Secretario del DDEC visita el RUM para fortalecer alianzas estratégicas
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 19 de septiembre de 2025
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, realizó una visita oficial al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), con el propósito de conocer de cerca las iniciativas académicas, científicas y tecnológicas que se gestan en la institución y explorar oportunidades de colaboración que impulsen el desarrollo económico de Puerto Rico.
Durante su recorrido, el funcionario estuvo acompañado por una delegación del DDEC y fue recibido por personal docente e investigador del RUM, quienes presentaron una muestra representativa de los proyectos que se desarrollan en el campus.
La agenda incluyó visitas a laboratorios de Ingeniería Mecánica, como el TurboLab y el CaveLab, así como a los departamentos de Ingeniería Industrial, Ciencias Agrícolas y el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos de Puerto Rico (CITAI).
“Nosotros tenemos una relación muy cercana con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico. Con la llegada de la nueva administración y del secretario Sebastián Negrón, él mostró interés en conocernos mejor: quiénes somos, qué hacemos, cómo lo hacemos, y de qué manera lo que realizamos en el Recinto se vincula con el desarrollo económico del país. Él mismo nos pidió visitarnos y, con mucho entusiasmo, lo recibimos en nuestro campus”, expresó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
La visita incluyó presentaciones de proyectos innovadores y de programas académicos en desarrollo, como el bachillerato en Ingeniería Aeroespacial y nuevos doctorados en áreas estratégicas. Estos esfuerzos forman parte del compromiso del RUM con la investigación de alto nivel y su aspiración de avanzar de la clasificación R2 a R1, que reconoce a las universidades con mayor actividad investigativa.
“El Secretario tuvo la oportunidad de recorrer nuestros laboratorios, dialogar con investigadores y estudiantes, y conocer los planes futuros de la institución. Sentí que se marchó con muchas ideas y con la esperanza de ampliar la colaboración entre el DDEC y nuestro Recinto. Incluso, estoy convencido de que regresará para dar seguimiento a varias de las iniciativas que surgieron durante la visita. Fue, sin duda, una experiencia exitosa que reafirma nuestro compromiso de aportar al desarrollo económico de Puerto Rico desde la academia”, abundó el Rector.
Por su parte, Negrón Reichard compartió su entusiasmo por lo que presenció en el Colegio.
“Estuve toda la mañana en el Recinto de Mayagüez del UPR y creo que es importante comunicar que los estudiantes y la facultad están haciendo un trabajo excepcional en términos de obtener los trabajos del futuro y alinear las necesidades de la industria con lo que estamos viendo que sale del RUM. Me dio mucho orgullo estar allí. El día fue tan especial que me dejaron hasta un pin, así que estoy estrenando como colegial”, manifestó en entrevista televisiva.
“Eso mismo que el Secretario expresó en televisión nacional fue lo que me dijo telefónicamente antes de marcharse: que se iba muy satisfecho con lo que vio en nuestro Recinto. Que lo comunicara públicamente representa un reconocimiento significativo al trabajo de nuestros investigadores, de los equipos de laboratorio y, muy especialmente, de nuestros estudiantes. Ese respaldo nos motiva a continuar fortaleciendo nuestras aportaciones desde la Universidad de Mayagüez”, dijo, por su parte, el Rector.
Rullán Toro también reconoció la labor de la doctora Ingrid Y. Padilla Cestero, ayudante especial en temas de investigación, innovación y labor creativa, quien coordinó la agenda.
“Le he encomendado la misión de que fortalezcamos nuestros vínculos con la agencia de Desarrollo Económico y con las industrias del país para maximizar la interacción y la colaboración. Ella fue pieza clave en el éxito de esta visita”, puntualizó.