¿Dónde están nuestros exalumnos?
Por Redacción (prensa@uprm.edu)
Prensa RUM
viernes, 19 de septiembre de 2025
¿Dónde están nuestros exalumnos? Esa fue la pregunta esbozada en la página oficial de Facebook del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), con el fin de vincular a los egresados con la conmemoración del centésimo décimo cuarto aniversario de la institución, el pasado martes 23 de septiembre de 2025.
Las respuestas fluyeron masivamente, tanto que Prensa RUM comenzó a contestar cada uno de los testimonios, hasta que 10 comentarios se multiplicaron en 100, luego 400, muy pronto 600, hasta llegar a más de mil historias de colegiales de todos los tiempos, quienes se unieron virtualmente a la celebración.
“La publicación generó una acogida contundente y entusiasta por parte de la comunidad de exalumnos. Con 104,820 vistas, 2,107 reacciones, 1,432 comentarios y 305 compartidos, el post se convirtió en un espacio de reencuentro virtual, donde cientos de exalumnos expresaron su orgullo colegial, compartieron recuerdos y reafirmaron su vínculo con la alma mater”, indicó la doctora Mariam Ludim Rosa Vélez, directora de la Oficina de Prensa del RUM, unidad que administra las redes sociales oficiales del Recinto.
Agregó que los comentarios recibidos reflejan la diversidad de disciplinas, generaciones y lugares donde residen actualmente los exalumnos del Colegio.
“Desde ingenieros en Silicon Valley, científicos en Europa y Hawái, educadores en América Latina, hasta profesionales jubilados que siguen llevando el espíritu colegial en su corazón, cada testimonio es una pieza valiosa de la historia institucional. Ese fervor valida que la mística colegial pervive por generaciones”, agregó Rosa Vélez, también exalumna del Colegio de Administración de Empresas (ADEM).
Desde su fundación en 1911, el RUM ha graduado a 96,416 estudiantes, de los cuales 53,613 son hombres y 42,803 mujeres.
“Esta cifra representa un legado de excelencia académica y compromiso social que se extiende por más de un siglo. Ese torrente de respuestas espontáneas, emotivas y llenas de orgullo colegial representa la diversidad, el compromiso y la trayectoria de nuestros egresados, así como el agradecimiento que tienen por la Universidad que los formó”, sostuvo.
A continuación, compartimos una muestra de los testimonios recibidos, que reflejan el impacto del Colegio en la vida de miles de profesionales alrededor del mundo.
Entre los exalumnos, escribió Elmy Rodríguez Báez, clase 1996 en ADEM con concentración en Finanzas, quien relató que es presidenta ejecutiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora de la Candelaria, conocida como Candel Coop, cuya oficina principal está ubicada en Manatí. “Sigo en Puerto Rico”, expresó.
También liderando en el movimiento cooperativista, se reportó Nereida Seda, igualmente de la clase de 1996 en ADEM, con concentración en Contabilidad. Actualmente, se desempeña como presidenta ejecutiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Lajas, conocida como Lajas Coop. “Sangre verde para siempre”, afirmó.
Del mismo modo, dijo presente el periodista Julio Víctor Ramírez Ferrer, propietario del portal de noticias cibernético La calle digital y productor del programa Con base y fundamento por WKJB 710 AM. “Orgullosamente colegial”, subrayó el comunicador, graduado de Ciencias Políticas en 1986.
Con el grito de pertenencia de “¡Antes, ahora y siempre… Colegio!”, también se reportó el doctor Ian Falú, egresado del bachillerato del Departamento de Ingeniería Mecánica en 1994 y de la maestría en ADEM en 1997, quien llevó los colores verde y blanco de la institución en el equipo campeón de baloncesto en 1993. Actualmente, se desempeña como profesor en el Madison Area Technical College, en Wisconsin, y es colaborador de la Oficina de Exalumnos y Filantropía del RUM.
Coincidió otra atleta, quien expresó “aquí estoy, yo soy colegial”. “Dos bachilleratos, cuatro campeonatos LAI de atletismo como medallista y empleada del Departamento de Ingeniería Mecánica”, afirmó Nilsa París Millán, quien ha representado a Puerto Rico en prácticamente todas las categorías del atletismo puertorriqueño en múltiples competencias internacionales.
Mientras, Elsie Figueroa, egresada en 1985 de Industrias Pecuarias, ahora conocida como Ciencia Animal del Colegio de Ciencias Agrícolas, labora en la División de Importaciones de las oficinas centrales de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), en Washington DC.
“Mi padre se graduó de Ingeniería Civil y Mecánica en 1962 y se retiró de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Esta semana cumplió 90 años. ¡La sangre verde corre en la familia!”, compartió emocionada.
Asimismo, Yamilda Cruz destacó su legado familiar atado al campus mayagüezano.
“Familia de sangre verde. Papá Augusto Cruz, Agricultura; mamá Susana Cordero, Contabilidad; esposo Germán Rosero, maestría en Ingeniería Eléctrica; hermanas Yanira M. Cruz, Química, y Yamara Cruz, Biología; y yo, Ingeniería Química. ¡Antes, ahora y siempre… Colegio!”
También comentó Joanne Savino, egresada de Artes y Ciencias en 1977, quien se jubiló como secretaria del Senado Académico del RUM en 2010. “Bendecida; estudié y trabajé en mi amado Colegio. ¡Felicidades!”, sostuvo.
Por su parte, Warner Giovanni, egresado de Ciencias Políticas en el Departamento de Ciencias Sociales, de la clase de 2012 y quien fue miembro de la Centenaria Banda Colegial, relató que actualmente es abogado especialista en derechos humanos y civiles, y profesor de Derecho en la Universidad de Harvard. “Orgulloso siempre de mi amado Colegio”, expresó.
Mientras, Eduardo N. Vivas Vendrell, graduado de Ingeniería Mecánica en mayo de 1976, escribió que trabajó en Puerto Rico y Estados Unidos con empresas como Baxter Travenol, Digital Equipment Corp, NASA, DOD y OSHA.
“Me crié en el Colegio, pues mi padre fue profesor desde 1949 en Ingeniería, donde fue director y decano asociado. Por eso mi amor no es solo por la carrera, sino por mi querida Universidad. Antes, ahora y siempre… Colegio”, puntualizó.
Conexión desde LinkedIn, Instagram hasta el nuevo TikTok
Cada red social impacta una generación distinta, por lo que el día del aniversario, Prensa RUM tuvo presencia en todas las plataformas digitales e incluso inauguró una nueva cuenta oficial en TikTok.
En LinkedIn, la reflexión titulada La mística colegial recibió 5,376 vistas y alcanzó a 3,518 seguidores. Mientras, para lanzar el TikTok, se publicó un video producido y editado por Carliane E. Hernández Morales, de la concentración en Mercadeo de ADEM y parte del taller de estudiantes de Prensa RUM, que reflexiona sobre este importante peldaño institucional. Para ello, contó con el talento de Lariana Quiñones, también de ADEM, y Jesús Colón, de Ingeniería Industrial.
“A unos días del lanzamiento de TikTok, ese primer video ya tiene 8,526 visualizaciones. También lo compartimos en Instagram y cuenta con 37 mil visualizaciones. Es evidente que la sangre verde está presente en todas las generaciones, desde los Baby Boomers hasta los Zentennials, y en la Oficina de Prensa nos llena de gran satisfacción poder visibilizar las historias del día a día colegial que conectan con nuestros alumnos y egresados”, concluyó Rosa Vélez.