Agradecidos los colegiales con iniciativa de los vales
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 7 de octubre de 2022
Es una joven de Cabo Rojo, estudia Ingeniería Mecánica (INME), en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), y, al cierre de esta edición, no cuenta con el servicio de energía eléctrica. Le expresó a Prensa RUM que se siente sumamente agradecida por los vales de descuento en la Cafetería Colegial que se han repartido desde el miércoles.
«Representan un alivio», dijo la colegial, quien durante los tres días se ha beneficiado de esta dádiva que se hizo posible gracias al Fondo de Emergencia de Ayuda para Estudiantes de la Oficina de Exalumnos y Filantropía del RUM, con una subvención principal del Decanato de Estudiantes y en apoyo de la asociación estudiantil Come Colegial.
«Esto ha sido una gran ayuda con los alimentos porque hemos sufrido mucho por el huracán. Quiero agradecer a todos los que están colaborando», expresó, por su parte, una estudiante internacional.
«Es tremendo respaldo que nos incluye a nosotros los estudiantes graduados. ¡Lo agradecemos un montón! Gracias a todos los que han donado», dijo un alumno.
Lucy Serrano, mentora de Come Colegial, Yomarachaliff Luciano, directora de la Oficina de Actividades Sociales y Culturales, y Carmen Aquino, de la Oficina del Rector, han recibido a un centenar de jóvenes que han acudido al Centro de Estudiantes en búsqueda de sus vales.
De hecho, en un reporte preliminar que prepararon, la mayoría de los estudiantes que recibió los vales vive o se hospeda en Mayagüez, muchos de estos de los sectores de Trastalleres, Riviera, Ensanche Martínez y Miradero, entre otros, que no cuentan con electricidad. Asimismo, se impactaron muchos jóvenes de Cabo Rojo. Del mismo modo, de Lajas, San Germán, Aguadilla, Sabana Grande y Hormigueros, entre otros pueblos. Se repartieron 300, el miércoles, jueves y viernes, respectivamente.
«Los vouchers han sido todo un éxito. Los estudiantes se han mostrado superagradecidos, Hemos tenido la oportunidad de dialogar con ellos y nos cuentan sobre las situaciones que todavía están pasando y cómo este esfuerzo permite que puedan ahorrar una cantidad monetaria que antes usaban para comprar sus alimentos. Nos place poder ayudarles», señaló Serrano.
Según comunicó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, en una misiva a la comunidad universitaria el martes, el objetivo de esta iniciativa es proveer un apoyo a los estudiantes que han tenido pérdidas tras el paso de Fiona y que todavía no cuentan con el servicio de energía eléctrica.
«Algunos de nuestros universitarios, incluyendo a los estudiantes internacionales, resultaron con grandes pérdidas materiales, por lo que enfrentan desafíos y al igual que miles de familias en Puerto Rico, están afectados en estos momentos de incertidumbre. Por ese motivo, hemos activado este Fondo de Emergencia, para poder apoyarles», indicó el Rector.
Por su parte, Carmen Patricia Parés Parés, directora de Oficina de Exalumnos y Filantropía, invitó a la comunidad a seguir aportando.
«Día a día estamos auscultando las necesidades de nuestros alumnos y ahora mismo tenemos todavía algunos que carecen de servicio de energía eléctrica en sus hospedajes y residencias. Por ese motivo, apelamos al buen corazón de todos para que aporten a este fondo y respalden al estudiantado que necesita ayuda económica para mitigar sus pérdidas. En estos tiempos de crisis que nos ha tocado vivir, la solidaridad es más necesaria que nunca», indicó.
Exhortamos a la comunidad universitaria a seguir apoyando este fondo al donar en: https://www.uprm.edu/donaciones/fondoemergencia.