Foto aérea de los participantes en la Marcha vestidos de rosa y formando la figura de una mariposa en el campo atlético del RUM.

Alas de esperanza cobran vida en la Marcha Rosada colegial

Las principales vías del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) se llenaron de color, festividad y muestras de solidaridad durante la octava edición de la Marcha Rosada, la tradicional caminata que respalda la campaña educativa y de recaudación de fondos Avancemos a grandes pasos contra el cáncer del seno, de la Unidad Oeste de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (SACC).

Foto que muestra el sol sobre estructura con placas solares y molinos de viento o energía eólica.

Celebran Primer Simposio de potencia y energía en el RUM

El capítulo estudiantil de la IEEE Power and Energy Society (PES), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró el Primer Simposio de potencia y energía para la transformación, un evento de dos días que contó con alrededor de 13 presentaciones y cinco paneles con expertos de calibre mundial en el tema de la transformación energética, con especial atención a Puerto Rico.

Grupo de investigadores del Recinto Universitario de Mayagüez junto a la representante de la Fundación Mellon.

Laboratorio de Historia Oral del RUM recibe dos subvenciones en proyecto colaborativo

El Laboratorio de Historia Oral (OHL) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió dos subvenciones ascendentes a $700 mil, como parte de un esfuerzo colaborativo con el Recinto de Río Piedras de la UPR y la Michigan State University (MSU) para su proyecto de humanidades digitales y justicia climática, conocido como el Archivo de Respuestas Emergencias de Puerto Rico (AREPR). El equipo recibió el Presidencial Stream Grant de la Fundación Andrew W. Mellon por $500 mil y otra aportación del Fondo Nacional de las Humanidades, (NEH) por $200 mil.

Los estudiantes becados al lado de la Dra. Carmen Vega Olivencia en la entrega de las becas.

Futuros químicos colegiales obtienen la beca Fundación Vega Olivencia

Los colegiales Daniella C. Sánchez Egipciaco, Edwin G. Tañón Flores y Ángel G. Mercado Marcano, todos en segundo año en el Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se convirtieron en los más los recientes galardonados con la beca de la Fundación Vega Olivencia, creada para apoyar la carrera académica de estudiantes de esa disciplina científica con necesidad económica.

El estudiante Edwin C. López Ramos junto a la doctora Silvina Cancelos Mancini, en el laboratorio de Ingeniería Mecánica.

Completa su grado el primer estudiante doctoral de Ingeniería Mecánica

El colegial Edwin C. López Ramos se convirtió en el primer estudiante graduado en completar un doctorado del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Su logro ocurrió recientemente tras la defensa y presentación de su disertación, la que aprobó con excelencia y con todas las recomendaciones favorables. Bajo la consejería y dirección de la doctora Silvina Cancelos Mancini, el alumno investigó el tema de los Efectos de la ruptura de burbujas sobre la viabilidad de glóbulos rojos, sometidos a una onda estacionaria acústica resonante.

¡Colegio celebra 112 años de trayectoria!

La trascendencia de la calidad educativa del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), es motivo de celebración. Por esa razón, como ya es tradición, para conmemorar su centésimo décimo segundo aniversario, la centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas recorrieron las calles del campus y culminaron con una presentación frente al Centro de Estudiantes.

RUM firma acuerdo colaborativo para fomentar la educación de tecnologías emergentes

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) firmó un acuerdo de colaboración con la Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA) y el Corredor Tecnoeconómico de Puerto Rico (PRTEC), con el objetivo de fomentar la educación en el campo de las tecnologías emergentes, como Web3, blockchain y criptomonedas. La alianza permitirá que las entidades compartan recursos, promuevan los programas y actividades de cada una y se apoyen en diversas iniciativas que resalten la educación tecnológica en la región oeste del país.