RUM estrecha vínculos académicos y culturales con UTECO en segunda visita institucional a la República Dominicana
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 19 de septiembre de 2025
Con el propósito de continuar estrechando vínculos académicos y culturales con instituciones de educación superior en República Dominicana, una delegación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), realizó una segunda visita oficial a la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), como parte del acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades en julio de 2025.
“Este viaje tuvo tres objetivos principales. Primero, activar la alianza que firmamos con UTECO hace unos meses, que contempla intercambios académicos, de investigación y desarrollo de programas conjuntos. Segundo, fortalecer la relación con la Asociación Dominicana de Exalumnos del Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (ADECAAM), quienes han sido aliados históricos del RUM. Y tercero, avanzar en las gestiones con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) para que nuestros programas graduados sean incluidos en su oferta de becas”, explicó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
La jornada inició con la celebración de un torneo amistoso de baloncesto 3×3, en el que participaron equipos femeninos y masculinos de varias universidades dominicanas. Las estudiantes del RUM se coronaron campeonas invictas, mientras que el equipo masculino alcanzó el subcampeonato.
“Fue una competencia fuerte, especialmente en la rama masculina. Las chicas ganaron la copa y nuestros equipos causaron sensación, incluso fueron entrevistados por influencers locales. Más allá del deporte, lo que me encantó fue que nuestros colegiales vivieron una experiencia cultural completa. Visitaron museos de arte y antropología en Santo Domingo, conocieron la historia del país y compartieron con jóvenes dominicanos. Fue una vivencia enriquecedora que va mucho más allá de lo deportivo”, relató Rullán Toro.
Agregó que, durante la visita, se sostuvieron conversaciones con la ingeniera Marylin Díaz Pérez, rectora de UTECO, sobre futuras colaboraciones académicas. Entre las iniciativas discutidas, se encuentra el desarrollo de un programa de Ingeniería Eléctrica en UTECO, así como proyectos conjuntos en geología y minería, aprovechando las fortalezas de ambas instituciones en estas áreas.
“UTECO está ubicado en una región donde predominan la agricultura y la minería. Ellos tienen el único programa de Geología en República Dominicana, y nosotros también tenemos esa oferta única en Puerto Rico y contamos con una sólida trayectoria en esa disciplina. Vimos una gran oportunidad para que nuestros estudiantes y profesores puedan expandir sus horizontes, visitar las minas de oro cercanas y colaborar en estudios relacionados con la minería. Además, discutimos cómo podríamos apoyarles en el diseño de su programa de Ingeniería Eléctrica, incluso formando a sus futuros docentes en nuestro Recinto”, detalló el Rector.
La delegación también se reunió con miembros de ADECAAM, quienes han mantenido un vínculo activo con el RUM desde hace décadas. Durante una cena en Santo Domingo, se exploraron posibilidades de apoyo filantrópico, incluyendo la creación de becas para estudiantes atletas.
“Estos exalumnos vinieron a Mayagüez entre los años 60 y 70, y hoy son profesionales exitosos en diversos ámbitos. Les compartí los logros recientes del RUM y les propuse que nos ayudaran a crear becas para atraer atletas de alto rendimiento. Ellos conocen el valor de la formación que recibieron en el Colegio, y estoy seguro de que pueden ser parte de este nuevo impulso”, añadió.
Finalmente, se retomaron las negociaciones con el MESCyT para formalizar acuerdos que permitan a ciudadanos dominicanos obtener becas para cursar maestrías y doctorados en el RUM.
“Nos acompañaron el doctor Fernando Pérez, director de Estudios Graduados, y el doctor Salvador Acuña, decano auxiliar de Asuntos Académicos. Pudimos entender las sutilezas del proceso y establecer un camino claro para que nuestros programas estén en la lista oficial. Si logramos que un estudiante se matricule en cada uno de nuestros programas graduados, podríamos recibir entre 40 y 50 estudiantes nuevos. Sería como revivir la época dorada en la que venían dominicanos a estudiar bachillerato con nosotros, pero ahora a nivel graduado”, concluyó el Rector.