El Colegio se une al Día Mundial de Lectura de Poesía
Por Redacción (prensa@uprm.edu)
Prensa RUM
viernes, 29 de abril de 2022
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) se unió ayer jueves, 28 de abril al Día de Lectura de Poesía. Bajo las etiquetas #GreatPoetryReadingDay #PoetryReadingDay y #NationalPoetryReadingDay, personas de todo el mundo compartieron en las redes sociales sus poemas predilectos.
En una iniciativa de la Oficina de Prensa, en colaboración con el MUSA-Museo de Arte del RUM, la institución se unió a esta celebración que tiene como fin enaltecer el valor de la poesía, género literario que expresa imágenes representativas de pensamientos, sentimientos, emociones e ideas de una forma artística.
Ayer en el Facebook institucional del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se compartieron, cada media hora, lecturas de poesía en las voces de escritores y escritoras, profesores y profesoras, estudiantes y personal no docente del Recinto.
La jornada comenzó a las 3:00 p.m. con la doctora Carmen Amaralis Vega Olivencia, catedrática del Departamento de Química, quien lleva 40 años en la institución y es poeta mayagüezana. A las 3:30 p.m. se presentó la lectura de la doctora Ángela María Valentín, quien recientemente publicó los poemarios El libro de los silencios y Arts Mortis. Mientras, a las 4:00 p.m. leyó el doctor Julio César Hernández, cuya firma de escritor es Julio César Pol, quien es catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural. Su más reciente poemario El ala psiquiátrica (2020) es una confrontación a cómo la sociedad percibe y oculta los problemas de salud mental; y cómo los mismos sistemas de salud lo manejan. El texto recibió Mención honorífica en la categoría de poesía del Certamen Literario PEN 2021. Mientras, a las 4:30 p.m. presentó el doctor Hugo Ríos Cordero, catedrático asociado del Departamento de Inglés y autor del poemario Al otro lado de tus párpados; así como de los libros de cuentos Marcos sin retratos y A lo lejos el cielo.
Además, a las 5:00 p.m. leyó la doctora Carmen M. Rivera Villegas, catedrática de Estudios Hispánicos, quien dicta, entre otros, el curso de Poesía puertorriqueña en el RUM. La educadora, especializada en literatura puertorriqueña, principalmente, en la poesía de la primera parte del siglo XX, es coautora de varios libros que destacan a la poeta Julia de Burgos. Como representación estudiantil, también participan en la lectura: Isabel Padilla Carlo, del Departamento de Inglés e Isis X. Ayala Plaza, del Departamento de Psicología. Finalizaron las lecturas los doctores Javier Valentín Feliciano, a las 6:30 p.m., y Mariam Ludim Rosa Vélez, a las 7:00 p.m., ambos de la Oficina de Prensa del RUM.
«En Prensa RUM nos honra coordinar y producir este proyecto que enaltece la poesía como un lugar necesario para el solaz dentro de lo agitado de nuestro diario vivir. Además, quisimos hacerlo en un lugar tan maravilloso como es nuestro MUSA, que nos brinda la intersección entre el arte y la palabra», indicó Rosa Vélez, directora de la mencionada Oficina y editora del poemario Golpe de agua, libro póstumo de su hermana Sonia M. (Chiqui) Rosa Vélez.
Se leyó poesía puertorriqueña de grandes autores de todos los tiempos como Julia de Burgos, Clara Lair, Olga Nolla, Loreina Santos Silva, y Ángela María Dávila. También se incluyeron poetas hispanoamericanos como Mario Benedetti, Jorge Luis Borges, Alfonsina Storni, José Emilio Pacheco, y Ernesto Cardenal, entre otros. Entre los poetas contemporáneos se leyeron textos de Tato Laviera, Ángela María Valentín, Julio César Pol, Hugo Ríos Cordero, Yolanda Arroyo Pizarro, Marta Jazmín García, y María Teresa Fernández (Mariposa).
Para seguir las lecturas puede acceder a:
https://www.facebook.com/RecintoUniversitariodeMayaguez
También disponibles en You Tube