Realizan jornadas educativas de ECoS 2025 dirigidas a la juventud y a futuros patronos
Por Javier Valentín Feliciano (javier.valentin@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 7 de noviembre de 2025
La decimotercera edición del Engineering Community Summit, conocida como ECoS, que tuvo lugar en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) con una agenda educativa dirigida a la juventud escolar y subgraduados, los ayudó a identificar sus opciones de estudios, y a conocer las oportunidades laborales. Asimismo, los patronos pudieron tener un encuentro con el talento colegial.
“Como parte de esta experiencia, queremos que los estudiantes colegiales y de escuela superior tengan en un solo día la oportunidad de hacer, aprender y de ver lo que está ocurriendo en la industria de manera real. Contamos con el apoyo de las compañías que son auspiciadores del evento. Es importante que ellos construyan sus relaciones, su networking en las sesiones y que entonces puedan preguntarle a` la compañía sus opciones laborales e inclusive si quieren entregar su resumé, esa es una manera de hacerlo. Asistieron alrededor de 350 participantes y más de 30 presentadores de diversas empresas, las que cubrieron diversos temas, incluyendo el tema de la inteligencia artificial”, manifestó Ellen Ríos de Acarón, directora del Programa COOP del Colegio de Ingeniería.
Este encuentro reunió a sus tres fundadores, además de Ríos de Acarón, a los doctores Arturo Ponce, catedrático y director asociado del Departamento de Ciencias e Ingeniería de Cómputos; y a el ingeniero Ricardo Rodríguez, este último es egresado del Recinto y labora para la empresa Raytheon.
“La importancia de la asistencia de los alumnos de escuela superior es poder alcanzarlos para que más adelante decidan venir a estudiar, conozcan de qué se trata la ingeniería. Ese es nuestro principal propósito con estos grupos. Lo fundamental es saber lo que se está haciendo afuera, porque obviamente lo que se enseña en los libros siempre va a estar un poco más atrás de la realidad en las industrias. Los portavoces profesionales van a dar la perspectiva desde el punto de vista de la práctica”, expresó Ponce, también coordinador de ECoS.
Por su parte, el ingeniero Rodríguez, en la actualidad tiene a su cargo la supervisión de 90 programas de la entidad para la cual labora en el área de seguridad cibernética. Su experiencia laboral comenzó en el 1998 y seleccionó estos temas inspirados para que beneficien a futuras generaciones de colegiales para que se inserten de inmediato en el campo laboral.
“A los participantes les damos la oportunidad para que puedan empezar a enfocarse en sus propios objetivos, porque la educación te ofrece un fundamento bien importante, pero la realidad del trabajo puede ser otra. Esta iniciativa educativa facilita esa transición para que los estudiantes empiecen desde el día uno cuando los contratan como personas exitosas. Me han formulado preguntas muy interesantes. Incluso en temas más técnicos, hubo como cinco o seis estudiantes que preguntaron sobre cómo funcionan los diversos tipos de helicópteros, los que usan dobles hélices versus una hélice, aquellos con estabilidad, el balance de costo, los tipos de velocidad y de peso, que son las realidades de la industria”, indicó.
Una de las empresas invitadas fue Medtronic Puerto Rico, que cuenta con egresados del Colegio laborando en sus plantas de Juncos, Villalba, Ponce y Humacao. Para esta jornada, la ingeniera química Diana Matos Rolón, gerente senior, habló al estudiantado sobre el futuro de los dispositivos médicos que permiten que una persona que padezca de diabetes pueda llevar una mejor calidad de vida.
“Hoy vamos a presentar un tópico bien interesante relacionado con las herramientas que utilizamos en la industria, pero que no necesariamente se enseñan en el currículo de ingeniería y quizás pronto van a ingresar al mundo laboral. Por lo tanto, les estamos reforzando con nuevos conocimientos, ya que nada es absoluto. Además, es importante que comiencen a crear sus contactos en las empresas que más les interesen, así como en grupo, dentro y fuera de la institución o en asociaciones de su profesión. Todo lo que aprendas te ayudará a aplicar el pensamiento crítico, la resolución de conflictos, manejo de personal. Mucho de eso lo aprendí aquí en el Colegio”, indicó la egresada del Colegio de Ingeniería.
Por su parte, los doctores Cristina Pomales García, decana de Ingeniería, y Agustín Rullán Toro, rector del recinto mayagüezano, elogiaron la labor que realizan los fundadores y colaboradores de ECoS a escolares y a la población universitaria.
“Este evento educativo comenzó en el 2013, en colaboración con la academia, la industria, el Colegio de Ingeniería, que se realiza el sábado posterior a la Feria de Empleo, cuando reunimos a estos líderes, muchos de ellos exalumnos, que vienen a visitarnos y se detienen un momento para compartir con nosotros sus experiencias, sus retos, las oportunidades e inspirar a las futuras generaciones. Además, un grupo fantástico de voluntarios que son estudiantes colegiales, que han dedicado su día para lograr que esta actividad se realice sin contratiempos. También, nuestros empleados que convierten este junte en uno histórico. Finalmente, nuestros líderes de la industria, quienes regresan con esa alegría a su casa, a reclutar el talento que se forma en estas aulas”, sostuvo Pomales García.
Mientras, el doctor Rullán Toro, quien conoce el programa ECoS desde sus inicios cuando fungía como profesor del Departamento de Ingeniería Industrial, ha podido confirmar su evolución positiva.
“Este año tiene una agenda excelente, con muchas charlas sobre diversas temáticas, algunas desde el punto de vista profesional, de cómo ejercer la profesión, otras que son más técnicas, enfocadas en algunas de las industrias y ha sido un día muy concurrido. Han participado cientos de estudiantes y me alegra mucho que siempre incluyen un componente de escolares de nivel superior para que vean cómo es el Colegio, cómo es estudiar ingeniería, cómo la industria viene todos los años a reclutar para posiciones de internado o trabajos a tiempo completo. Estamos muy entusiasmados con lo que está pasando en esta jornada”, concluyó.






