RUM firma acuerdo colaborativo para fomentar la educación de tecnologías emergentes
Por Idem Osorio De Jesús (idem.osorio@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 22 de septiembre de 2023
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) firmó un acuerdo de colaboración con la Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA) y el Corredor Tecnoeconómico de Puerto Rico (PRTEC), con el objetivo de fomentar la educación en el campo de las tecnologías emergentes, como Web3, blockchain y criptomonedas. La alianza permitirá que las entidades compartan recursos, promuevan los programas y actividades de cada una, y se apoyen en diversas iniciativas que resalten la educación tecnológica en la región oeste del país.
El doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, recibió en su Oficina a los directores ejecutivos de las organizaciones que suscribieron la alianza, cuya aspiración es empoderar a individuos y empresas en Puerto Rico con el conocimiento y las habilidades necesarias para sobresalir en la era digital.
“A través de este acuerdo, todos vamos a aportar nuestros recursos para que la tecnología de blockchain esté accesible a la fuerza laboral, a los futuros profesionales y que esté disponible para que nuestra economía pueda crecer utilizándola. Pensamos que esto será de gran ayuda para todas las partes involucradas, para la industria, para la fuerza trabajadora y para todos nuestros estudiantes, incluyendo los que trabajan estos temas dentro de la ingeniería o en el área de computación, pero también para el público en general”, reveló el Rector.
Por su parte, Keiko Yoshino, directora ejecutiva de la Puerto Rico Blockchain Trade Association, reiteró que su entidad está enfocada en brindar acceso de las tecnologías emergentes a los estudiantes, por lo que el acuerdo representa una oportunidad muy grande al tratarse de una de las universidades líderes en la enseñanza de la Ingeniería del país.
“Estamos encantados de seguir adelante con este esfuerzo con el Recinto Universitario de Mayagüez y PRTEC. A través de esta iniciativa conjunta ahora podremos continuar la educación no solo sobre la alfabetización Web3, sino también sobre las tecnologías emergentes y cómo pueden usarse para el futuro», aseveró Yoshino.
Iguales palabras tuvo el director de PRTEC, Nelson Perea, quien destacó la relevancia de formar parte de este esfuerzo que promueve la educación y la capacitación en estos temas de vanguardia.
“La fuerza laboral de Puerto Rico tiene cada vez más necesidad de adquirir conocimiento y capacitarse en estas áreas, es parte del desarrollo futuro del mundo y, por lo tanto, nosotros como organización, a través de nuestros esfuerzos de capacitación y del programa Ready to Work estamos integrando este curso con la Puerto Rico Blockchain Trade Association y también con la larga colaboración que tenemos con el Recinto Universitario de Mayagüez, para beneficio de los estudiantes”, indicó Perea.
Según se dio a conocer, la iniciativa aspira a que las organizaciones apoyen mutuamente proyectos en las áreas de promoción de oportunidades educativas, en el intercambio de recursos y el ofrecimiento de talleres sobre alfabetización digital. De hecho, la PRBTA se comprometió a servir como proveedor de capacitación para el programa Ready to Work de PRTEC al ofrecer los cursos de Web3 y blockchain. Su directora ejecutiva explicó que el objetivo es preparar a las personas para el creciente mercado laboral en el sector tecnológico, por lo que su entidad ya ha ofrecido más de 100 talleres en esos temas que han beneficiado a más de cuatro mil personas.
Por su parte, el doctor Bienvenido Vélez Rivera, decano del Colegio de Ingeniería, reiteró su compromiso en colaborar con esta gesta en bienestar del estudiantado, la Universidad y el país.
“Todos vamos a poner nuestros recursos a la disposición de nuestros estudiantes y de la comunidad en general para que las tecnologías de blockchain y Web3, que son el futuro de la informática en el mundo, se puedan desarrollar en Puerto Rico. Estamos muy contentos de que ahora tendremos más herramientas disponibles para adiestrar a profesores, estudiantes y a la ciudadanía en general”, agregó.
La reunión contó también con la asistencia del ingeniero de software Pedro Cruz, director del programa de Educación en Web 3 y Alcance comunitario de PRBTA, quien ofreció una presentación sobre el significado, los retos y el alcance de estas tecnologías, como parte de la firma del acuerdo.