y algo que impactó el país, fue un gesto positivo, porque fuimos la primera entidad deportiva en dar un paso hacia adelante dentro del ambiente catastrófico que ocurrió como secuela al huracán María”, puntualizó en entrevista con Prensa RUM.
La oradora principal del festivo evento fue la rectora interina del Recinto, Wilma L. Santiago Gabrielini, quien habló durante su alocución sobre el deporte como elemento de unidad y transformación.
“Estamos sumamente contentos de que la premiación de la LAI se lleve a cabo aquí en el Recinto de Mayagüez y que podamos recibir nuestra triple corona”, dijo la Rectora.
De hecho durante su mensaje, agradeció a todos los que hicieron posible este logro, incluyendo al doctor John Fernández Van Cleve, décimo tercer rector del RUM, a quien buscó en su asiento, en primera fila, para juntos recibir la Copa Global Sambolín.
Los valores reconocidos del Colegio fueron: Vanessa A. Moquete y Gabriela Ramos (voleibol); Bryan Sanabria (béisbol), Ricardo Rivera (fútbol), Nashaly Olivera y Juan Martínez (taekwondo) y Dalitzandra Padial (tenis). El colegial Alex Hernández, de natación, quien no pudo estar presente en la actividad- recibió el Premio de Excelencia Académica Cosme Beitía.