Simposio Fuerza Graduada resalta el rol de los estudiantes en la investigación académica del RUM
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 2 de mayo de 2025
La Academia de la Investigación del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró el simposio titulado Fuerza Graduada: El motor oculto detrás de la investigación académica, con el fin de destacar el quehacer científico de los estudiantes del RUM y fomentar un espacio de diálogo interdisciplinario.
“Este simposio demuestra la importancia del rol que desempeñan los alumnos graduados en la actividad académica del Recinto. Sus contribuciones, desde diversas disciplinas, enriquecen significativamente nuestro entorno intelectual y científico. Iniciativas como esta permiten visibilizar esa labor, al tiempo que promueven el intercambio de ideas, el crecimiento profesional y el compromiso con la excelencia investigadora”, expresó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
En total, participaron 62 estudiantes: 16 en la sesión de propuestas breves, 33 en la de afiches y 13 en las ponencias orales. Además, también se integraron alumnos subgraduados.
Las de formato oral se dividieron en cuatro sesiones temáticas, y los premios de $1,000 fueron otorgados a Yeily Guzmán, de Matemática Estadística; y Diana Perales, de Biología, quienes cursan estudios de maestría. Del mismo modo, fueron reconocidos los doctorandos Carlos Barreto, de Ingeniería Química; e Iván Darío Conde, de Ciencias e Ingeniería de la Información y la Computación.
En la categoría de propuestas rápidas, se otorgó un premio de $500 a Cristina Martín Ortiz, del Departamento de Ingeniería Industrial, y a Brendalis Zabala, de Ciencias Agroambientales, quienes empataron en la puntuación más alta, ambas cursando maestrías.
Mientras, en la modalidad de afiches, fueron galardonados los doctorandos Huber Ávila, de Química, y Adiana del Mar Bayo, de Ciencias Marinas. Asimismo, se distinguió a los aspirantes a maestría Isamarie Acosta, de Biología; y Aliyah Chabrier, de Ciencias Marinas; así como a Brittney Burris, también de Biología, quienes obtuvieron los primeros cinco lugares y un premio de $200 cada uno.
“La investigación no solo impulsa el avance del saber, sino que también fortalece la preparación profesional de quienes se involucran en ella. Los estudiantes graduados y subgraduados que colaboran en estos proyectos son piezas fundamentales en este esfuerzo colectivo por fomentar la ciencia y la innovación desde el RUM”, concluyó Cruzado Vélez.