Fundación Azmat Assur reafirma su alianza con el RUM
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 21 de noviembre de 2025
Diez estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fueron seleccionados para recibir becas de la Fundación Azmat Assur, como parte de una iniciativa que busca apoyar su formación académica en disciplinas de ingeniería.
La entrega de los reconocimientos se llevó a cabo durante una ceremonia celebrada en el Departamento de Ingeniería Química. La actividad formó parte de la agenda oficial de la visita de representantes de la Fundación al campus, que incluyó además recorridos por laboratorios y espacios renovados, así como encuentros con personal docente y administrativo.
Los estudiantes becados fueron: Fabiola Vázquez Ramos y Carlos Avilés Santiago, de Ingeniería Civil; Carlos Chamochumbi Canals, de Ingeniería Eléctrica y Computadoras; Hiram Rodríguez Rosado, James Stuart Nazario y Felipe Colón Colón, de Ingeniería Mecánica; Andrea Lacourt Soto, Alexander Santana Mueses y Orlando Albelo Rosario, de Ingeniería Química; y Claudia Ivana Bonilla Martínez, de Ingeniería de Software.
“Por segundo año consecutivo, estamos recibiendo un gran apoyo de la Fundación Azmat Assur. Este año se ha ampliado, tenemos 10 alumnos de diversas disciplinas de la ingeniería que han recibido una beca excelente de seis mil dólares cada uno. Celebramos sus logros, pero lo más importante es que les ayuda a continuar sus estudios y graduarse enfocados en lo que importa, que es estudiar y aprobar sus cursos”, sostuvo el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
Además de las becas, la Fundación apoyó un programa piloto para fortalecer la preparación matemática de estudiantes de escuela superior, con miras a que puedan ingresar directamente a cursos de Cálculo en el RUM. También respaldó la creación de dos salones equipados con tecnología avanzada para apoyar la enseñanza en Ingeniería y Matemáticas.
“Eso denota que creen en nosotros, que comparten el sueño que tenemos de ayudar a estos jóvenes a que logren sus metas de graduarse en sus disciplinas de Ingeniería”, añadió Rullán Toro.
La agenda de la visita incluyó una sesión de bienvenida, la entrega de becas, un recorrido por el Laboratorio de operaciones unitarias de INQU y dos ceremonias de corte de cinta en los salones Monzón 311 y Luchetti 124.
El respaldo de la Fundación representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la universidad y entidades comprometidas con el desarrollo educativo del país.
“Nos sentimos sumamente emocionados. Esperamos que otras entidades, otros exalumnos puedan unirse, al igual que la Fundación Azmat Assur, a ver las necesidades de la Universidad, a ver cómo apoyan a la institución a ser parte de la vida de los estudiantes y en la culminación de sus carreras universitarias”, manifestó Carmen Patricia Parés Parés, vicepresidenta de Filantropía de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
Destacó que la Fundación ha ampliado su respaldo a proyectos de impacto preuniversitario y a instalaciones académicas.
“Están contribuyendo a programas en los que se les prepara en el área de matemáticas desde escuela superior. También, en dos salones con tecnología de primera para fortalecer la gestión universitaria”, puntualizó.
Por su parte, Trina Assur, integrante de la directiva de la Fundación Azmat Assur, compartió el propósito que guía esta colaboración.
“Mucho de nuestro negocio estaba en el mundo de la ingeniería en Puerto Rico. Así que cuando mi tío murió, mi tía, beneficiaria de la Fundación, estaba muy contenta de que el dinero volviera a la isla y ayudara a los estudiantes a seguir aprendiendo”, relató.
Los testimonios de los colegiales becados reflejan el beneficio directo de esta ayuda.
Andrea, de Ingeniería Mecánica, expresó que la beca le permite enfocarse en sus estudios sin la carga económica que implicaba trabajar desde su primer año. “Es un honor para mí poder recibirla. No saben el impacto que va a tener en mí”, afirmó.
Por su parte, Carlos, de Ingeniería de Computadoras, agradeció la oportunidad que le brinda la Fundación. “La voy a aprovechar al máximo y no les voy a fallar”, aseguró.
Mientras, James, también de INME, compartió cómo esta ayuda le permitió retomar sus estudios a tiempo completo, tras las dificultades que enfrentó luego del huracán María.
“El RUM, aparte de enseñanza académica, brinda una resiliencia que nos permite enfrentar los retos de la vida adulta”, reflexionó.






