Catalizadores de alegría navideña 2.0
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 20 de diciembre de 2024
¡El espíritu navideño volvió a los pasillos del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM)! Por segundo año consecutivo, la Asociación de Estudiantes Graduados de Ingeniería Química (AEGIQ) lideró el concurso Catalizadores de alegría, una iniciativa que fusiona la ciencia, la creatividad y el ambiente festivo de la Navidad.
En esta ocasión, el despliegue de talento y compañerismo resultó en un empate: las puertas de los laboratorios de la doctora Maribella Domenech y del doctor David Suleiman compartieron el primer lugar. Ambos grupos no solo cautivaron con sus decoraciones, sino que aprovecharon la oportunidad para destacar sus investigaciones ambas seleccionadas para llegar hasta la Estación Espacial Internacional.
“Este año, el nivel de creatividad fue impresionante. La competencia estuvo muy divertida y dinámica, pero lo más importante fue ver cómo se integraban los estudiantes y profesores. Fue un despliegue de unión y compañerismo que realmente refleja el espíritu de la Navidad”, expresó Luis F. Torrens Sotomayor, estudiante doctoral de INQU y organizador del evento.
El equipo de la doctora Domenech defendió con éxito su título de campeones del año pasado. Inspirados en su proyecto de microportadores celulares, que recientemente fue enviado a la Estación Espacial Internacional, crearon un escenario celestial donde Santa Express llevaba sus células al espacio. La puerta incluyó un cohete decorado, sistemas celulares representados como planetas y estrellas, y una narrativa que combinaba ciencia y espíritu festivo.
“Este año utilizamos nuestro proyecto como inspiración. Llevamos nuestras células al espacio y celebramos una Navidad espacial”, comentó Carolina Rivera Crespo, del programa doctoral en Bioingeniería. “Es algo emocionante porque, además de la tradición de decorar, nos relajamos, nos unimos y celebramos nuestros logros como laboratorio”.
Por su parte, el grupo del doctor Suleiman desplegó una decoración que resaltaba su proyecto de membranas, una tecnología que será lanzada al espacio en febrero de 2025. La propuesta incluyó un árbol navideño elaborado con materiales utilizados en el laboratorio y un mural que celebraba la unión del departamento.
“Quisimos reflejar el valor de la Navidad, que es la unión. A pesar de que era una competencia, no nos sentimos divididos. Mostramos cómo nuestras investigaciones se integran en un solo concepto: la unión entre membranas”, explicó Hanner Cantillo Ruiz, estudiante doctoral en Ingeniería Química.
El equipo también destacó la magnitud de su proyecto: “Con la ayuda de nuestro profesor, desarrollamos una membrana capaz de separar la urea del agua, una tecnología que tendrá uso en la estación espacial”, añadió Janer con orgullo.
La iniciativa Catalizadores de alegría no solo convirtió los pasillos de INQU en una estampa festiva, sino que también fortaleció los lazos entre estudiantes y profesores en una época marcada por los retos académicos.
“Más que una competencia, lo que buscamos es celebrar nuestras identidades como grupo de investigación y compartir nuestro espíritu navideño con toda la comunidad”, concluyó Torrens Sotomayor.