Investidura verde de la nueva generación colegial 2025
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 1 de agosto de 2025
Con la misma mezcla de orgullo, emoción y esperanza que ha caracterizado por décadas la llegada de una nueva cepa colegial, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) abrió oficialmente sus puertas a los integrantes del colectivo 802-25: ¡la nueva cría colegial!
El campus del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) abrió las puertas, durante esta semana, a los jóvenes que inician su jornada educativa durante este semestre. El tradicional Prepa Week, organizado por el Decanato de Estudiantes, incluyó recorridos, orientaciones sobre la vida universitaria y seguridad, así como la esperada Investidura colegial.
Según los datos provistos por la Oficina de Admisiones, adscrita al Decanato de Asuntos Académicos, se admitieron 2,502 estudiantes: 1,347 varones, 1,147 féminas y ocho estudiantes no binarios. De los admitidos, 744 llegan al Colegio con un promedio de escuela superior de 4.0. Este año, el IGS más alto es de 393 y corresponde a dos estudiantes provenientes de la American Military Academy, en Guaynabo y del Colegio San Ignacio Oyola, en San Juan.
Por otra parte, la mayor cantidad de admitidos pertenece al Colegio de Ingeniería, con 1,173 estudiantes. Le siguen los Colegios de Artes y Ciencias, con 809; Administración de Empresas, 323; y Ciencias Agrícolas, con 197 alumnos. De hecho, fue el Departamento de Biología, de Artes y Ciencias, la unidad académica que acogió a la cifra más amplia, con 383 nuevos colegiales. Le siguieron Ingeniería Mecánica, con 279; e Ingeniería Civil con 195.
Los nuevos colegiales provienen de los siguientes sistemas escolares: 1,439 de escuelas privadas, 963 del sistema de educación pública del país, 90 de escuelas de Estados Unidos; cinco de educación en el hogar y cinco internacionales de Colombia, República Dominicana, Santa Cruz y Venezuela.
“La actividad de Investidura colegial fue emocionante y contó con la participación de muchos padres. Recibimos a la clase más grande que hemos tenido en los últimos 10 años. Esto es muy importante para nosotros, porque hemos hecho esfuerzos de reclutamiento que están dando frutos. En el evento todos se veían llenos de emoción, alegría y mucho orgullo de estar aquí estudiando en el Recinto Universitario de Mayagüez”, sostuvo el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
En la tradicional celebración, participó la doctora Zayira Jordán Conde, presidenta de la UPR, en su primera actividad en sus funciones como líder del sistema universitario.
“Es un gran honor haber inaugurado mi presidencia participando de este evento aquí en el Colegio. Es mi primer mensaje a los estudiantes, así que les doy las gracias por la recepción. Fue una hermosa ceremonia, conmovedora, que me hizo entender el espíritu de la sangre verde. A los jóvenes les digo que tengan mucha persistencia, ya que tienen mucho que aportar. Tenemos mucha fe y esperanza en ellos”, sostuvo en entrevista con Prensa RUM.
Como ya es costumbre, el Coliseo Rafael A. Mangual se vistió de verde durante la esperada Investidura colegial, en la que los nuevos estudiantes se colocan una camiseta con emblemas de la institución, simbolizando la transfusión de sangre verde. Asimismo, se presentan todos los íconos de la herencia colegial: las mascotas Tarzán y Jane; un desfile de los atletas y sus premiaciones; una vibrante coreografía del UPRM Dance Team; y las desafiantes piruetas del equipo de Porrismo. Para concluir con broche de oro, la Centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas, con su ya esperada presentación que incluyó ritmos tropicales y el Himno Colegial.
“Esta semana ha sido una semana impactante. Desde el martes hemos hecho una serie de actividades de adaptación a lo que es la vida universitaria y en el sentido de pertenencia que logramos crear en esos estudiantes. Hemos realizado recorridos para que conozcan el campus y los servicios disponibles para ellos. Asimismo, les ofrecimos diversas charlas abordando el tema de seguridad”, sostuvo la doctora Mayra González Ornes, decana interina de Estudiantes.
¿Qué mensaje de dan a los nuevos colegiales?
“Hay que tener muchos deseos de lograr lo que uno quiere hacer. Hay que tener mucha disciplina, consistencia, y, repitiendo algunas cosas que dijeron nuestros compañeros, hay que mantener un balance. La prioridad debe ser siempre estudiar, pero también hay que buscar un equilibrio con otras actividades: compartir con la comunidad, hacer otras cosas. Siempre manteniendo como prioridad el estudio”, afirmó el Rector.
“Esta es una generación que viene de los terremotos, de María, que ha pasado por muchos traumas, y tenemos que reconocer que debemos apoyarlos de muchas maneras, integralmente. Así que queremos que entiendan que lo más importante es ser persistentes y lograr un balance en la vida. Pueden disfrutar, estudiar y ser exitosos”, expresó la Presidenta.
