Exploran sus intereses empresariales durante el STEAM Business Summer Camp
Por Redacción (prensa@uprm.edu)
Prensa RUM
viernes, 11 de julio de 2025
Cien estudiantes desde noveno hasta duodécimo grado, provenientes de escuelas públicas y privadas de todo Puerto Rico, participaron en la más reciente edición del STEAM Business Summer Camp, que organiza el Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).
Del 16 al 20 de junio pasado, la facultad anfitriona recibió a los jóvenes en un espacio destinado a ayudarlos descubrir su pasión por las diversas ramas empresariales, mediante la práctica, dinámicas y competencias relacionadas con la Contabilidad, Finanzas, Empresarismo, Manejo de proyectos, Mercadeo, Recursos humanos y Tecnología de Inteligencia artificial, entre otras.
“Esta segunda edición ofreció a los escolares una experiencia transformadora, en la que pudieron explorar sus intereses a través de talleres prácticos y colaborativos. Además de asumir roles de liderazgo y trabajar en equipo, tuvieron la oportunidad de compartir con alumnos universitarios y asociaciones estudiantiles, lo que enriqueció aún más su visión académica. Cada taller, diseñado por profesores con un enfoque de aprendizaje activo, les permitió reflexionar sobre sus aspiraciones y fortalecer sus habilidades para el futuro», aseveró la doctora Patricia Valentín Castillo, catedrática asociada de ADEM y coordinadora del campamento.
La agenda educativa incluyó diversos talleres dictados por expertos de la facultad como: Viabilidad de negocio, por el doctor Marcos Ortiz Rodríguez; Finanzas personales e inversiones, a cargo de la doctora Yolanda Ruiz Vargas; Innovación y emprendimiento, por las profesoras Glennys Rivera, Marién Méndez y el doctor David Santiago; Web Design Básico, con la profesora María de Larracuente; Neuromarketing integrando legos para el desarrollo de soluciones, de la doctora Leila Marcano; y Manejo de proyectos mediante el diseño de una actividad, dictado por la doctora Annie Román Acevedo.
Asimismo, el taller de Programación recayó en la profesora Karen Cotto; mientras el doctor Alejandro Ruiz habló sobre la Inteligencia artificial y la seguridad cibernética. La profesora Wanda Negrón ofreció el de Excel Básico; y el de Recursos Humanos con enfoque en el tema de personalidades y liderazgo, estuvo a cargo de la doctora Valentín Castillo.
Para complementar lo aprendido, se integraron visitas a la industria, que incluyeron a la Cervecera de Puerto Rico, Genera PR y Puerto Rico Industries for the Blind.
Por su parte, algunas de las asociaciones estudiantiles adscritas a ADEM llevaron a cabo un desafío competitivo en el que los participantes, divididos por equipos, debían desarrollar una empresa, con su logo y pitch o lanzamiento oficial, en las áreas de salud o ambiental. Como parte de esta competencia, se reconocieron las categorías de Más creativo, Mejor elevator pitch y Mejor empresa.
De igual manera, los colectivos aprovecharon para explicar cuáles son algunos de los eventos que realizan durante el semestre como parte de su misión. A este esfuerzo se unieron: la Asociación de Estudiantes de Sistemas Computadorizados de Información (ACM-BA), la Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC), la Asociación de Estudiantes de Mercadeo (AMA), la Asociación de Estudiantes de Gerencia de Operaciones (APICS), el Consejo de Estudiantes de ADEM (CADEM), la Asociación de Estudiantes de Finanzas (FMA), la Asociación de Estudiantes de Gerencia de Recursos Humanos (SHRM) y el capítulo estudiantil de la Cámara de Comercio.
«Estoy muy contento con el resultado de esta segunda edición del STEAM Business Summer Camp. Tanto los padres como los estudiantes nos han dejado saber lo bien que la han pasado y lo mucho que han aprendido en el campamento. Son experiencias que le han ayudado a conocer y a definir hacia dónde dirigirán su carrera universitaria. Esperamos poder continuar todos los años ofreciéndole a los estudiantes de high school esta gran oportunidad», reiteró, por su lado, el profesor David F. Muñoz González, decano asociado de Asuntos Académicos de ADEM.
Precisamente, algunos de los participantes relataron cómo fue su experiencia durante una semana de continuo aprendizaje y vivencias interactivas.
Para Xavier Jusino Morales, quien estudia en la Young Ambassadors Academy, en Cabo Rojo, esta es la segunda vez que participa, y, en esta ocasión, llegó motivado por la buena impresión que le dejó la anterior edición.
“La clase que más he podido disfrutar ha sido la de Contabilidad. Aunque mi enfoque es más en Finanzas, fue muy interactiva y logré descubrir qué exactamente es lo que quiero para mi futuro y mi vida”, expresó el joven, próximo a comenzar su duodécimo grado en agosto.
Uno de los aspectos que más valoró en esta ocasión, aparte de las técnicas y proyectos para reforzar el aprendizaje, es el componente social y la interacción con pares de su edad con los mismos intereses.
“Este año hay más personas, pero como quiera, el vínculo que se crea en campamentos así es especial. Sales con algo más que la enseñanza, con amigos y con nuevos hermanos”, aseguró Xavier.
En el caso de las gemelas Ariana I. Rabell Arce y Natya I. Rabell Arce, oriundas del pueblo de Juncos y estudiantes de la Caguas Private School, en el municipio cagüeño, se trató de una oportunidad decisiva a la hora de seleccionar su futura vocación académica.
“Decidí venir porque todavía no sabía en qué dirección dirigirme, o qué estudiar, y me ha gustado mucho la experiencia. Project Management ha sido mi taller favorito, y no me lo esperaba; quería encontrar algo que me interesara. Definitivamente, el campamento superó mis expectativas”, comentó Natya.
Asimismo, su hermana Ariana se inclinó por la oferta académica de verano en búsqueda de una carrera universitaria.
“El taller que más me gustó fue Project Management y Recursos Humanos. Todos han sido súper dinámicos y han incluido varias actividades, lo que lo hace más entretenido. La empresa que me tocó visitar fue la Cervecera de Puerto Rico, y me gustó ver el proceso de cómo hacen sus productos y cómo pueden llegar tan lejos. Volvería el año que viene, sin duda, para saber más o menos a lo que me quiero especializar, ya que estoy inclinada por la Administración de Empresas”, reveló la joven, quien junto a su melliza, cursará el undécimo grado este próximo año escolar.
La aventura de verano en ADEM contó con representación de estudiantes de la Academia Inmaculada Concepción, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), y Southwestern Educational Society (SESO), todas en Mayagüez; la Academia San Agustín y Espíritu Santo, así como el Centro Educativo Elohimm (CEE), ambas de Sabana Grande; CeDIn, San Juan; CROEV, Juana Díaz; Masis School, Añasco; Radians School, Cayey; Ramey School, y la escuela Antolina Vélez Inter, ambas de Aguadilla; y las escuelas Dr. Carlos González, Aguada; Escuela Especializada en Ciencias y Matemáticas Genaro Cautiño Vázquez, Guayama; Asunción Rodríguez de Sala, Guayanilla; Patria Latorre Ramírez, San Sebastián; la vocacional Dr. Heriberto Domenech, Isabela; Laura Mercado, San Germán; y Segundo Ruiz Belvis, Hormigueros. También se integró este año un estudiante de la escuela Basis Phoenix, en el estado de Arizona.