Administradora de datos del RUM seleccionada en programa de liderazgo de Harvard
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 17 de octubre de 2025
La administradora de base de datos Raquel Borges Hernández, adscrita a la Oficina de Planificación, Investigación y Mejoramiento Institucional (OPIMI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue seleccionada para formar parte de la primera cohorte del Strategic Data Project (SDP) Minority Serving Institution (MSI) Data Community of Practice and Fellowship, una iniciativa del Center for Education Policy Research de la Universidad de Harvard.
Este programa, auspiciado por la Fundación Gates y desarrollado en colaboración con Complete College America, el United Negro College Fund y Growing Inland Achievement, reúne a 18 líderes en análisis de datos de instituciones de educación superior que sirven a poblaciones minoritarias en Estados Unidos y sus territorios. La meta principal es fortalecer las capacidades institucionales en el uso estratégico de datos para promover el éxito estudiantil.
“Me siento honrada de haber sido seleccionada como fellow del Strategic Data Project Minority Service Institutions y profundamente agradecida con la doctora Milagritos González por haberme recomendado solicitar. Esta oportunidad representa un crecimiento profesional invaluable, que me permitirá fortalecer mis destrezas analíticas y de uso estratégico de datos”, manifestó Borges Hernández, quien lleva 27 años de servicio en el RUM.
Además, destacó el valor de formar parte de una comunidad de práctica integrada por profesionales apasionados por el impacto social de su trabajo.
“Tengo acceso a una red de colegas en la educación superior, comprometidos con el uso responsable de los datos para mejorar los resultados de los estudiantes. Como egresada del Recinto Universitario de Mayagüez, siento un compromiso profundo con nuestros estudiantes”, añadió.
El programa comenzó en julio de 2025 con una orientación presencial en Cambridge, Massachusetts, y se extenderá hasta septiembre de 2027. A lo largo de este periodo, los participantes recibirán formación especializada, formarán parte de reuniones virtuales mensuales y desarrollarán un proyecto estratégico alineado con las prioridades de sus respectivas instituciones.
En el caso del RUM, el proyecto de Borges Hernández se enfoca en el programa piloto de retención y alerta temprana para estudiantes de primer año, una iniciativa que busca identificar a tiempo a alumnos con riesgo académico y ofrecerles apoyo personalizado.
“El fellowship brindará herramientas y acompañamiento para optimizar los procesos de monitoreo y análisis de datos, fortaleciendo la toma de decisiones y el trabajo colaborativo entre las oficinas institucionales que apoyan el éxito estudiantil”, concluyó.
Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, felicitó a Borges Hernández por este logro y resaltó la relevancia del programa.
“Nos llena de orgullo que una integrante de nuestra comunidad universitaria forme parte de una iniciativa tan prestigiosa. Su participación reafirma el compromiso del Colegio con la excelencia y la innovación en el uso de datos para apoyar el desarrollo académico del estudiantado”, expresó.