Engichem 2025: estudiantes de INQU impulsan el futuro de la investigación y la industria
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 26 de septiembre de 2025
Con el propósito de destacar los avances científicos y tecnológicos en el campo de la ingeniería química, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la segunda edición del simposio Engichem, una iniciativa organizada por la Asociación de Estudiantes Graduados de Ingeniería Química (AEGIQ), el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE), la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ingeniería Química y Carreras Afines (ALEIQ), el Equipo de Carreras CoKi (CoKi) y la Sociedad de Estudiantes de Ingeniería Farmacéutica (PESS), todas afiliadas al Departamento de Ingeniería Química (INQU).
La jornada académica reunió a más de 245 participantes, entre estudiantes, docentes, representantes de la industria y visitantes de otras universidades. Este año, el encuentro sirvió además como plataforma para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del programa doctoral en INQU.
La agenda del simposio, titulada The Future of Research and Industry, incluyó conferencias magistrales, charlas temáticas, una sesión de afiches y un panel de discusión. Entre las presentaciones destacadas se incluyeron De la caña al ADN: 100 años de Ingeniería Química e InQu Graduate Program and its 25 Years of Contributions. También se abordaron temas como la catálisis sostenible, las tendencias en la industria farmacéutica y el rol de la inteligencia artificial en la ingeniería química. El evento culminó con una ceremonia de premiación.
“Es muy significativo porque, incluso entre nuestros propios estudiantes, a veces no se tiene una idea clara de la magnitud y el impacto de las investigaciones que realizamos en el Departamento. Este espacio les brinda la oportunidad de recibir retroalimentación de profesores y evaluadores externos, lo que enriquece su aprendizaje. Al mismo tiempo, representa una plataforma para compartir sus investigaciones con toda la comunidad universitaria”, sostuvo el doctor David Suleiman Rosado, director del Departamento de Ingeniería Química.
Suleiman Rosado también destacó el esfuerzo de las organizaciones estudiantiles en la coordinación del evento.
“Me llena de orgullo ver cómo nuestros estudiantes han hecho de Engichem un evento cada vez más sólido. El crecimiento que hemos presenciado de un año a otro confirma el compromiso, la excelencia y la capacidad organizativa que distingue a nuestra comunidad académica”, puntualizó.
Este año, el coordinador fue Hanner Cantillo Ruiz, estudiante doctoral de INQU, quien en un aparte con Prensa RUM reflexionó sobre la segunda edición de Engichem.
“Realmente, fue un momento muy mágico porque es un espacio donde se reúne la ciencia y la industria, donde compartimos ideas. Esto nos llena de satisfacción porque quiere decir que muchos más estudiantes se quieren sumar a este mundo. Se sometieron más de 60 afiches y todos están contentos de poder presentar la investigación que han trabajado durante todo su programa de estudios”, añadió.
El Simposio también integró a estudiantes subgraduados, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos.
“Siempre voy a ser partidario de que los estudiantes exploren. Este es el momento de hacerlo, de saber qué les gusta y hacia dónde quieren apuntar en el futuro”, agregó.
Por su parte, Luis F. Torrens Sotomayor, también estudiante doctoral de INQU, celebró el alcance del evento.
“Superamos las expectativas que teníamos desde el año pasado, rompiendo récords tanto en audiencia como en participación de agentes de industria. Este año integramos a otras universidades y miembros de la comunidad, lo que nos llena mucho. Es gratificante ver estudiantes, profesores y hasta jóvenes de escuela superior que hicieron sus proyectos de verano en la universidad. Poder integrar a la comunidad a la ciencia es algo que nos llena profundamente”, expresó.
La actividad contó con el auspicio de diversas organizaciones académicas, farmacéuticas y científicas, entre ellas el RUM, Amgen, Lilly, Mitel y PREM.