Fundación Ceiba anuncia nuevas oportunidades de investigación y capital de riesgo para el RUM
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 16 de mayo de 2025
Durante su participación, coordinada por la Oficina de Exalumnos y Filantropía, Colón Osorio dio a conocer la apertura de un fondo de $2 millones para financiar investigaciones dirigidas por profesores del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Este esfuerzo busca apoyar proyectos que aborden problemas de alto impacto y que, según la evaluación de la junta técnica de la Fundación, puedan convertirse en la base para compañías de escala global creadas desde Puerto Rico.
Además, presentó el lanzamiento de un fondo de capital de riesgo que iniciará con $5 millones, con la meta de alcanzar los $200 millones en los próximos años. Esta iniciativa tiene como fin apoyar el desarrollo de startups tecnológicas con potencial de crecimiento internacional, promoviendo así un ecosistema de innovación que genere empleos, propiedad intelectual y desarrollo económico local.
“Nuestra misión es clara: creemos firmemente que Puerto Rico tiene el talento, la capacidad intelectual y los recursos necesarios para convertirse en un líder en innovación tecnológica a nivel mundial. Con el modelo que proponemos, aspiramos a transformar el conocimiento generado en nuestras universidades en empresas de alto impacto que contribuyan directamente al bienestar del país”, expresó Colón Osorio, quien es egresado de la clase de 1970 del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras.
Agregó que la estrategia de la Fundación Ceiba, conocida como Technologically Driven Corporations in Puerto Rico (TDCPR), se inspira en el modelo de desarrollo económico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y apuesta por una colaboración estrecha entre academia, investigación y capital privado para generar riqueza desde la isla.
De hecho, esta visión colaborativa y de mentoría inició en el 2023, cuando la Fundación firmó un acuerdo filantrópico con el RUM para donar $1.3 millones en becas dirigidas a alumnos del Colegio de Ingeniería. La iniciativa, titulada Give Back, Creating a Community of Scholars & Entrepreneurs, se extenderá por 10 años y busca apoyar a jóvenes de escasos recursos con gran potencial académico, incentivando a su vez el emprendimiento y la innovación como pilares del desarrollo económico puertorriqueño.
“La nueva generación de líderes en tecnología, sostenibilidad e innovación está formándose aquí, en el RUM. Nuestro compromiso es acompañarlos, financiarlos y crear las condiciones para que puedan quedarse en Puerto Rico y construir un futuro sólido desde su tierra”, destacó Colón Osorio.
Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, expresó su agradecimiento y entusiasmo por esta alianza.
“La presencia del doctor Colón Osorio y el respaldo de la Fundación Ceiba reafirman la importancia de la colaboración entre la academia y el sector filantrópico y empresarial. Estas oportunidades representan una plataforma extraordinaria para que nuestros profesores impulsen investigaciones de vanguardia y para que nuestros jóvenes se conviertan en los protagonistas del futuro económico de Puerto Rico. Nos sentimos profundamente honrados y comprometidos con esta misión compartida”, expresó el Rector.
Asimismo, Carmen Patricia Parés Parés, directora de la Oficina de Exalumnos y Filantropía del RUM, agradeció profundamente el respaldo continuo de la Fundación Ceiba y destacó el impacto que ya se ha comenzado a reflejar en la comunidad universitaria.
“Gracias a la aportación en el fondo de becas, más de una veintena de jóvenes del Colegio de Ingeniería ya han sido beneficiados no solo con apoyo económico, sino también con mentoría, acompañamiento profesional y la posibilidad de pertenecer a una comunidad que cree en su potencial. Estos jóvenes están desarrollando su liderazgo con la convicción de que pueden transformar su entorno. Las nuevas oportunidades que hoy se anuncian amplían ese horizonte y abren puertas para la investigación y el emprendimiento desde nuestro Recinto. Nos llena de orgullo y satisfacción ver cómo la filantropía se convierte en motor de cambio real para Puerto Rico. Esta gestión es parte de un acuerdo de colaboración tramitado por la Oficina de Exalumnos y Filantropía con la Fundación Ceiba”, indicó.
Para donativos a la institución o contribuir a los fondos de becas estudiantiles, puede acceder a: https://www.uprm.edu/exalumnos/ o llamar al 787-832-4040, extensiones 2998 y 2999.
La Fundación Ceiba reiteró su invitación a toda la comunidad académica, empresarial y filantrópica a unirse a este esfuerzo transformador. Para más información o para colaborar con sus iniciativas, puede escribir a fcco@wssrl.org.