Armonía musical en la Navidad colegial
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 20 de diciembre de 2024
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) resonó con los ecos de la música de temporada que une a la comunidad universitaria, celebrando la rica tradición musical del Colegio y el talento de los estudiantes. El evento, organizado por el Decanato de Estudiantes, fue una muestra de la dedicación y el esfuerzo de las agrupaciones del Departamento de Banda y Orquesta, junto al enérgico UPRM Dance Team. De esta forma, se recibió la Navidad en el campus.
Tanto el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, como el doctor Jonathan Muñoz Barreto, decano de Estudiantes, dieron la bienvenida a los presentes, al tiempo que ofrecieron sus condolencias por el trágico accidente acontecido a principios de mes, en el que fallecieron tres universitarios, dos de ellos alumnos colegiales.
Tras un minuto de silencio y reflexión por esta inmensa pérdida, el programa musical inició con la Coral Universitaria. La agrupación, dirigida por el maestro Edgar Antonio Vélez Montes, interpretó Cantate Domino de Mark Hayes; Desarma y sangra de Charly García, con arreglo de Joaquín Martínez Dávila; A la Nanita Nana (villancico tradicional español), con arreglo de Roger Folstrom; Los Reyes Magos de Ariel Ramírez (de la obra Navidad Nuestra); y A Festival of Carols, medley con arreglo de Warren Barker.
Luego, entró la Centenaria Banda Colegial y sus Abanderadas, bajo la dirección del maestro Lester Pérez. El conjunto interpretó Llegó la banda de Willie Colón; Timbalero del Gran Combo; Medley de Navidad, con arreglo de Ricky Zayas; y concluyó con el Himno Colegial.
El programa continuó con las voces del coro de cámara internacional Chorium, también bajo la dirección de Vélez Montes. Su repertorio incluyó Cantate Domino de Vytautas Miskinis; Se equivocó la paloma de Rafael Alberti, en versión coral de Carlos Guastavino; Canción de Navidad de Silvio Rodríguez, con arreglo de Jorge Chanal; Amanecer borincano de Alberto Carrión, con arreglo de Manolo Navarro; y A Renaissance Christmas (villancicos tradicionales), con arreglo de Kirby Shaw.
Luego, los presentes disfrutaron las coreografías del UPRM Dance Team, agrupación adscrita al Departamento de Actividades Atléticas.
El gran final estuvo a cargo de la Orquesta de Cuerdas, dirigida por el maestro Santos Torres Toro. Iniciaron con Al dar vida a un instrumento, un seis celinés (versión orquestal) de la autoría de Torres Toro, en un arreglo de Giancarlos Matos Datiz, quien también fue el solista de la pieza. Continuaron con Décimas de Reinaldo Alvarado Torres, trovador y exintegrante de la agrupación.
Siguió …y suspiré, balada de Edwin Colón Zayas, con arreglo de Torres Toro. El solista en flauta de esta pieza fue Carlos A. Casiano Pardo. Luego, Génesis M. Vargas González interpretó La dicha de ser cantora, un seis de Tony Croatto, con arreglo de Manny Trinidad y orquestación de Torres Toro. Acto seguido, la joven Natalia N. Afanador Mayer interpretó Mi dueña de Kany García, en arreglo de Torres Toro. Génesis continuó con el vallenato y salsa No te pongas triste de Andrés E. Castro y Carlos Vives, también con arreglo de Torres Toro. Esa primera parte de la participación de la Orquesta concluyó con un Popurrí navideño de Nino Segarra, en arreglo de Torres Toro.
Entonces, se constituyó un grupo más pequeño de la Orquesta, dirigido por Génesis y compuesto por los músicos Marcos E. Rodríguez González (guitarrista) y Wilbert Jadier Negrón Rodríguez (percusionista). Interpretaron Yo no necesito de mucho de Laura Itandehui, en un arreglo colectivo. La directora también fue la solista.
Otro conjunto dentro de la agrupación concluyó el regalo musical con las piezas Luna Latina, Obsesión y Aires navideños.
“Que estas melodías y la luz de la esperanza de la Navidad llenen nuestros corazones de momentos de felicidad. Que seamos una familia colegial comprensiva y empática”, concluyó el Decano de Estudiantes.
Presiona aquí para ver el programa musical completo.