Velada navideña colegial
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
jueves, 20 de diciembre de 2018
El mes de diciembre siempre llega con muchas expectativas, marca el fin del año y la culminación de un semestre académico. Sin duda, es una temporada única y así se celebró en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) con la Velada Navideña en los predios del Complejo de Tenis Pedro ‘Golo’ Laracuente.
Se sintieron los aires festivos de la época, las lucecitas adornaban el lugar, y llegaron los personajes emblemáticos de la Navidad: Santa Claus, en su trineo, escoltado por la caravana de Coca Cola; y unos vistosos Reyes de Oriente, que en esta ocasión llegaron, uno en camello, otro en caballo y el tercero en elefante. Y es que los otros dos camellos tuvieron un percance, pero como de todas formas tenían que seguir la ruta, usaron otros medios de transporte. Esa fue la explicación que le dieron a un pequeñín que, con su inocencia, cuestionó la singular estampa.
El variado cuadro musical lo protagonizaron las agrupaciones del Departamento de Banda y Orquesta que dirige el maestro Edgar Antonio Vélez Montes. Previo a su participación, la rectora interina del RUM, Wilma L. Santiago Gabrielini, le dio la bienvenida a los presentes.
«Nos llena de mucha alegría contar con este espacio para compartir con la familia extendida, la familia colegial. Lo lindo de la época navideña es que siente la diferencia: las luces, los adornos, la música, los sabores, los olores, todo nos anuncia esos días especiales que se caracterizan por el deseo de compartir con nuestros seres amados y sobre todo, dar. Es un tiempo especial de alegría, de renovar esperanzas y de incrementar la ilusión, elementos tan necesarios para seguir adelante en el puente que demarca un año que casi termina y otro que comienza. Este periodo nos ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre lo alcanzado, los proyectos que quedan en perspectiva y trazar nuevos sueños, y con ellos, la acción para alcanzarlos», expresó la Rectora.
«Ustedes mis colegiales, han demostrado durante este año los múltiples talentos que convergen en esta nuestra ciudad llamada Colegio. Han brillado en competencias internacionales, en emprendimiento, en voluntariado, en la música, en deportes. En fin, en el 2018 han dado cátedra de lo que es cría colegial y no esperamos menos de ustedes en el 2019. ¡Sigan brillando!», puntualizó.
Además, felicitó a los músicos universitarios, quienes fueron los artistas de la noche.
«Cada vez que los vemos presentarse, nos emocionamos muchísimo porque son el vivo ejemplo de que el estudiante colegial es completo, se capacita en sus saberes y aprecia también la buena música, el arte y la cultura. ¡Muchas gracias por regalarnos su talento!», afirmó Santiago Gabrielini.
Los colegiales más pequeñitos, los niños del Centro Preescolar iniciaron el programa con cánticos de la temporada y con la alegría propia de su edad.
Después, tocó el turno a la Orquesta de Cuerdas, que dirige el maestro Santos Torres Toro. La agrupación, acompañada por la voz de la cantautora Gabriela C. Vélez Rodríguez, interpretó Homenaje a Puerto Rico, Aguinaldo matrulla, La dicha de ser cantora, Aguinaldo cagüeño, Felicidad y concluyó con un Popurrí navideño.
Luego, hizo su entrada la centenaria Banda de Marcha y sus Abanderadas, que lidera el maestro Lester Pérez Flores. Iniciaron con melodías navideñas y continuaron con un Seis Celinés, en la voz de Ricardo Sierra. Continuaron con un medley de plenas y finalizaron con el Himno Colegial.
El programa siguió con la participación del coro de cámara Chorium, bajo la dirección de Vélez Montes. Su repertorio incluyó: Sing Praises, Pastores a Belén, Canción de Nochebuena y Cántico de celebración.
Más adelante, la Coral Universitaria, también dirigida por Vélez Montes entonó: When Christ was Born, Hush! Somebod’s Calling my Name, Cantate Domino, Quiéreme mucho, Siempre Navidad y Christmas Classic Celebration.
Ambos coros se unieron para interpretar y actuar Sensemayá, el canto para matar una culebra, emblemático de eliminar las malas influencias.
Más adelante, hicieron entrada, ataviados con las vestimentas de la película The Greatest Showman, los integrantes del UPRM Dance Team, del Departamento de Actividades Atléticas del Recinto. Compartieron con los presentes vibrantes coreografías de algunas de las melodías del musical.
La noche concluyó con un bailable con el sabor del conjunto musical Alma Latina. Tan pronto interpretaron la primera canción Sal a bailar, en efecto, los colegiales ingresaron a la pista de baile al son de salsa. De hecho, nunca pararon de bailar y dar cátedra del tradicional baile de salón. La agrupación, también dirigida por Torres Toro, compartió un variado repertorio que incluyó Y no hago más ná’, Ayer, Me enamoro más de ti, Son de Cuba a Puerto Rico, Vivir lo nuestro, Bomba de corazón, Yo no sé mañana, Nadie como ella, Una noche se oyó en Borinquén, La fiesta de Pilito y Quién no se siente patriota. A los coristas se añadieron más voces para concluir al son de un aguinaldo, mientras los bailadores se integraron a una misma coreografía.
«Gracias a los líderes de esta gran presentación, el director de Banda y Orquesta, el maestro Edgar Vélez, y los profesores Santos Torres y Lester Pérez. También vaya nuestro agradecimiento para el Decanato de Estudiantes y su Departamento de Actividades Sociales y Culturales, así como a mis ayudantes en Rectoría por organizar este evento que nos une como comunidad colegial. ¡Felicidades y muchas bendiciones! Que en esta época festiva también nos unan las buenas intenciones y podamos sentir el efecto multiplicador de la bondad y la dadivosidad», concluyó la Rectora.