Celebran la segunda entrega de becas Lilly a 30 estudiantes de nuevo ingreso
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 14 de noviembre de 2025
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) realizó la segunda entrega del Programa de becas Lilly, correspondiente al año académico 2025-2026. En esta fase, se seleccionaron 30 estudiantes de nuevo ingreso para recibir apoyo económico que contribuirá a la continuidad de sus estudios universitarios.
Este grupo se suma a los 80 alumnos que fueron becados en la primera edición del programa, para un total de 110 beneficiarios hasta el momento. La alianza entre el RUM y Lilly contempla una inversión aproximada de $6 millones hasta el año académico 2033-2033, con el objetivo de impactar a más de 230 jóvenes.
“Cuando empezamos las conversaciones con Lilly, nos preguntaron: ‘Si tuvieran $100 mil para darles, ¿en qué la utilizarían?’ Pensamos en colegiales destacados, pero también en aquellos que, sin apoyo económico, no podrían continuar sus estudios. Eso les interesó mucho. Hablamos también de los de primera generación. Así fue como se unieron diferentes áreas dentro de Lilly, incluyendo Investigación y Desarrollo, y Lilly del Caribe, que tiene una relación histórica con Ingeniería. Luego, nació esta beca, como una oportunidad para que estudiantes de escasos recursos puedan completar sus carreras académicas en la Universidad de Puerto Rico (UPR) y, más adelante, contribuir al desarrollo del país”, indicó el doctor Roberto Seijo Vidal, decano del Colegio de Administración de Empresas.
El programa incluye dos modalidades: Lilly Scholars, que otorga $6,100 anuales por hasta cinco años, y Lilly Make Life Better, que concede $5,000 por un solo año académico. Ambas están dirigidas a embajadores de Ingeniería, Ciencias, incluyendo Enfermería, y Administración de Empresas.
Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, resaltó el impacto institucional de esta alianza, que va más allá del respaldo económico.
“Por segundo año, continuamos con un programa importantísimo de becas. Esto demuestra la gran contribución del RUM, que va mucho más allá de la Ingeniería, pues también se incluyen áreas científicas y empresariales”, sostuvo.
Agregó que Lilly anunció recientemente una expansión en Puerto Rico con una inversión de $1,200 millones, lo que representa nuevas oportunidades de empleo para egresados y estudiantes del RUM.
“En ese momento que dieron a conocer tan importante noticia, mencionaron las becas que tienen aquí en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico”, subrayó.
Los 30 estudiantes de nuevo ingreso seleccionados en esta segunda entrega son: Alanis Marie Santos Ocasio y Gabriel Torres Rodríguez, de Ingeniería Eléctrica; Daiana Milagros De Aza Villavicencio e Ivonne A. Vega Bernier, de Ingeniería Química; Héctor Andrés Torres Erazo y Jeremy S. Morales Hernández, de Ingeniería Industrial; Danayla I. Pérez Álvarez, de Ingeniería de Computadoras; Jesús Adrián Rodríguez González, de Ingeniería de Software; Julianna S. Pérez Castillo y Raúl J. Rivera Hernández, de Ingeniería Mecánica; Jhanmanuel Frías Díaz, de Ciencias de Cómputos; Aleanys Xiomara Villarreal Jurado y Camila Andrea Camacho Seguí, de Química; Natalia del Mar Cabanelas Rivera, de Biología; Denisse Marie Bonilla Domínguez y Kennialis de Jesús Reyes, de Microbiología; Elena Isabel Álamo Vázquez, de Biotecnología Industrial; Joelenys Chantal Pabón Martínez y Johneysha Hernández, de Enfermería; Alejandro Gabriel Oquendo Vázquez y Kamila Marie Hernández Vales, de Contabilidad; Ray Karlos Martínez Vélez, de Finanzas; Daitza Torres Cardona y Marangelys Morales Rivera, de Mercadeo; Jomar Rodríguez Rodríguez y Krystal Saelis Rosado Vélez, de Gerencia de Operaciones; Alianis Nichole Rodríguez Cruz y Marinel T. Medina Cardona, de Gerencia de Recursos Humanos; Fernando J. Vázquez O’Neill, de Sistemas de Información Computarizados; y Arleanys Castro Echevarría, de Premedicina en Biología.
Además de la asistencia económica, los becados se integran en diversas oportunidades de desarrollo organizadas por Lilly, como talleres y eventos para crear conexiones o networking, así como programas de verano, Programa Coop e internados con la compañía.






