Departamento de Química celebra 75 años de legado académico y científico
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 21 de noviembre de 2025
El Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) conmemoró su 75 aniversario con una serie de actividades académicas, culturales y de confraternización que reunieron a estudiantes, docentes, personal jubilado y egresados. La celebración, organizada por el Comité Amigos de Química, se llevó a cabo durante la Semana de la Química e incluyó conferencias, encuentros y un evento principal que transcurrió entre el vestíbulo del Departamento y el Centro de Visitantes de la Cervecera de Puerto Rico.
La jornada fue el resultado de un año de planificación y colaboración entre miembros activos y retirados del Departamento, quienes se unieron con entusiasmo para rendir homenaje a la historia y los logros de esta unidad académica, fundada en la década de los cuarenta por el doctor José Martínez Picó, catedrático ya fallecido de la mencionada unidad, quien además fue el quinto Rector de la institución.
“Queríamos conmemorar estos 75 años y recordar la trayectoria y la importancia del Departamento, que ha sido clave en el desarrollo científico del país. Fue una celebración espectacular, tuvimos un tiempo extraordinario. El éxito se debió al compromiso de muchas personas, desde estudiantes hasta jubilados, todos los segmentos del Departamento se involucraron con entusiasmo”, compartió el doctor Nairmen Mina Camide, director del Departamento de Química.
Mencionó que entre los momentos destacados del Departamento se encuentra la certificación por la American Chemical Society, que posiciona al programa como uno de los más sólidos en la región. Además, fue pionero en establecer el primer programa de Maestría en Puerto Rico, y en 2004, logró la creación del programa doctoral, que ha graduado a una cantidad significativa de profesionales en el campo.
“De acuerdo al Departamento de Educación de los Estados Unidos, nuestro programa figura como el mejor de la isla y se encuentra en el Top 10 por ciento a nivel nacional, entre más de 1,500 universidades evaluadas. Eso nos llena de orgullo y nos motiva a seguir fortaleciendo nuestra oferta académica”, añadió Mina Camide.
Por su lado, la doctora Marisol Vera Colón, catedrática jubilada de Química y quien lideró la organización del evento, resaltó el valor de esta conmemoración como una oportunidad para fortalecer los lazos entre generaciones y fomentar la filantropía.
“Muchos de los profesores retirados seguimos con gran interés en ayudar al Departamento. La idea de celebrar los 75 años fue bien acogida y así nació el grupo Amigos de Química. Queremos que el Departamento continúe siendo uno de excelencia, y que nuestros egresados se mantengan conectados y apoyando su crecimiento”, expresó.
Recordó que la iniciativa surgió tras una visita al Recinto en el 2024, donde se propuso integrar a los jubilados en la planificación de la celebración.
“Establecimos un Comité timón con profesores activos, jubilados, personal docente y no docente, y logramos una semana de eventos continuos, desde lunes hasta sábado, con charlas, presentaciones y actividades que promovieron la confraternización y el reconocimiento de figuras históricas como el doctor Martínez Picó, el doctor Fred Soltero y la profesora Silvia Márquez (todos ya fenecidos)”, relató.
Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, también se unió a la celebración y reflexionó sobre el impacto del Departamento de Química en la institución y en el país.
“El Departamento ha dejado un legado importantísimo. Recordamos a muchas personas que se han graduado y que han contribuido en áreas clave de la industria y la academia. La química está en todo, y en el RUM, siendo una institución STEM, la mayoría de los estudiantes toman cursos en esta materia. Fue una actividad muy bonita que permitió a nuestros estudiantes actuales ver de dónde venimos y hacia dónde vamos”, manifestó.






