Imprenta del RUM amplía sus servicios con nueva tecnología de impresión
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 11 de julio de 2025
La Imprenta del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), una de las empresas universitarias de la institución, incorporó recientemente dos equipos de tecnología avanzada con el fin de diversificar y ampliar sus servicios. La adquisición incluye una impresora de cama plana y una máquina de corte CNC, ambas de la marca SUN 3D, que permiten trabajar sobre una variedad de superficies sólidas, más allá del papel tradicional.
“Adquirimos una impresora de cama plana con capacidad para trabajar sustratos de hasta siete pulgadas de grosor. Podemos imprimir sobre PVC, aluminio, madera, cemento, cristal… el límite es la imaginación. Va acompañada de un equipo de corte CNC, lo que nos permite diseñar, cortar e imprimir piezas personalizadas con precisión milimétrica”, explicó José Luis Cabán Feliciano, supervisor de la Sección de Impresos.
Destacó que la incorporación de estos equipos responde a una transformación estratégica ante la disminución de la impresión tradicional.
“Las imprentas han ido en decadencia, porque cada vez se imprime menos papel. Así que buscamos una alternativa que nos permitiera sustituir esos ingresos, sin perder de vista nuestra misión como empresa universitaria. Nuestra meta es continuar aportando al presupuesto operacional del RUM”, detalló Cabán Feliciano.
De hecho, la inversión ascendió a $218,640 en equipos y aproximadamente $16,000 en mejoras a la planta física, sufragados sin tocar el fondo general, gracias a los ingresos autogenerados por la propia Imprenta.
Agregó que los frutos ya comienzan a verse. Relató que uno de los primeros y más significativos proyectos fue la creación de las exhibiciones del Museo de la Música Puertorriqueña en Ponce, bajo la curaduría del doctor José Antonio López, catedrático de Humanidades del RUM, curador del mencionado espacio y maestro de la guitarra clásica.
“Inauguramos la máquina con ese trabajo. Fue una labor compleja, de gran formato y altísima calidad gráfica. Saber que comenzamos con un proyecto dirigido por uno de los nuestros nos llena de orgullo. Ver el vagón partir con ese material fue una emoción inmensa”, compartió el supervisor.
Además, ya se han completado trabajos para hospitales, comercios, centros comerciales como Mayagüez Town Center, e incluso menús personalizados para restaurantes. “Estamos desarrollando una nueva cartera de clientes. Es un mercado en expansión, con gran potencial de crecimiento para nosotros”, afirmó.
Añadió que las expectativas de crecimiento son aumentar las ventas de la Imprenta en un 30 por ciento en el próximo año.
Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, sostuvo que este proyecto es reflejo del espíritu emprendedor que caracteriza al Colegio.
“Esta imprenta es muestra de que la innovación no solo vive en los laboratorios o salones de clase. Aquí hemos visto impresión sobre losas, acrílico, tela, cristal. Esta tecnología es un lienzo abierto para la creatividad de los artistas gráficos. Y está disponible para toda la comunidad, con su debida cotización”, expresó.
“Nuestras empresas universitarias están lideradas por personal no docente comprometido con el servicio y la excelencia. Esta imprenta nació para apoyar necesidades académicas, como la producción de diplomas o encuadernación, pero hoy trasciende su origen. Ahora también impulsa economía, creatividad y presencia institucional”, concluyó.
Para más información pueden comunicarse al (787) 832-4040 extensiones 2168, 3124, de lunes a viernes de 7:45 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. También pueden escribir a impresos@uprm.edu.