Vivo el legado de la ingeniera Lueny Morell
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 21 de noviembre de 2025
El legado de la ingeniera Lueny Morell, egresada del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y quien se desempeñó por 24 años como catedrática del Colegio de Ingeniería, continúa vigente a través del Premio Lueny Morell, una distinción internacional que reconoce iniciativas innovadoras en la educación superior en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).
Organizado por la InnovaHiEd Academy, en colaboración con la International Federation of Engineering Education Societies (IFEES), el Global Engineering Deans Council (GEDC) y la International Society for Engineering Pedagogy (IGIP), el galardón reconoce proyectos que integran metodologías activas, tecnologías emergentes y un enfoque inclusivo, con impacto significativo en el ámbito educativo.
Morell, egresada de la clase de 1974 del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del RUM, inició su carrera en 1978 como instructora en esa misma unidad académica. Desde sus primeros años como docente, se enfrentó al reto de mejorar el rendimiento estudiantil en el curso introductorio de Ingeniería Química.
Durante su trayectoria en el RUM, ocupó diversos cargos académicos y administrativos, entre ellos profesora, directora del Centro de Investigación y Desarrollo, ayudante especial del rector y coordinadora de múltiples proyectos financiados por agencias como la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), la NASA y Microsoft. Su liderazgo fue clave en la implementación de iniciativas como el Learning Factory y el desarrollo de currículos interdisciplinarios.
«La ingeniera Lueny Morell fue una mujer visionaria, comprometida con la excelencia y con una vocación profunda por el servicio. Su legado nos inspira a continuar innovando, a mirar más allá de nuestras fronteras y a formar profesionales con sensibilidad social y pensamiento crítico”, manifestó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
“El premio que lleva su nombre es un testimonio de cómo una vida dedicada a la educación puede generar un impacto duradero en generaciones enteras. Nos llena de orgullo saber que su formación y trayectoria en el RUM fueron la base de una carrera que trascendió continentes y disciplinas”, agregó.
Tras su etapa en el Recinto, Morell se integró a Hewlett-Packard, donde fortaleció vínculos entre la academia y la industria. Fundó dos universidades de ingeniería, en Silicon Valley y en China, y fue cofundadora de IFEES y GEDC. Además, creó la organización InnovaHiEd, desde la cual ofrecía consultoría y capacitación a educadores en todo el mundo. Su labor fue reconocida con múltiples distinciones, entre ellas el prestigioso Bernard M. Gordon Prize, otorgado por la Academia Nacional de Ingeniería, cuyo premio económico donó íntegramente al RUM.
Morell, quien falleció en septiembre de 2020, dejó una huella profunda en la educación en ingeniería a nivel mundial. Desde su creación en 2021, el Premio Lueny Morell ha destacado proyectos de Argentina, Colombia, España y otros países, todos con un enfoque transformador. Entre ellos se encuentran propuestas como Entropy, que facilitó el acceso de jóvenes a carreras de ingeniería durante la pandemia; Health 1.5ºC, que promovió la conciencia ambiental desde el aula; y EcoThings, que integró tecnología de bajo costo para apoyar a estudiantes en riesgo de exclusión social.
En su edición más reciente, celebrada en Budapest, Hungría, el proyecto MATTEO, liderado por el profesor Carlos Marcelo García Rodríguez, fue galardonado por su enfoque de ciencia ciudadana y su impacto en comunidades vulnerables.
Para más información sobre el premio, puede acceder al sitio oficial: https://innovahied.academy/lueny-morell/






