Trabajo realizado por investigadores del RUM sobre innovaciones en materiales electrónicos destacado en portada de la revista Advanced Materials
Por Idem Osorio De Jesús (idem.osorio@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 21 de marzo de 2025
Un trabajo sobre innovaciones en materiales electrónicos, realizado por los doctores Sergiy Lysenko y Armando Rúa de la Asunción, catedráticos del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), junto con Alexander Bartenev y Camilo Verbel Márquez, ambos graduados del programa de maestría en Física, qiuenes actualmente se desempeñan como estudiante doctoral e investigador posdoctoral en el Departamento de Ingenería Eléctrica, respectivamente, fue destacado en la portada de la más reciente edición de la prestigiosa revista científica Advanced Materials.
El volumen 11, número 3, del mes de marzo de 2025 lleva en su portada una imagen que resume el proyecto, que también contó con la colaboración de los científicos Fernando Camino y Qin Wu, del Centro Funcional de Nanomateriales en el Laboratorio Nacional De Brookhaven.
Según detalló el doctor Rúa de la Asunción, la investigación, que aparece en la publicación bajo el título Photoinduced Melting of V4O7 Correlated State trata sobre el compuesto V4O7, que pertenece a una serie de materiales fabricados y optimizados en el RUM. Estos materiales exhiben cambios abruptos y reversibles en sus propiedades eléctricas y ópticas, asociados con transiciones de fases inducidas por calentamiento, pulsos ópticos fuertes, campos eléctricos o cambios de presión. La posibilidad de fabricar dispositivos con este tipo de materiales es de alto interés en aplicaciones computacionales que emulan funciones cerebrales.
“Este artículo no sólo resalta nuestro trabajo como grupo, sino también de cómo, en un entorno con desafíos únicos y propios de la región, formamos en nuestra Universidad estudiantes capaces de liderar investigaciones de vanguardia a nivel mundial”, aseveró Rúa de la Asunción.
Por su parte, el doctor Lysenko explicó que los hallazgos presentados en el artículo exploran la Física “detrás de la inducción de la transición de fase de metal a aislante, utilizando pulsos intensos de luz en escalas de tiempo ultracortas y a diferentes temperaturas. La capacidad de manipular los estados de fase mediante la luz en escalas de tiempo extremadamente cortas hace que estos materiales sean prometedores para aplicaciones en fotónica, computación cuántica y neuromórfica».
Este trabajo es producto de una subvención otorgada al doctor Rúa de la Asunción por la Fundación Gordon and Betty Moore, como parte de su iniciativa de Investigadores en Física Experimental para el período 2023-2028. El apoyo financiero, que asciende a $1.7 millones, le permitirá profundizar en su investigación sobre materiales que experimentan cambios significativos en sus propiedades eléctricas, ópticas y mecánicas bajo diferentes estímulos. El catedrático es el líder de un proyecto innovador que busca avanzar en la comprensión de estos materiales y su potencial para aplicaciones futuras.
Advanced Electronic Materials es reconocida por su rigor científico y su influencia en la comunidad académica, lo que refleja la calidad y relevancia del trabajo publicado en sus páginas. El artículo es de libre acceso y está disponible en el siguiente enlace: Photoinduced Melting of V4O7 Correlated State