Cuatro colegiales representan al RUM en internados de verano en SUNY Upstate Medical y Stony Brook University
Por Idem Osorio De Jesús (idem.osorio@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 11 de julio de 2025
Cuatro estudiantes representan este verano al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) en programas de internado de reconocidas instituciones médicas de investigación, que forman parte del sistema público de universidades del estado de Nueva York, conocido por sus siglas en inglés como SUNY. Tras un acuerdo de colaboración entre esa entidad y el RUM, los colegiales Ana C. Arill Muñoz, Claudia A. Muñoz Vázquez, Carlos M. Vélez Gonce y Lorena Rivera Pérez se destacan en Upstate Medical University y Stony Brook University.
Los embajadores del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) fueron seleccionados para participar en la experiencia que les permitirá fortalecer su formación académica mediante oportunidades de investigación de alto nivel en el área de las ciencias biomédicas.
El anuncio oficial se hizo recientemente en la Oficina del Rector, doctor Agustín Rullán Toro, junto a los estudiantes y los coordinadores de la iniciativa en el RUM, los doctores Matías Cafaro, decano asociado de Investigación del Colegio de Artes y Ciencias; y Bernadette Delgado Acosta, decana auxiliar de Asuntos Académicos, quienes además son los co-investigadores principales del proyecto ASSETS. Asimismo, se hizo posible gracias a la colaboración de los doctores Marianne Hassan, Chief of Staff de la Oficina del Provost; y Phillip A. Ortiz, Assistant Provost for Undergraduate and STEM Education, ambos del sistema SUNY. A la reunión también asistió la doctora Nancy V. Vicente Vélez, decana de Asuntos Académicos.
“Desde el Proyecto ASSETS, celebramos con orgullo el crecimiento académico y profesional de nuestros estudiantes. Estas oportunidades surgen del compromiso continuo por ampliar el acceso a experiencias formativas de excelencia en STEM. Para nosotros es muy importante porque sabemos que estos alumnos son excelentes, sobresalen y se pueden destacar en cualquier ámbito, pero especialmente en el área de investigación. Esta oportunidad les permite abrir las puertas para los próximos representantes de UPR Mayagüez y nosotros trabajaremos para que estas colaboraciones se sigan repitiendo año tras año”, aseveró el doctor Cafaro.
Por su parte, la doctora Delgado Acosta agregó que el acuerdo permitirá colaboraciones adicionales, como oportunidades de desarrollo profesional para la facultad, así como otras ideas que se van a ir concretizando en el próximo semestre.
“Felicitamos a nuestros estudiantes por este importante logro y les deseamos mucho éxito. Sé que van a hacer un trabajo de excelencia, y abrirán caminos para que otros puedan integrarse el próximo verano y realizar también este tipo de trabajo en investigación. Están adquiriendo esta experiencia temprano en sus carreras y estoy segura que eso va a impactar sus posibilidades profesionales más adelante, ya sea que entren al campo laboral o continúen estudios graduados en carreras de ciencias y matemáticas”, subrayó la Decana.
En el caso de Ana, estudiante de Prémedica y Claudia, de Microbiología Industrial, ambas del Departamento de Biología, realizan su internado en Upstate Medical, en Syracuse, desde el pasado 2 de junio hasta el 8 de agosto. Mientras, Carlos y Lorena, del Departamento de Química, se encuentran destacados en Stony Brook, en Long Island, desde el 27 de mayo hasta el 1 de agosto de 2025.
Reunidos en la Oficina del Rector, previo a partir a sus destinos en Nueva York, los seleccionados agradecieron la oportunidad, en la que tienen cifradas sus expectativas como una posibilidad de desarrollo y crecimiento para sus carreras.
“Definitivamente, estoy bien emocionada, ya que es la primera vez que voy a participar de algo así. Quiero ganar experiencia en la investigación, ya que no he tenido la oportunidad”, expresó Ana, de 20 años y oriunda de San Lorenzo.
Iguales palabras tuvo su compañera de internado Claudia, una cagüeña de 19 años que agradeció a su familia, así como al proyecto ASSETS y sus coordinadores, pues fue donde comenzó todo.
“Como todos, estoy muy emocionada. También es mi primera oportunidad de investigación. Me siento feliz de que se haya dado allá afuera, que también es una experiencia que va a ser enriquecedora y que me va a ayudar en mi futuro, en lo profesional y en lo personal”, aseguró.
Por su parte, a los químicos Carlos y Lorena, aunque admitieron sentirse un poco ansiosos ante lo desconocido, también les invade una gran ilusión la vivencia de este verano.
“Yo estoy súper emocionado también. Es la primera vez que viajo a Nueva York y mi primera experiencia de este tipo. Espero poder ganar mucho, no solamente en lo profesional, sino en lo personal también”, comentó Carlos, mayagüezano de 20 años.
“La realidad, estoy bien nerviosa, siendo franca, pero me emociona mucho y estoy bien a la expectativa. Quiero tener la mejor oportunidad que pueda”, destacó Lorena, de Camuy.
El rector también dirigió palabras de ánimo y enhorabuena a quienes representarían los colores verde y blanco colegiales durante un verano en Nueva York.
“Primero que nada, quiero felicitar a los cuatro jóvenes, quienes son muy talentosos y cuentan con un perfil fabuloso. No tengo duda de que van a tener una experiencia fundamental que les va a cambiar su vida, incluso en el futuro de su carrera académica y profesional. Esta oportunidad también resulta importante porque reafirma la importancia de crear y afianzar relaciones, particularmente con otras instituciones universitarias de prestigio, en este caso SUNY, a la que agradecemos por seleccionar a nuestros estudiantes como muestra del gran acervo del talento y la excelencia académica que distingue a nuestra Universidad”, puntualizó.