Acuerdo colaborativo con el Municipio de Cabo Rojo brindará espacios de práctica profesional a estudiantes de Economía
Por Idem Osorio De Jesús (idem.osorio@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 14 de noviembre de 2025
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y el Municipio de Cabo Rojo formalizaron un acuerdo colaborativo que permitirá a los estudiantes del Departamento de Economía adquirir experiencias prácticas al aplicar sus conocimientos en el desarrollo de un plan de trabajo para diseñar e implementar proyectos que mejoren la eficiencia y capacidad fiscal del municipio, así como modernizar la gestión de servicios públicos mediante la integración de nuevas tecnologías y análisis económicos rigurosos.
El gestor de la iniciativa en el RUM, el doctor Ricardo Fuentes Ramírez, explicó los pormenores de la alianza, durante la firma oficial del documento en la Oficina del Rector, donde comparecieron representantes de ambas entidades.
“En nuestros cursos, muchas veces los mismos estudiantes quieren tener espacios donde puedan poner en práctica las ideas y teorías que se están discutiendo. Hubo una reunión inicial con el alcalde y nos pareció que era un momento oportuno para que ellos puedan trabajar con datos del mundo real y poner su mente en acción. Los municipios en general, no solamente Cabo Rojo, están enfrentando un sinnúmero de retos fiscales y económicos, y el Recinto Universitario de Mayagüez tiene la capacidad de ser un aliado en estos tiempos. Creo que esta colaboración tiene el potencial de mostrarlo en práctica”, aseveró el doctor Fuentes Ramírez, catedrático asociado de Economía.
Por su parte, el alcalde caborrojeño, Jorge A. Morales Wiscovitch, agradeció la oportunidad de integrarse a este proyecto en conjunto con el Recinto, una institución que conoce muy de cerca y de la que valora su acervo de talentos.
“Reconocemos que el estudiantado del Recinto Universitario de Mayagüez cuenta con mentes privilegiadas que tienen mucho que aportar, no solamente a Cabo Rojo, sino a todo Puerto Rico. Ellos van a laborar con nosotros, a la misma vez que obtienen una experiencia en sus estudios. Buscamos que aporten al país, y que también se enamoren del servicio público porque en ocasiones se nos hace muy difícil reclutar profesionales y queremos que se queden para que sigamos adelante con los excelentes recursos que salen de aquí, del área oeste, del Antes, ahora y siempre…Colegio”, reiteró Morales Wiscovitch, quien es egresado colegial de Contabilidad, perteneciente a la clase de 1993.
Iguales palabras tuvo el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, quien se mostró complacido por la plataforma que brindará la administración del vecino pueblo a las próximas generaciones de economistas del país.
“Este acuerdo es importantísimo y le agradecemos al honorable alcalde del municipio de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch, por abrirle las puertas a nuestros estudiantes para que tengan la oportunidad de ver en el mundo real cómo es que se aplica lo que aprenden en el salón de clases, cómo usan sus conocimientos y que puedan visualizarse en el futuro dentro de sus profesiones”, destacó.
El Rector, quien felicitó al doctor Fuentes Ramírez por iniciar y dirigir este esfuerzo, también hizo una recomendación a los alumnos de escuela superior en proceso de definir su carrera y que se sientan inclinados por esta disciplina.
“Quiero invitar a los estudiantes que tengan interés en esta área a que soliciten a nuestro Departamento de Economía, en línea lo encuentran bajo solicitud.upr.edu. Además de ser un excelentísimo programa, tengo que decir que el mejor de Puerto Rico, ahora contamos con unas experiencias, como las que brinda este acuerdo, que posiblemente no las va a tener si va a estudiar a otros lugares. Aquí va a poder adquirir, aún antes de graduarse, experiencias importantes para su profesión y para su currículo académico”, aseguró el doctor Rullán Toro.
En la reunión también se dieron cita los doctores Fernando Gilbes Santaella, decano del Colegio de Artes y Ciencias; y Jeffry Valentín Mari, director del Departamento de Economía. Asimismo, en representación del municipio caborrojeño, estuvo presente José Luis Reyes, ayudante especial del alcalde.
“Para nosotros en el Departamento de Economía es un momento histórico, ya que creo que es la primera vez que realiza un acuerdo de este tipo con algún municipio en Puerto Rico. También estamos muy alegres porque el doctor Fuentes Ramírez es de la facultad de nueva contratación, y ha impartido este ímpetu de integrar los estudiantes que están muy bien preparados. Tienen los conocimientos estadísticos y econométricos para ayudar en los servicios de estimación, de los recaudos y de cualquier otro tipo de análisis económico, sumamente importante, porque, al fin y al cabo, la economía ayuda a que las personas, las empresas y el gobierno tomen las decisiones estratégicas y puedan cumplir sus objetivos”, subrayó el doctor Valentín Mari.
Precisamente, se dio a conocer que el proyecto iniciará luego de una reunión en la que se pondrá en marcha un plan de trabajo, al que se integrarán colegiales matriculados en cursos más avanzados que ya cuenten con las destrezas adecuadas y con una base sólida en el campo. Los proyectos podrán incluir: el diseño de una base de datos digital actualizada de propiedades en alquiler a corto plazo; el desarrollo de un modelo de proyección financiera para anticipar fluctuaciones en ingresos municipales; y generar informes semestrales con recomendaciones basadas en evidencia que respalden la toma de decisiones estratégicas del Municipio, entre otros. Asimismo, podrían contribuir en el desarrollo económico sostenible, considerando el importante sitial de Cabo Rojo como eje central del turismo en la región.