“La exhortación es no rendirse sobre todas las cosas; el aprendizaje es muy importante. A los padres, gracias por confiar en tener a sus hijos con nosotros, a sus hijos, que no tengan miedo, que se comuniquen, y que el Colegio es una experiencia maravillosa, y queda demostrado una vez más con nuestra investidura colegial”, concluyó la Decana.
Colegial desde el vientre
La clase 802-25 tiene representación de la mayoría de los municipios de la isla. Los cinco pueblos con mayor número de matriculados son: San Juan (238), Mayagüez (221), Guaynabo (114), Cabo Rojo (105) y Caguas (88).
Alondra Viviana Huérfano Orellana, es una de las mayagüezanas que inicia esta nueva jornada; y una de los 127 alumnos que estudiarán Ingeniería Química. Ella es hija del doctor Víctor A. Huérfano Moreno, director de la Red Sísmica de Puerto Rico y la doctora Lynette E. Orellana Feliciano, decana asociada de Ciencias Agrícolas, quienes se quitaron sus sombreros administrativos para participar en el evento de bienvenida como los papás de Alondra, quien visita la institución desde que estaba en el vientre de su mamá.
“Siempre he estado por aquí en el Colegio porque mis padres trabajan aquí y he venido para otras actividades, pero hacer algo tan personal, para mí, fue como: ¡wow, voy a comenzar! Ha sido bien emocionante. También un poquito nerviosa de comenzar una etapa tan diferente de la vida. ¡Estoy aquí y vamos a seguir!”, sostuvo la joven graduada de la escuela Southwestern Educational Society (SESO) de Mayagüez.
¿Qué la motivó a estudiar en el RUM?, le preguntó Prensa RUM.
“Este lugar ya casi ha sido una segunda casa para mí, ya que mis padres están aquí. Además, buscando información de universidades encontré que el Colegio es muy bueno, especialmente en el área de Ingeniería. Me sentí segura, porque sé que aquí voy a aprender bien y voy a estar preparada para cuando me toque comenzar a trabajar”, sostuvo.
¿Y los padres de Alondra Viviana? ¡Superemocionados!
“Ella desde mi vientre siempre ha estado en el Colegio. Así que ha sido verla crecer poco a poco. Esta semana tenerla en el Prepa Week, ha sido muy emocionante y tal vez el deseo de todo padre que sus hijos permanezcan en la isla. Reconozco la calidad educativa que reciben los estudiantes en nuestro Colegio, por lo que sé que está en las mejores manos. Me siento segura de que mi hija tendrá los mejores profesores, instalaciones y oportunidades para realmente alcanzar las metas que ella tiene en su vida y lo que quiera alcanzar. Para mí es motivo de orgullo y alegría”, indicó Orellana Feliciano.
Por su parte, Huérfano Moreno reflexionó sobre el valor del pase de batón generacional.
“Le digo a la nena y a mis estudiantes que ya estamos fundando una nueva generación a la que le vamos a dar paso con sus nuevas ideas”, sostuvo.
¡Pueblo apoya a los estudiantes con compras!
Por cuarta ocasión, la cadena de Supermercados Pueblo se integró a la bienvenida de los alumnos de nuevo ingreso al obsequiar productos a la recién llegada cepa de estudiantes del RUM que participaron en la ceremonia de investidura colegial. Una típica tarde de lluvia mayagüezana no impidió que los jóvenes recibieran las bolsas con variados productos desde el Pueblo de Mayagüez Town Center, vecinos de la institución.
La aportación sobrepasa los $150 mil, ya que este año también integraron tres estaciones de oasis de agua en el campus durante dos días en el Prepa Week.
Mientras, el doctor Rullán Toro agradeció la aportación que fue gestionada por la Oficina de Exalumnos y Filantropía.
“Agradecemos profundamente el respaldo continuo de Supermercados Pueblo a nuestra comunidad estudiantil. Este tipo de colaboración reafirma el poder de la filantropía como motor de transformación para nuestros colegiales. Detalles como estos hacen que nuestros nuevos estudiantes se sientan valorados desde el primer día. Invitamos a más entidades a unirse a este esfuerzo solidario que, sin duda, deja huellas positivas en la experiencia universitaria”, expresó.
Del mismo modo opinó Carmen Patricia Parés Parés, directora de la mencionada Oficina.
“Cada aportación que recibimos fortalece nuestro compromiso de brindar a los estudiantes herramientas que les faciliten su camino universitario. Iniciativas como esta tienen un impacto tangible en su bienestar, su motivación y su sentido de pertenencia. Demuestra la manera en que las entidades privadas pueden apoyar a nuestros alumnos. Agradecemos a Pueblo y a cada entidad que decide invertir en el futuro de nuestros jóvenes”, sostuvo.