Egresada del RUM obtiene prestigiosa beca de la NSF mientras se destaca como estudiante doctoral de Física en Penn State
Por Redacción (prensa@uprm.edu)
Prensa RUM
viernes, 31 de octubre de 2025
Viviana A. Cáceres Barbosa, egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), obtuvo la prestigiosa beca Graduate Research Fellowship Program (GRFP) que otorga anualmente la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF) a estudiantes que cursan maestrías y doctorados relacionados con la investigación en las disciplinas de las ciencias naturales, sociales y de ingeniería en instituciones estadounidenses.
La exalumna colegial de la clase de 2023, quien completó un bachillerato en Física del RUM, se encuentra en el segundo año del doctorado en la misma disciplina en la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), donde su trabajo investigativo gira en torno a la conexión entre las formas de ondas gravitacionales y las aproximaciones post newtonianas, así como las propiedades de la materia nuclear densa y de la influencia de la materia oscura en estrellas de neutrones a partir de señales gravitacionales.
“La beca NSF-GRFP cubrirá el resto de mi doctorado, ya que podré aprovechar mi educación y hacer mi investigación con mayor independencia. Podré presentar mi trabajo en conferencias y expandir mi red profesional. Mi progreso ha sido posible gracias a la ayuda de las personas clave, como los profesores B.S. Sathyaprakash, mi supervisor en Penn State; Armando Rúa de la Asunción, en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico; Laura Cadonati, en Georgia Tech; y Derek Davis en Caltech. Igualmente, mis padres me ayudaron a desarrollar mi curiosidad y disciplina, por lo que se merecen un gran agradecimiento por ello”, reiteró la científica.
La beca NSF- GRFP, una de las más prestigiosas y competitivas a nivel nacional en Estados Unidos para estudiantes graduados, le otorga a cada seleccionado un total aproximado de $159 mil, que incluye un estipendio anual de $37 mil por gastos de funcionamiento, y $16 mil para cubrir la matrícula durante tres años.
“Parte del proyecto presentado a NSF incluyó la propuesta de buscar colaboraciones para la investigación en Física en Puerto Rico y América Latina. Como mujer de un campo predominantemente masculino, espero inspirar a más féminas para que se inscriban en estudios graduados en esta disciplina científica. Esta beca representa para mí el apoyo de NSF hacia esa idea y me hace sentir esperanzada por el futuro de este campo en Puerto Rico”, subrayó Viviana.
Por su parte, el doctor Rúa de la Asunción, catedrático del Departamento de Física del RUM y mentor de la alumna mientras estudió su bachillerato, destacó el logro de la colegial, quien obtuvo el galardón a pesar de haberse registrado un índice de aceptación por debajo del 15 por ciento en los años previos y una disminución del 50 por ciento en la cantidad de becas proporcionadas bajo la actual administración, lo que evidencia la dificultad y el mérito que representó recibirlo para Viviana.
“La subvención concedida es clave para que pueda entregarse completamente a esta área de gran importancia científica. El Colegio de Mayagüez se siente orgulloso de que una de sus egresadas represente a Puerto Rico con este reconocimiento, ya que el mismo resalta el talento estudiantil y su compromiso con la ciencia. Su historia se convierte en un ejemplo inspirador para la comunidad estudiantil y enfatiza el valor de la educación superior en Puerto Rico. Esta beca, por otro lado, le ofrece la estabilidad económica para que Viviana continúe su avance como científica”, puntualizó el profesor.






