Recién admitidos al RUM visitan su próxima casa de estudios desde Jayuya
Por Idem Osorio De Jesús (idem.osorio@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 14 de febrero de 2025
Un grupo de estudiantes en cuarto año de la Escuela Superior Josefina León Zayas en Jayuya, visitó el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), para conocer de cerca la que será su próxima casa de estudios, ya que fueron admitidos como colegiales de la nueva clase 802-25 que iniciará su jornada académica el próximo agosto.
Acompañados por su maestra, Olga Cordero Almodóvar y su consejera escolar, Gabriela Vargas, los jóvenes tuvieron la oportunidad de recorrer el campus, acudir a los departamentos a los que fueron admitidos, las oficinas de servicio y hasta conversaron con varios exalumnos sobre sus experiencias.
“La idea es que conozcan el Colegio, que lo vean antes de ser parte del estudiantado de aquí, que se familiaricen con los programas, las ofertas y todo lo que hay, para que la decisión de seleccionar este Recinto sea basada en datos reales. Es lo que ven y lo que sienten. Yo siempre he creído que los estudiantes tienen que vivir la experiencia, sentir el lugar en donde van a estar, sentirse cómodos y decir ‘ahí yo quiero estar’. Pueden ser excelentes y estar admitidos, pero si sienten ese apego, eso les ayuda a un mejor desempeño”, aseveró Cordero Almodóvar, quien dicta la materia de Matemática Avanzada.
Según relataron, aunque muchos habían participado en la Casa Abierta o en algunos campamentos de verano, esta vez la visita al campus mayagüezano de la UPR cobró un matiz distinto porque ya recibieron su carta de admisión oficial. Precisamente, dos de los integrantes de la nueva clase de sangre verde relataron a Prensa RUM lo que significó acudir a esta cita en suelo de Juanas y Tarzanes y cuáles son sus planes futuros.
“Me he sentido súper bienvenida y feliz porque he conectado con la Universidad. Siento que encontré mi lugar y que me va a encantar en el próximo año”, expresó Laura Sofía Vélez Carrero, quien fue admitida al Departamento de Ciencia Animal.
Laura ya tiene vínculos colegiales, ya que su hermana también cursa su primer año en el RUM, por lo que se siente emocionada de compartir esta etapa en familia. A largo plazo, la jayuyana se visualiza aportando a su país.
“En un futuro me imagino ayudando a Puerto Rico a través de las Ciencias Agrícolas. Me encantan los animales de ganado. Quisiera tener mi propio negocio, con mi granja y ayudar al país desde ese lado”, subrayó.
De igual forma, Yomar René Serrano Cruz, admitido al Departamento de Ingeniería Mecánica, explicó que quería comprobar por sí mismo lo que será su entorno por los próximos años, ya que sabe que tendrá que adaptarse a una vida más independiente lejos de su natal Jayuya.
“Me ha parecido una experiencia excepcional. Conocí a los tutores, a las personas que nos ayudan a familiarizarnos con las distintas áreas de la Universidad, los laboratorios, proyectos especiales, cómo son los cursos, los lugares de comida, donde los estudiantes se relajan, la Biblioteca y todo el campus. Creo que estas oportunidades no se deben desaprovechar y cualquier tipo de cambio, aire o nuevas vivencias, siempre son positivas para nuestro progreso como personas y como profesionales”, destacó Yomar, quien se visualiza con su propia empresa y ayudando a Puerto Rico a progresar a través de su conocimiento, talento y trabajo.
Junto a Laura y Yomar, también asistieron: Naliska Fabiola Montalvo Sánchez, quien solicitó al programa de Biología; Anairis Irizarry Matos, Ciencia Animal con Pre-Veterinaria; Patricia de Jesús Acevedo, Ingeniería Química; Camila Alejandra Martínez Pérez, Ingeniería Mecánica; y Rafael Soto, Roan Pérez y Abraham Irizarry Torres, todos a Ingeniería Eléctrica.
El grupo fue recibido por el doctor William Hernández, ayudante especial del Rector, coordinador de la visita junto a la maestra y la consejera escolar del plantel, quienes expresaron su agradecimiento por recibirlos.