Los estudiantes del Programa de Biotecnología Industrial realizaron actividades para presentar sus investigaciones científicas. Suministrada

Programa de Biotecnología Industrial fortalecerá esfuerzos con compañías farmacéuticas

Bajo el lema Transformando nuestro futuro, el Programa de Biotecnología Industrial (Biotec) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) realizó una serie de actividades en celebración de la vigésima Semana Colegial de la Biotecnología, que formó parte del Mes de la Biociencia. La oferta educativa contó con paneles, conferencias y talleres sobre esta importante disciplina, con el propósito de fortalecer esfuerzos con compañías farmacéuticas.

La foto grupal muestra a los líderes comunitarios de aquella gesta histórica.

Victoria comunitaria que impactó a Mayagüez hace 30 años

Para la década del noventa, en los terrenos a la bahía de Mayagüez se intentó construir una planta de incineración, cuyos resultados supondrían efectos contaminantes para la zona oeste y todo el país. Para abordar este histórico suceso, el Departamento de Ciencias Sociales (CISO) y el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) realizaron el conversatorio La lucha contra el carbón: A 30 años de la paralización de la planta de carbón en Mayagüez.

Área-E recibe Premio a la Excelencia en Innovación en el UEDA Summit 2023

El proyecto Área Emprendedora (ÁREA-E), adscrito al Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) del Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió el Premio a la Excelencia en la categoría de Innovación, durante la conferencia anual de la Asociación de Centros Universitarios de la Administración de Desarrollo Económico de los Estados Unidos, conocida como el UEDA Summit 2023, que se llevó a cabo en Utah.

Portada del libro de la exgobernadora Sila Calderon

Presentan las memorias de la primera Gobernadora

De la loza de San Juan a la Península de Cantera: Memorias: Sila María Calderón, así se tituló la presentación de la publicación en su segunda edición, a cargo del doctor Carlos Hernández Hernández, historiador y catedrático del Departamento de Ciencias Sociales, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que fue sede del evento al que asistió la exgobernadora.

ECoS cumplió su primera década para ofrecer oportunidades a los estudiantes del RUM. Suministrada

ECoS 2023: evento educativo que acerca a colegiales con los patronos

El Engineering Community Summit, conocido como ECoS, adscrito al Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), cumplió su décimo año ofreciendo oportunidades de empleo e investigación a los colegiales. Además, revalidó como uno de los eventos más concurridos por la comunidad universitaria, ya que pueden establecer intercambios con las empresas y sus patronos, para conocer lo más innovador del acontecer en la industria.

Profesor del RUM ofrece conferencia en Brasil relacionada con el legado de Roberto Clemente en Nicaragua

El doctor Carlos Hernández Hernández, catedrático del Programa de Historia del Departamento de Ciencias Sociales del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ofreció la conferencia Historia y memoria: Las brigadas Roberto Clemente en solidaridad con la Revolución Sandinista de Nicaragua, 1980-1990, durante el congreso de la Asociación Internacional de Historia Oral realizado en Río de Janeiro, Brasil.

En la foto una mujer de una empresa habla con un estudiante.

Histórica participación estudiantil y de empresas en la trigésima quinta Feria de Empleos

Una histórica cifra de estudiantes y empresas participantes distinguió la trigésima quinta Feria de Empleos de Otoño del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Alrededor de 2,400 colegiales y 140 entidades se dieron cita en el Coliseo Rafael A. Mangual en lo que representó la edición con mayor número de compañías en busca del talento de sangre verde.