Ni la lluvia detuvo la ilusión: RUM recibe a miles de estudiantes en Casa Abierta 2025
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 24 de octubre de 2025
Ni la lluvia pertinaz, provocada por el remanente de la tormenta tropical Melissa, impidió que el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) abriera sus puertas a miles de estudiantes de cuarto año de escuela superior durante la tradicional Casa Abierta, celebrada en los predios aledaños a los edificios Chardón, Stefani, Luchetti y el Centro de Estudiantes.
La jornada informativa, organizada por la Oficina de Admisiones del RUM, ofreció a los preuniversitarios la oportunidad de conocer, de forma dinámica e interactiva, la amplia oferta académica de los colegios de Ciencias Agrícolas, Artes y Ciencias, Ingeniería y Administración de Empresas.
“Esta edición contó con sobre 4 mil visitantes, incluyendo más de 3,800 estudiantes y sus familiares que recorrieron nuestro campus universitario. Aunque el día estuvo marcado por la lluvia, los jóvenes se mostraron dinámicos, visitaron las estaciones informativas, interactuaron con nuestro personal y exploraron nuestras instalaciones. También habilitamos los salones Celis 008 y 009 como centro de solicitud, donde pudieron completar su admisión en línea, disponible en solicitud.upr.edu. Durante la jornada, se ofrecieron orientaciones, recorridos, demostraciones y experiencias interactivas que reflejan la diversidad y riqueza de nuestra oferta académica. Esta es una universidad única, con una propuesta educativa que transforma vidas. Por eso, invitamos a todos los interesados a solicitar y dar el primer paso hacia su futuro universitario”, manifestó Humberto Nieves Martínez, director de la Oficina de Admisiones.
Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, destacó el entusiasmo palpable entre los asistentes, a pesar de las condiciones climáticas.
“Hemos recibido miles de estudiantes, acompañados por sus padres, para que conozcan, aprendan y se orienten sobre nuestra oferta académica. Lo interesante es que ha sido una mañana bastante lluviosa, y eso no ha desanimado a nadie. Han llegado todas las escuelas con sombrillas y capas, recorriendo las mesas, haciendo preguntas. Nuestros colegiales colaboradores han compartido lo que saben y han contestado inquietudes. Esperamos que este evento sea fundamental para la decisión que estos jóvenes deben tomar pronto sobre dónde y qué estudiar. Les recuerdo que nuestra solicitud de admisión ya está abierta en solicitud.upr.edu. No pierdan la oportunidad, soliciten primero y luego decidan”, exhortó Rullán.
Entre los visitantes se encontraba Katiria Meléndez Mercado, en duodécimo grado en Carib Christian School, quien compartió su entusiasmo por la experiencia.
“Me ha gustado mucho. Pude mirar las mesas y los diferentes ofrecimientos. Me gustó interactuar con algunos de los alumnos. Me interesó mucho el área de Forense del Departamento de Ciencias Sociales”, comentó la joven, quien considera al RUM como una de sus opciones de estudio.
También participaron María Moreno y Paula López, ambas cursan el undécimo grado en el Colegio Masis, y coincidieron en que la visita al campus fue enriquecedora.
“Ha sido una experiencia muy buena. He podido ver lo que quiero estudiar y me gusta mucho el ambiente del Colegio. Me llamó la atención Ingeniería Química”, expresó María.
“Me ha gustado ver todos los diferentes booths alrededor del Colegio. Me interesa mucho la Biología, ha sido bastante interesante”, añadió Paula. Ambas afirmaron que el RUM está entre sus opciones universitarias.
Además de las orientaciones académicas, los visitantes disfrutaron de un despliegue de proyectos de investigación, presentaciones artísticas y exhibiciones de asociaciones estudiantiles que mostraron el talento colegial.
El MUSA, Museo de Arte del RUM también dijo presente con la exhibición SURCOS, y los jóvenes tuvieron la oportunidad de crear su propia obra de arte y llevársela como recuerdo del evento.
La Casa Abierta también contó con representantes de la Oficina de Asistencia Económica, Escuela Graduada, Preparación de Maestros, Departamento de Actividades Sociales y Culturales, Banda y Orquesta, entre otras dependencias institucionales, quienes orientaron sobre los servicios y oportunidades disponibles en la Universidad.
Tampoco la lluvia detuvo la presentación, ya tradicional, de la Centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas, quienes mostraron su talento ante la audiencia de preuniversitarios. También desfilaron las mascotas del Colegio, Tarzán y Jane, como siempre, los más fotografiados de la jornada.






