En pos de inspirar, educar y conectar en el empresarismo
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 17 de mayo de 2024
El Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) del Colegio de Administración de Empresas (ADEM) y el ecosistema empresarial UPRM E-Ship Network del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebraron su ya tradicional Semana de Innovación y Emprendimiento con el fin de inspirar, educar y conectar con emprendedores y líderes.
«Llevamos varios años celebrando este evento tan especial, una iniciativa que ha crecido y se ha fortalecido con el tiempo. Nuestra misión es darle voz al espíritu emprendedor, y brindar a nuestros estudiantes y a la comunidad la oportunidad de explorar y desarrollar sus ideas a través de los diversos programas que ofrecemos en el Recinto. Es un honor y una alegría inmensa celebrar cada año esta semana, confirmando cómo el entusiasmo y la creatividad florecen entre los participantes», indicó la doctora Moraima De Hoyos Ruperto, directora del CNDE y catedrática de ADEM.
El evento, que se efectuó a finales del semestre, concluyó con el OCI Summit 2024 Organizational Challenges and Innovation, actividad que transcurrió durante todo un día en la que varios panelistas discutieron los desafíos organizacionales y las innovaciones que están transformando el mundo empresarial. Entre los ponentes formaron parte los profesores Jaime Esteva, Ricardo Fuentes y José Joaquín Villamil, presidente de Estudios Técnicos Inc., reconocido por sus estudios sobre el impacto del Tercer Sector en la isla.
«Tuvimos un cierre espectacular con esta cumbre en la que contamos con la participación de unos 56 participantes y presentaciones muy interesantes. Todas las charlas fueron de gran impacto educativo, generaron entre la audiencia preguntas y dinámicas muy positivas. Promovió mucho interés y las entidades quedaron ávidas de mayor conocimiento. Creemos que hicimos una aportación significativa al conocimiento de las entidades sobre el entorno en el que trabajan», expresó el doctor David Santiago Rosado, coordinador del encuentro educativo e investigador principal del NPO-SIED Project, adscrito al Centro de Negocios de ADEM.
Asimismo, se llevó a cabo el conversatorio titulado Emprendimiento holístico: Una mirada a la emoción, la experiencia y la espiritualidad. Durante el encuentro, que aconteció en el Centro de Estudiantes, las doctoras De Hoyos Ruperto, autora del libro Emprendiendo con fervor: Cómo crear negocios para el reino de Dios: Marielí Ríos, de la publicación Emprendimiento emocional; y Leila Marcano Nieves, del texto En primera persona, aventuras y filosofadas para encender tu luz interior, compartieron sus perspectivas sobre el tema desde el punto de vista de sus respectivas publicaciones.
«Es importante entender que somos personas holísticas. Nuestro cuerpo, el alma, las emociones y el espíritu convergen en nuestro proceso de emprendimiento, por lo que tenemos que alinear todos los aspectos», comentó De Hoyos Ruperto.
Coincidió la doctora Marielí Ríos, catedrática auxiliar del Departamento de Psicología, al destacar la relevancia de discutir constantemente el tema del empresarismo.
«Queremos brindar esa mirada holística que el emprendimiento se puede trabajar desde distintas áreas: y sobre todo enfocando que quien emprende es un ser humano que posee una parte espiritual, emocional e individual. Nuestro emprendimiento refleja quienes somos, por eso es importante trabajar esta parte holística. En mi caso, mi libro y la metodología que propongo nacen primero de mi experiencia en mi proceso de emprender, en que sentí mucho miedo. De manera que lo enfoco desde el aspecto de la psicología y la inteligencia emocional», explicó.
Por su parte, la doctora Marcano Nieves, catedrática auxiliar de ADEM, reflexionó sobre la experiencia.
«¡Fue un evento espectacular! La receptividad por parte de los estudiantes está a otro nivel. Tienen esa vena empresarial, así que estamos fomentando este tipo de evento para que se sientan acompañados en esta aventura», sostuvo.
La Semana Innovación y Emprendimiento arrancó con el lanzamiento de la décima quinta edición de la revista del UPRM E-Ship Network, bajo el tema Uniendo fuerzas, estrategias exitosas de colaboración empresarial.