Arte en el Natatorio
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 13 de julio de 2018
De la huella de Tarzán, representativa de la cría colegial, emergen atletas practicando varias disciplinas acuáticas. Esa imagen, plasmada en una obra de arte, ahora engalana la entrada del Natatorio del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).
Un grupo de estudiantes de Arte, liderados por el profesor Alfredo Ortiz, catedrático de Humanidades, emprendieron el proyecto artístico con la visión de darle significado a cada uno de los elementos pictóricos, según lo explicaron en la descripción de la obra.
“El mural lo compone, como eje principal, una gran huella verde de Tarzán, que simboliza el autentico espíritu colegial. De ella, salen las figuras en acción ejecutando cada uno de los principales deportes que se practican en el Natatorio: nado sincronizado, polo acuático, clavados y natación, entre otros. Cada uno de los elementos se encuentra en el momento pico de la acción, que es dirigida desde el centro hacia fuera, lo que ofrece una energía explosiva a toda la composición. Este efecto es acentuado con la irradiantes bandas amarillas y anaranjadas del fondo que representan los rayos de luz de sol poniente, protagonista principal de los hermosos atardeceres en ele área oeste sonde ubica la ciudad de Mayagüez. Todas las líneas rectas, la de los rayos del sol y la de las carrileras del agua, convergen un punto central; justo donde se encuentra la bandera de Puerto Rico en el gorro del nadador que ejecuta nado estilo de mariposa. Esto crea un pronunciado sentido de profundidad espacial en todo el diseño y da la sensación de mayor amplitud en el área. Esa figura central pintada en escorzo, dinámica competitiva y llena de vitalidad, que lleva la imagen de nuestro símbolo patrio en su frente, representa actitud y acción del espíritu de un pueblo que se mueve con determinación hacia su superación”.
Precisamente, la administración del Natatorio, encabezada por la licenciada María L. Gaud Vélez, llevó a cabo una actividad para reconocer la gesta de los estudiantes artistas.
“Estamos muy agradecidos por el hermoso trabajo que hicieron estos jóvenes colegiales, que evidencia el talento que tienen nuestros estudiantes en diferentes áreas. Es muy importante crear estos espacios de convergencia en los que las distintas disciplinas coinciden, en este caso el deporte acuático con el arte. En estos meses, hemos tenido mucha acción en el Natatorio, desde nuestro programa veraniego que agrupó a casi 300 jovencitos, las clases de Natación, los campamentos y la recreación, así que son muchos los que se han detenido a ver esta obra de arte, ubicada en la entrada de nuestra instalación”, indicó Gaud Vélez, quien además es ayudante especial de la Rectora.
Los estudiantes que participaron en el proyecto fueron: Josean Bosque Serrano (diseñador), Adriana E. Báez Vélez, Jennifer M. Casiano Betances, Kimberly Castillo Nieves, Coralis J. De la Rosa Rodríguez, Frank M. García Delgado, Adriana C. Hernández Rodríguez, Kiara D. Lugo Carrero, Paula M. Martínez Torres, Fabiola Nieves Guerrero, Adelle C. Ocasio Vega, Francisco J. Pagán Morales, Génesis A. Sanabria Rivera, Melissa A. Seda Damiani, y Vanessa A. Vicente Cortijo. Ellos formaron parte del curso Arte 4123 (Ilustración), que dictó el pasado semestre el profesor Ortiz.
Noticia relacionada: