RUM anfitrión del Segundo Simposio sobre Mentoría Financiera
Por Rebecca Carrero Figueroa (rebecca.carrero@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 18 de enero de 2019
La facultad de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez, (RUM) fue sede del Segundo Simposio Student Money Solutions (SMS), un espacio para dar a conocer las iniciativas de mentoría financiera que ofrecen estudiantes a sus pares sobre manejo de dinero, presupuesto, crédito y ofertas de empleo, entre otras.
El evento contó con la participación de los capítulos establecidos en los recintos de Río Piedras (UPRRP), Carolina y Mayagüez, de la Universidad de Puerto Rico, además de una delegación del campus en Ponce que, próximamente, se unirá al esfuerzo.
De acuerdo con el doctor Kurt Schindler, del Departamento de Finanzas de UPRRP, se trata de un proyecto en el que los estudiantes son los encargados no solo de administrarlo como si fuese una empresa, sino de asesorar a sus compañeros.
“Mi participación con los demás mentores y asesores de facultad, es ayudar a que los jóvenes se organicen y coordinen las actividades que realizan dentro y fuera del recinto. Además, intentamos que haya consistencia en el servicio que ofrecen los cuatro capítulos existentes para luego medir los resultados”, expresó el gestor de la iniciativa.
Por otro lado, en el RUM, son cinco alumnos de ADEM y dos del Departamento de Economía, quienes asisten a sus compañeros en el manejo de sus finanzas. Así lo reveló la doctora Yolanda Ruiz Vargas, consejera del capítulo y catedrática de ADEM.
“Como alcance comunitario, desde este semestre comenzamos con charlas a alumnos de nivel superior, de grados 11 y 12, para hablar sobre manejo de presupuesto, que es lo crítico para ellos en esa etapa de transición a la universidad”, indicó, al tiempo que agregó que también asisten a otras organizaciones colegiales que les contactan para sus servicios.
Uno de sus próximos proyectos consiste en colaborar con el Departamento de Asistencia Económica para establecer como requisito a quienes soliciten un préstamo estudiantil, que participen en charlas para manejar eficientemente el dinero y disminuir la tasa de impago al final del término del mismo.
En el RUM, la audiencia mayor han sido los estudiantes en quinto año de estudios de la facultad de ADEM, seguida por los de Ingeniería, y Artes y Ciencias. Desde su espacio, los martes y jueves, en horario universal, la demanda ha sido considerable para orientarse sobre préstamos, obtención de crédito y oportunidades de empleo.
“Según se acercan a su año de graduación, se concientizan sobre las necesidades financieras”, sostuvo Oscar Silva Martínez, de SMS RUM. Al llegar, se les da una tarea para que regresen al centro y sean consistentes y se disciplinen.
Del mismo modo, el capítulo de Río Piedras trabajó mayormente con inquietudes sobre crédito y presupuesto, durante su horario de servicio de lunes a viernes. De acuerdo con los portavoces, fueron estudiantes de las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales quienes más acudieron para orientación. Además de servir a sus compañeros, SMS Río Piedras también alcanzó aproximadamente a 600 personas entre empleados del recinto riopedrense y la comunidad.
En cuanto a Carolina, se ofrecieron talleres sobre crédito y ahorro, tanto a los jaguares como a integrantes de comunidades aledañas. Entre sus planes, proyectan una serie de talleres a larga distancia mediante la plataforma de YouTube para tratar distintos temas. El primero de ellos: Cómo crear una tabla de amortización.
Durante la jornada, se establecieron grupos de trabajo para discutir áreas estratégicas sobre procesos, estadísticas, mercadeo y administración, con la intención de estandarizar las operaciones de todos los Student Money Solutions.
Para más detalles, puede contactar la página en Facebook: Student Money Solutions – RUM, mediante el correo electrónico a: my.moneyrum@uprm.edu o visitarles, de 10:30 de la mañana a 12:00 del mediodía en el edificio de ADEM, oficina 350.