La importante revista AIP Advances, publicada por el American Institute of Physics, disemina información sobre los resultados de las investigaciones en el campo de la Física Aplicada. Es arbitrada y de acceso abierto. La revista ha publicado un artículo del profesor Jun-Qiang Lu del Departamento de Física, junto a dos de sus estudiantes y un colega del Colegio de Ingeniería.
El artículo presenta un modelo para calcular la manera en la que ciertos materiales a escala nano (nano-brechas en estructuras tubulares) puedan incrementar su capacidad para almacenar carga eléctrica, por medio de cambios en la longitud de los electrodos.
Esta capacidad es de vital importancia en el diseño e implementación de circuitos eléctricos y otros dispositivos en esa escala, en la que fenómenos cuánticos tales como el efecto túnel hacen que los electrones violen leyes de la física clásica. El trabajo del profesor Lu y sus colaboradores es relevante para aplicaciones en medidas de propiedades electrónicas de moléculas individuales. Pueden descargar el artículo en el siguiente enlace: Nanoscale capacitance: A classical charge-dipole approximation
¡Enhorabuena por este logro!
Referencia:
Nanoscale capacitance: A classical charge-dipole approximationJun-Qiang Lu, Jonathan Gonzalez, Carlos Sierra, and Yang Li, AIP Advances 3, 102104 (2013), DOI:10.1063/1.4824622