Repite su fórmula ganadora la trigésima séptima Feria de empleos otoñal
Por Idem Osorio De Jesús (idem.osorio@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 17 de octubre de 2025
Ya suman 37 ediciones de la emblemática Feria de Empleos de Otoño del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que en su más reciente celebración contó con una amplia asistencia, tanto de estudiantes y egresados en busca de una experiencia laboral, como de compañías motivadas a reclutar el talento colegial de todas las facultades. Una vez más, el Coliseo Mangual se transformó en un concurrido espacio anfitrión de cientos de visitantes y oportunidades profesionales, durante el evento, considerado como el más grande en su categoría en el país.
Así lo confirmó Eva E. Troche Morales, directora interina de la Oficina de Colocaciones, adscrita al Decanato de Estudiantes y responsable de la organización de la jornada que contó con alrededor de 140 empresas y 2,200 alumnos y egresados registrados en la plataforma Eventbrite, quienes acudieron de forma puntual al encuentro con sus futuros patronos. Las ofertas incluyeron posiciones a tiempo completo, internados y Plan Coop, dirigidas a candidatos de Administración de Empresas, Ingeniería, Artes, Ciencias y Ciencias Agrícolas.
“Este año nos sentimos muy orgullosos porque han participado muchísimas compañías que tenemos presentes hoy, que nos han visitado durante el semestre o en toda esta semana para conversar con la comunidad universitaria y el estudiantado sobre sus ofrecimientos. Sin duda, esto es una fórmula ganadora, se sabe que esta es la mejor Feria de Puerto Rico y se hace en el Recinto Universitario de Mayagüez porque tenemos los mejores talentos”, destacó Troche Morales, quien agradeció a los asistentes y a las demás dependencias del campus por su apoyo al esfuerzo que se comienza a planificar con meses de anticipación.
Coincidió el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, al afirmar que el denominador común del éxito que se revalida con esta celebración es un conjunto de atributos que destacan a los colegiales, quienes están sumamente preparados en diversos ámbitos.
“Esta es la Feria de empleos más grande y más exitosa en Puerto Rico, no hay duda de eso. Estamos muy contentos, primero por la participación tan amplia de compañías, empresas, organizaciones que han venido, y por la acogida de nuestros estudiantes que saben que las oportunidades están aquí en el día de hoy. Creo que la fórmula ganadora es nuestra historia, el testimonio de quienes han participado como reclutadores y emplean a nuestros alumnos y egresados, quienes les ofrecen los resultados que esperan y siempre exceden las expectativas. El secreto es el ofrecimiento de programas de calidad en nuestra institución, que forma excelentes profesionales, bien preparados y con mucha experiencia en actividades extracurriculares, asociaciones estudiantiles, conferencias y competencias en las que salen por todo el mundo a representarnos de manera sobresaliente”, reiteró el Rector.
Agregó que esa suma de cualidades se convierte en una carta de presentación inmediata a la hora de reunirse con los entrevistadores porque pueden conversar sobre esas vivencias y esas destrezas adquiridas, aparte de sus promedios académicos y complejidades técnicas de su disciplina.
“El tipo de estudiantes que nosotros cultivamos está listo para ese mundo laboral. A veces, ellos mismos cuando están aquí piensan que esto es muy fuerte y se frustran, pero a quien pasa por ese camino difícil y lo supera, le pronosticamos éxito profesional y eso es lo que buscamos en esta actividad. La métrica más importante para nosotros como institución universitaria es la capacidad de que consigan los empleos en lo que les interesa a nuestros egresados”, subrayó.
El doctor Rullán Toro explicó que al finalizar la semana de la Feria, más de 150 compañías y entidades de Puerto Rico y Estados Unidos se unieron a la jornada de reclutamiento que también incluyó otras actividades en diferentes departamentos y con organizaciones estudiantiles. En esta edición también se logró diversificar y ampliar las ofertas para un mayor número de concentraciones como Artes, Ciencias y Ciencias Agrícolas. Asimismo, se registró una asistencia de un 60 por ciento de empresas locales y más de 50 nuevas entidades se unieron por primera vez a la Feria.
Assured Engineering Concepts LLC, una firma de ingeniería de Phoenix especializada en el trabajo con utilidades en Arizona, California y Nevada; Zafra Construction, compañía de gerencia de proyectos ubicada en Nueva York y fundada por un egresado colegial; así como la vecina empresa mayagüezana Cervecera de Puerto Rico, fueron tres de las que debutaron como reclutadoras en la trigésima séptima edición.
