Prepas admitidos para agosto 2025 ya conocen su nueva casa de estudios
Por Javier Valentín Feliciano (javier.valentin@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 25 de abril de 2025
La nueva cepa colegial ya recibió con entusiasmo sus cartas de admisión para iniciar estudios en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), y con esto en mente los decanatos de Estudiantes y Asuntos Académicos, realizaron el evento Explora y Avanza: Descubre tus Recursos Universitarios, que incluyó recorridos y orientación sobre ayudas económicas, servicios médicos, ubicación en los cursos básicos, entre otros programas de la institución.
“Esta actividad presenta aquellas oficinas que ofrecemos servicio directo a los estudiantes, entre ellas: la Oficina de Intercambios y Asistencia Económica, que ha recibido la mayor parte de los participantes para que entreguen los documentos necesarios para que su solicitud esté completa. También, tenemos al Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos que está orientando a los padres en esta nueva transición para cuando sus hijos vengan a la Universidad. Además, la Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimentos (OSEIRUM) para ofrecer los acomodos razonables”, expresó la doctora Gloribell Ortiz Ríos, decana asociada de Estudiantes.
Esta es la segunda vez que se coordina, el encuentro, que tuvo lugar en vestíbulo del Colegio de Administración de Empresas, que acogió a cerca de dos mil asistentes, junto a sus acompañantes, según reveló el profesor Héctor López Méndez, decano asociado de Asuntos Académicos.
“En el prerregistro tuvimos 815 estudiantes y asistió una cantidad mayor. El concepto de este evento es que el estudiantado de nuevo ingreso conozca sobre los servicios y los procesos que deben cumplir antes de completar su matrícula. Por ejemplo, pueden recibir asistencia para llenar la FAFSA y la beca PELL. Tenemos un centro de cómputos para coordinar y verificar que su correo electrónico institucional y sus cuentas estén funcionando correctamente. Cuando salen de aquí ya tienen sus procesos completados y listos para cuando vengan a la Semana de Orientación a finales de julio”, sostuvo.
Además, en el segundo piso estuvo destacado el personal de Departamento de Servicios Médicos recibiendo los documentos, muchos de ellos de carácter legal, ya que involucra información relacionada con las condiciones de salud del estudiante.
“La documentación la estamos recibiendo a través del portal. De todos modos, tenemos un grupo de compañeros que está validando esa información y aclarando dudas. Presentan la evidencia que tienen el plan médico y se les valida. Algunos de ellos pueden tener dudas sobre cómo acceder al portal. Una vez ingresan al sistema, le van a colocar el número de la aseguradora, y de póliza y cuándo expira este plan. El estudiante se compromete a mantener ese plan activo para cuando esté estudiando e inmediatamente el sistema le libera del costo del plan institucional”, afirmó Edna Acevedo, directora interina de esa dependencia.
Asimismo, se destinó uno de los salones con computadoras para que pudieran crear sus cuentas o para aclarar dudas, sobre ayudas económicas, cómo llenarla, colocar los ingresos de sus padres o verificar en qué estatus se encontraban para que se esté procesada en el mes de agosto.
“El personal se encuentra ayudando al estudiantado para que solicite la beca federal Pell y otras disponibles, si cualifican. Es bien importante que tengan esa FAFSA completada y sin errores, ya que pueden presentar dificultad o no saben cómo llenarla y les asistimos. Desde las 7:00 a.m. los estamos atendiendo y hemos recibido a alrededor de 200 estudiantes en lo que transcurre del día y otros más que aguardan en la fila”, indicó Iris Valentín, oficial administrativa de Asistencia Económica.
Esa mañana, estudiantes, padres, madres y parientes que se dieron cita en esta actividad, compartieron con Prensa RUM sus impresiones. Gustavo E. García Tacoronte, admitido al Colegio de Ingeniería, asistió en compañía de su padre Gilberto García Casiano.
“La experiencia ha sido espectacular. De inmediato cuando llegamos, nos registramos porque creo que no solamente nos facilita el proceso como padres, también nos ayuda a conocer la universidad y los recursos disponibles donde estará estudiando Gustavo. El Recinto es acogedor y como padre uno quiere lo mejor para sus hijos y estos son los momentos memorables, que van más allá de los logros. Ahora es cuando le toca a él demostrar que puede conseguir sus propósitos e hizo una excelente elección”, acotó el progenitor del futuro colegial.
Por su parte, para Zahir Andrea Nieves Berenguer, quien estudiará Biología, y pronto se graduará de la escuela superior, conocer el RUM le ha beneficiado para familiarizarse con las unidades relacionadas con los servicios médicos y recibir ayudas económicas.
“Decidí estudiar en el Colegio por todas las oportunidades que me brinda y siento que me abre a nuevos caminos. La actividad me pareció muy informativa, de verdad me motiva más a cursar estudios aquí en Mayagüez. Estoy muy emocionada por crear nuevas amistades y adquirir otras experiencias. Deseo convertirme en dermatóloga y mi familia está muy entusiasmada con mi elección. Muchos de ellos son egresados y me contaron maravillas de cuando pasaron por este Recinto”, afirmó.
Solo resta recibir a la nueva cepa colegial en el Prepa Week que tendrá lugar a partir el 29 de julio al 1 de agosto, en donde conocerán el Recinto y a cada uno de los Colegios, así como a los departamentos académicos.