El Programa FIFA/CIES del RUM da bienvenida a una nueva clase de gestores deportivos
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 14 de marzo de 2025
El Programa Internacional de Gestión del Deporte, una alianza entre el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), en colaboración con la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), inició su cuarta cohorte, compuesta por 23 participantes.
“En esta edición estamos muy contentos porque hemos avanzado, con mayor representación de mujeres que en años anteriores. Este año ya hay un 48 por ciento de féminas, y eso es un logro, ya que pueden seguir aportando en el campo de la gestión deportiva. Además, hemos fortalecido el componente internacional, algo que nos llena de orgullo. Este es el segundo año que contamos con esa importante presencia; tenemos cinco participantes de República Dominicana, lo que refleja el alcance que está teniendo la certificación más allá de Puerto Rico”, expresó el profesor David F. Muñoz González, director del Programa UPRM/FPF/FIFA/CIES y decano asociado del Colegio de Administración de Empresas (ADEM).
Asimismo, destacó la importancia de esta oferta educativa dentro del Recinto y su impacto en la industria deportiva.
“Hemos logrado posicionarnos como un referente en la formación de gestores deportivos, y cada cohorte demuestra el interés creciente en profesionalizar esta disciplina. Desde que comenzamos, hemos visto cómo nuestros egresados han logrado ocupar posiciones clave en la industria del deporte, tanto en Puerto Rico como a nivel internacional. Nuestro objetivo es continuar expandiendo las oportunidades de formación y reforzar la conexión con otras instituciones y organismos del ámbito deportivo”, señaló.
Desde 2022, el RUM es parte del grupo de 19 universidades en el mundo que ofrecen la certificación FIFA/CIES de Gestión del Deporte. Ya se han graduado tres grupos, por lo que son 58 los egresados de esta certificación.
“Estamos en la cuarta cohorte, y esto representa que este programa está completamente afianzado aquí. Muchas personas están interesadas en matricularse y obtener este importante certificado. Se busca capacitar a quienes quieran trabajar en la industria deportiva, promoverla, trabajar en eventos y lograr que la gente se involucre como espectadores y participantes, en cualquier rama del deporte a nivel aficionado o profesional. Entiendo que el programa es parte de nuestra contribución al desarrollo económico de Puerto Rico en este ámbito”, sostuvo el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
Por su parte, Iván Rivera Gutiérrez, presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, destacó que este proyecto ha sido una prioridad para la organización que representa.
“Estamos muy contentos porque como Federación, desde el inicio, queríamos promocionar no solamente el fútbol, sino todos los deportes. En mi caso, es un proyecto muy personal porque fui parte de este programa en otro país. Tan pronto me convierto en presidente de la Federación, hablo con el CIES y FIFA para que nos den la mano en Puerto Rico, y así se materializa este esfuerzo. Estamos agradecidos con todos los que se han integrado, entre ellos la Universidad y todo el equipo de trabajo”, afirmó.
El programa sigue impactando la formación de gestores deportivos. Entre los participantes de esta edición, Jean Carlos Rodríguez, representante del Club Los Pepines de Baloncesto de República Dominicana, también compartió sus expectativas.
“Cuando me lo presentaron, vi una oportunidad de crecimiento y de aprendizaje. Esto me abre mucha cancha en lo que ya yo hago. Siempre pienso que nunca está demás aprender”, indicó.
Del mismo modo, Estela Sofía Muñiz Martínez, estudiante de Ciencias Políticas, expresó su motivación para integrarse.
“Principalmente, por las necesidades que existen entre los atletas universitarios. Tengo amistades que padecen de muchos atropellos, y en la mayoría de los casos, ocurre como parte de su vida académica. Creo que este programa es un esfuerzo para mitigar esos casos y fortalecer a la comunidad”, aseguró.