“La experiencia ha sido maravillosa. He tenido la oportunidad de conocer a estudiantes de muchas disciplinas, incluyendo Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Civil, que son las áreas en las que estamos buscando recursos. Espero que, eventualmente, podamos invitar a algunos de los candidatos a unirse a nosotros con la posibilidad de que logren aprender el trabajo que hacemos, que es muy similar al de diseño para Luma en Puerto Rico. Aspiramos a que quienes contratemos obtengan el adiestramiento en Arizona, pero puedan regresar y construir sus carreras aquí en la isla”, aseveró Patrick Ramírez, fundador y presidente de Assured Engineering Concepts, un negocio pequeño con una sólida filosofía de apoyo comunitario.
Ramírez, quien es ingeniero mecánico y veterano, se mostró sorprendido por la preparación y el entusiasmo de los colegiales en busca de forjarse en la industria y también de obtener un Coop con miras a cimentar vínculos profesionales con posibles futuros patronos.
“Lo más importante, es que espero regresar y seguir construyendo relaciones con representantes de múltiples disciplinas de la ingeniería. Me ha encantado hablar con ellos sobre sus programas y sus planes”, expresó.
De igual forma, el egresado de Ingeniería Civil en 2012, Manuel Tapia Vargas, fundador y presidente de Zafra Construction, reveló las razones para regresar a su alma mater, luego de haber ‘regado semillas, echado raíces y fortalecido’ su joven compañía en Nueva York creada durante la pandemia de Covid-19 en 2021.
“Nos dedicamos a la gerencia de proyectos y exportamos servicios a los Estados Unidos. Primero, al igual que Bad Bunny que trajo la Residencia a Puerto Rico, queremos desde aquí, con talento nuestro, exportar lo que nosotros sabemos hacer y ¿qué mejor lugar que el Colegio? Yo sufrí aquí lo que significa graduarte de Ingeniería, yo sé la capacidad de nuestros estudiantes, por eso vinimos a buscar lo mejor. La experiencia ha sido fenomenal. Vienen preparados, bien vestidos, con su resumé, tienen mucho interés en la compañía, están listos para hacer preguntas y se nota que lo que pueden ofrecer es de alta calidad”, opinó Tapia Vargas, quien hizo ofrecimientos para las concentraciones de Ingeniería Civil, Eléctrica y Mecánica.
Asimismo, para Yaritza Vega, gerente de Talento y Desarrollo de Cervecera de Puerto Rico, su participación en la Feria sirvió de puente para fortalecer relaciones y contar con egresados a tiempo completo en las áreas de Ingeniería Eléctrica, Química, Microbiología, y Tecnología de Alimentos, entre otras ramas científicas, así como Recursos Humanos.
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Mi objetivo es también proveerles a ellos ese feedback de cómo se manejan, de sus resumés, de que puedan llevarse algo para aprender, y para mejorar. Nuestra iniciativa es crear una colaboración para que ese talento que está en la UPR de Mayagüez pueda transferirse a Cervecera y desarrollarlo igualmente con lo que son internados y Coop”, subrayó.
Prensa RUM también conversó con los embajadores de sangre verde Lineisis Báez Candelario, quien trabajó en la logística del evento junto a Colocaciones como estudiante por Jornal, y Francisco Paravicini Domenech, quien acudió en busca de una oportunidad laboral.
“La participación ha sido espectacular, la realidad es que esto es una experiencia única que nos da la Universidad. Es la Feria más grande de Puerto Rico y es increíble ver cómo las compañías vienen y se exponen los estudiantes. La realidad es que el Colegio nos prepara para eso, los mejores profesionales están aquí y eso es lo que buscan, la excelencia”, expresó Lineisis, en primer año del Departamento de Psicología.
Para Francisco, en su quinto año de Ingeniería Mecánica, esta es una excelente plataforma para darse a conocer, adquirir seguridad y establecer relaciones.
“Vine a buscar un internado o un Coop y mi vivencia hasta ahora ha sido brutal, especialmente por las diferentes experiencias que he tenido en el Recinto, que me han ayudado a construir ese carácter para presentarme ante las compañías, venderme efectivamente y decirles lo que quiero y que me ofrezcan lo que necesitan. Pienso que es esencial para fomentar ese ámbito profesional, tener esa comunicación con los diferentes representantes de la industria. Yo he estado viniendo aquí cada año y veo la transformación en mí. Definitivamente, esto es necesario para quienes estudiamos en el Colegio”, aseguró el joven, cuya aspiración es dedicarse al campo de la energía nuclear.