Centro VITA reanuda servicios en la nueva temporada contributiva
Por Idem Osorio De Jesús (idem.osorio@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 7 de febrero de 2025
El Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) comenzó a ofrecer sus servicios para llenar la planilla federal. La apertura de esta temporada contributiva coincidió con la celebración del vigésimo segundo aniversario de la entidad, adscrita al Colegio de Administración de Empresas, desde donde se brinda esta asistencia de forma gratuita.
“Nos sentimos felices y orgullosos de que esta gestión se sostenga a través del tiempo. Representa un programa que estratégicamente beneficia a los estudiantes, a la comunidad y al Recinto de Mayagüez cada vez que llegan familias a nuestro campus y reciben ayuda nuestra, de alta calidad. El Centro siempre ha cumplido con los estándares que nos exige el IRS. Eso nos da el aval para continuar nuestra misión”, aseguró el doctor David González López, coordinador del Centro VITA.
Según explicó el también catedrático del Departamento de Contabilidad de ADEM, este año las familias con uno o más hijos menores de 17 años en el 2024, podrán reclamar el crédito tributario por hijo de hasta $1,700 por dependiente calificado. Se requiere que hayan trabajado, que tengan Seguro Social y Medicare retenido, o que realicen los pagos del impuesto de trabajo por cuenta propia.
“Las personas que les interese el servicio deben presentar identificación con fotos, tarjeta de seguro social y las evidencias de los ingresos. Generalmente, aparte de las familias con hijos menores, también participan estudiantes del Recinto que hacen internados en Estados Unidos y algunos residentes de Puerto Rico, que, de acuerdo a sus ingresos, están obligados a llenar planillas federales”, agregó el doctor González López, al tiempo que subrayó que el impacto económico del Centro en la región supera los $20 millones en los últimos tres años, según las cifras del IRS.
Como es tradición, el Centro VITA revalidó el acuerdo de colaboración con sus socios de la Alianza del Oeste, un esfuerzo que ha logrado reclutar a cientos de voluntarios, principalmente estudiantes y profesionales de Contabilidad para formar parte de este equipo de trabajo. Entre los colaboradores, en la apertura se dieron cita representantes del Servicio de Rentas Internas Federal (IRS) y el Capítulo de Mayagüez del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CPA) de Puerto Rico.
“El Centro VITA RUM es un ejemplo a seguir por muchas otras instituciones y personas interesadas en este voluntariado. Mayagüez se destaca porque realiza una diversidad de planillas federales complejas, por ejemplo, estudiantes extranjeros que vienen al Colegio a estudiar, que requieren una documentación parecida. Aquí se les ayuda, de la manera más profesional”, aseveró Enrique Morales, gerente de Relaciones y Consultor Contributivo del IRS, bajo la unidad de Stakeholders Partnership Education and Communication (SPEC), que tiene a su cargo el componente de alcance comunitario, educación contributiva y financiera en Estados Unidos y en los territorios, incluyendo a Puerto Rico.
El funcionario, quien es egresado colegial de Contabilidad en 1991, agregó que SPEC apoya a los Centros VITA en las gestiones de capacitar y adiestrar a los voluntarios para que puedan funcionar año tras año. Asimismo, recalcó que el Centro VITA del campus mayagüezano ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, en el número de planillas federales que logra completar, lo que lo consolida como uno de alto calibre en la zona oeste.
De igual manera, Heidi E. Colón Cabán, habló desde su experiencia y su compromiso como presidenta del capítulo de Mayagüez del Colegio de Contadores Públicos Autorizados.
“Nos llena de orgullo formar parte de esta alianza para darle apoyo, como todos los años, a este tipo de servicio, que le añade un valor adicional a lo que es esta institución. Les damos respaldo a estos contribuyentes que esperan que estos centros se habiliten para poder completar y cumplir con este requisito y aprovechar estos servicios gratuitos que ofrece la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Conocemos las necesidades de estos ciudadanos, que a veces no pueden asumir los costos por radicación, así que aprovechan desde febrero hasta abril para poder cumplir y beneficiarse de este tipo de incentivos y ayudas que ha dado el gobierno”, expresó la también egresada colegial en 2013.
En el esfuerzo participan, además: la Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC) del Recinto y alumnos de la Escuela Superior Áurea Quiles, de Guánica. Asimismo, alrededor de 40 alumnos de Administración de Empresas forman parte de la iniciativa a través de sus cursos de Contabilidad, lo que les brinda una experiencia esencial a nivel profesional.
“Cada año vemos una mayor cantidad de ciudadanos que se está beneficiando de este servicio, que es una contribución grande del Recinto Universitario de Mayagüez con el Colegio de Administración de Empresas. Aportamos a que muchas personas de bajos recursos puedan beneficiarse y mantener al día todas sus cuentas fiscales con el gobierno. A nuestros estudiantes les sirve como taller de aprendizaje y como una experiencia vasta con el profesor David González para su crecimiento profesional”, subrayó, por su parte, el profesor David F. Muñoz González, decano asociado Asuntos Académicos de ADEM.
El servicio en el Centro VITA estará disponible hasta el martes, 15 de abril de 2024, de lunes a jueves de 4:15 p.m. a 7:15 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía, en el salón AE-104 del Edificio de Administración de Empresas del Recinto.