Inaugura la Exposición Anual de Estudiantes del RUM en el MUSA
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 11 de abril de 2025
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la inauguración de su tradicional Exposición Anual de Estudiantes, que reúne las creaciones de 29 artistas en formación, provenientes del Programa de Artes Plásticas y otros departamentos académicos. La muestra, que abrió sus puertas el 3 de abril de 2025 en el Museo de Arte (MUSA) del RUM, incluye más de 35 piezas que reflejan la diversidad de los medios y las perspectivas artísticas de los estudiantes.
Este año, las organizadoras del evento fueron las jóvenes Joharis J. Ramos Abreu y Kathyana González Rodríguez, alumnas del Departamento de Humanidades.
“La exposición es un reflejo de la exploración personal y colectiva de los estudiantes en su formación artística. Es un espacio donde se visibiliza lo que se produce en nuestros talleres y en las aulas del Colegio”, comentó Joharis, estudiante de Teoría del Arte.
Este año, la muestra es especialmente significativa, ya que se lleva a cabo por primera vez en el MUSA, en lugar de la tradicional Galería de la Universidad, que se encuentra en remodelación.
“Para nosotros como estudiantes, estar aquí, en el MUSA, es un gran honor. Es una oportunidad única para exponer nuestras obras en un espacio que comparte con artistas de renombre, y que, además, permite el contacto directo con la comunidad universitaria y el público en general”, afirmó Kathyana, también estudiante de Artes Plásticas y Teoría del Arte.
La exposición, que presenta obras en pintura, escultura, cerámica, arte digital, grabado, gofrado y entre otros, no solo destaca el talento de los artistas del RUM, sino que también subraya la importancia del arte en una Universidad donde las ciencias y la ingeniería predominan.
“El arte es un medio de expresión y reflexión que debe tener un espacio en todos los rincones de la universidad, porque es una herramienta de comunicación y sanación, además de ser esencial en la formación integral de los estudiantes”, destacó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, quien estuvo presente en la inauguración.
Según las organizadoras, la participación fue muy competitiva, y el proceso de selección de las piezas, que incluyó un comité evaluador, permitió incluir trabajos que demuestran el desarrollo técnico y conceptual de los estudiantes.
Este año, la exposición cuenta con la participación de los siguientes estudiantes: Alba Gambale Silva, Alejandra S. Torres Soler, Andrea I. Matos Cruz, Angélica M. García Sepúlveda, Ariannis Badillo Pagán, Astrid R. Rodríguez Jiménez, Carolina Isabel Báez Quintana, Deborah Judith Arvelo Rivera, Diego J. Santiago Morales, Dimas E. Carlo Guardiola, Eliana A. Quiñones Cabán, Eliudes S. Camps Marcano, Fabiola M. Quintana Pérez, Ian Arroyo Montaner, Jeanmiliz López Suárez, Kai Thaís, Kamila S. Torres Angleró, Kaori Rodríguez, Kathya Nahir, Keishla N. Muñiz López, Marcela Cardona, Mariángel Samara Quiñones Pérez, Paola Alessandra Ramírez González, Paula N. Cruz Ramos, Pedro Miguel Cortés Ramos, Rocío Angélica Meléndez Pérez, Ryan H. Marcelin Flores, Valeria N. Quiñones Torres y Víctor A. Robles Molina.
Por su parte, Donald Carlos Escudero Rivera, director del MUSA, expresó su emoción porque el MUSA albergue el talento estudiantil.
“Estamos sumamente conmovidos con los resultados. Hubo una participación abrumadora de la comunidad universitaria; creo que sobrepasamos las 300 personas en la noche de apertura. Estuvimos entregando certificados de participación a los estudiantes de la exhibición. Este proyecto representa para el MUSA una oportunidad de poder brindarle al estudiantado el espacio para que reciban el análisis y la crítica de arte, que es muy importante en la formación de futuros artistas. Estamos muy agradecidos de que se hayan acercado al MUSA solicitando esta colaboración”, sostuvo
La exposición estará abierta al público hasta el 1 de mayo de 2025, y el horario regular del MUSA es de martes a viernes, entre 10:00 a.m. y 4:00 p.m. Para más información, el museo puede ser contactado a través de sus redes sociales o por correo electrónico a actividades.musa@uprm.edu.