Prepa, ¿qué actitud?: En la jungla
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 3 de agosto de 2018
La obra de valores Prepa ¿Qué actitud? – propuesta teatral que lleva casi 20 años desde su fundación, en esta ocasión giró en torno al tema Colegio Welcome to the Jungle-Solo los duros sobreviven. Los personajes son prepas salidos de películas como Black Panther, Spider-Man, Jumanji, The Greatest Showman, y Coco, que enfrentan los retos de su nueva vida universitaria.
De forma divertida, los productores de la puesta en escena presentaron distintas estampas de los desafíos de un joven recién llegado la Universidad, al tiempo que ofrecieron un mensaje positivo sobre el valor de la amistad verdadera.
El acontecer colegial para los nuevos integrantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), transcurre en el contexto de un videojuego en el que los fracasos en las clases, les hacen perder ‘vidas’.
La protagonista principal es Shuri (Yelimska Crespo), princesa de Wakanda y estudiante que ingresa con cuatro puntos a la Facultad de Ingeniería. El antagónico es su primo Erik Killmonger (Edison Valle), quien luego de 10 años en el Colegio, ya ha agotado sus ‘vidas’. El wakandiano persuade a Peter Parker/Spider-Man (Abdiel González), también de cuatro puntos, a mentirle a sus amigos, alegando que ha salido mal en las clases para que le regalen ‘vidas’ para que se las ofrezca a él.
La amena propuesta también incluyó a los personajes Phineas T. Barnum (Marcos Rosario), conductor de la clase de Vida Universitaria; Anne Wheeler (Monique Lorenzo) y Lettie Lutz (Karla Donate), del filme The Greatest Showman. De Jumanji personificaron a: Smoulder Bravestone (Jonathan Albaladejo) y Moose Finbar (Carlos Calderón). También se representó a Miguel (Efraín Reyes), de la película Coco. Asimismo, a Syndrome (Misael Cruz), como el malvado profesor de química y Edna Moda (Valeria Carlo), de Los increíbles. Del mismo modo, hicieron una breve aparición en escena The Yodeling Kid (Víctor Montañez), el atracador de La casa de papel (Diego Capre) y como estudiante en el CRE (Dainalis Rivera). Todo transcurrió bajo la dirección de Álani Aldarondo Torres y la producción de Stephanie González Vargas. Leonard Figueroa fue el narrador e Ivana Rey Pelet, la regidora de escena.
“Esta obra, definitivamente, es una de las actividades favoritas de nuestra organización. La trabajamos desde febrero, escribiendo el libreto y buscamos los personajes. Nuestro fin es que cuando los prepas lleguen al Colegio, puedan recibir un mensaje alentador porque además de la emoción de la universidad hay un montón de dudas: ‘¿Entré a la carrera correcta? ¿Puedo con el Colegio? ¿Se quedarán conmigo mis amistades?’ Queremos ser una mano ayudadora y decirles que todo va estar bien, que hagan las cosas correctas, que nuestros valores nos definen y que el Colegio es una prueba de tu carácter”, expresó Álani, estudiante de Biotecnología Industrial.
Del mismo modo opinó Stephanie, quien estudia Ciencias Políticas.
“La Universidad es una etapa que define al estudiante. Venimos de estar acostumbrados a la rutina de la escuela y la casa. Llegamos aquí y de momento tenemos mucha libertad y la experimentamos por primera vez. Es bien importante conocerte a ti mismo, los valores que te definen, y si no los conoces, poco a poco ir desarrollándolos para que la Universidad no solo sea una experiencia de estudiar, sino que te edifique, que puedas crecer, no solo en lo profesional, sino en lo personal también”, puntualizó.
La obra, que se ofreció el pasado martes, 31 de julio, en un repleto Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel, fue producida por la asociación de estudiantes Jóvenes Cristianos del Parque (JCP). Como preludio a la pieza, se llevó a cabo un Lip Sync Battle, entre dos prepas, que sentó el tono de risas que permeó durante la velada.
Noticias relacionadas:
Prepa, ¿qué actitud? Desde Star Wars-2016
Prepa, ¿qué actitud y decisiones tomarás?-2015
15 años de Prepa, ¿qué actitud?-2014