RUM recibe donativo de $500 mil de Pratt & Whitney
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 14 de diciembre de 2018
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió, esta semana, un donativo de $500 mil de la empresa Pratt & Whitney, una división de United Technologies Corp., durante la inauguración oficial de su nuevo Centro de Ingeniería Aeroespacial en Aguadilla, Puerto Rico, en la que participó el gobernador Ricardo A. Rosselló Nevares.
La dádiva, gestionada a través de una propuesta sometida por los doctores Sheila Torres Nieves, de Ingeniería Mecánica (INME) y José Colom Ustáriz, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras, será destinada al desarrollo del Centro de Investigación y Educación en Ingeniería Aeroespacial, adscrito a la Facultad de Ingeniería.
De hecho, en el 2016, la compañía, antes conocida como Infotech Aerospace Services, Inc. donó $100 mil para la etapa conceptual del proyecto que permitirá que los innovadores del sector privado puedan trabajar estrechamente con la Universidad para garantizar el avance de la industria aeroespacial en la isla.
«Con este donativo queremos ayudar a la institución y a sus estudiantes, a quienes eventualmente nosotros reclutaremos. Reconocemos que el ambiente educativo necesita apoyo de la industria y aspiramos a que se instituya este espacio para que los futuros ingenieros desarrollen destrezas necesarias para ser exitosos en la industria aeroespacial en Puerto Rico y más allá», expresó el ingeniero John E. Delametter, gerente general de Pratt & Whitney Puerto Rico, en un aparte con Prensa RUM.
“Muchos de nuestros mejores ingenieros provienen de esta universidad», agregó.
Por su parte, el doctor Jorge Haddock Acevedo, presidente de la UPR, la rectora interina del RUM, Wilma L. Santiago Gabrielini y el doctor Agustín Rullán Toro, decano de Ingeniería acogieron con entusiasmo esta propuesta que extiende la colaboración entre la industria y la academia.
“Agradecemos la aportación de Pratt & Whitney que será muy útil para continuar desarrollando los mejores talentos, así como la industria aeroespacial en la isla. Nuestro sistema universitario cuenta con los mejores programas de ingeniería y su contribución nos permitirá reforzar las herramientas y recursos para beneficio de nuestros estudiantes», indicó, en declaraciones escritas, el Presidente de la UPR.
Del mismo modo se expresó Santiago Gabrielini al señalar que se trata «de un proyecto muy relevante, ya que nos permite insertarnos en un sector que está creciendo grandemente en Puerto Rico».
Destacó que «este donativo sirve de modelo para otras empresas que puedan tomar ese ejemplo y apoyar a la Universidad».
Precisamente, los doctores Torres Nieves y Colom Ustáriz, trabajaron por casi dos años la propuesta que le presentaron a Paul Eremenko, principal oficial de tecnología (CTO) de United Technologies Corp.
«Nos sentimos muy honrados de que hayan confiado en nosotros. Típicamente, este tipo de donativo es bien competitivo porque viene directamente de la industria. De manera que la otorgación de estos fondos indica que la compañía cree en el calibre de nuestros investigadores. Además, sienta un precedente de colaboración con la industria aeroespacial», explicó Torres Nieves, quien también dirige el Centro para la Ingeniería Aeroespacial y Sistemas No Tripulados del RUM.
Por su parte, el gobernador Rosselló Nevares destacó la importancia de la UPR en el plan de desarrollo económico del país.
«La Universidad es crítica para la visualización del futuro de Puerto Rico. El calibre global que tiene Mayagüez nos permite hacer ese llamado al mundo y decirles que tenemos un sistema universitario de prestigio, tenemos un ecosistema de ingeniería e innovación y vanguardia que sigue creciendo», sostuvo el Primer Ejecutivo, al contestar preguntas de Prensa RUM.
Mientras, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel A. Laboy Rivera, enardeció el espíritu colegial al preguntar, durante los actos protocolares, cuántos de los presentes en la actividad eran ingenieros egresados del RUM. Una sonora respuesta al antes, ahora y siempre… ¡Colegio!, validó que una mayoría de los 800 empleados son exalumnos del recinto mayagüezano de la UPR.