¡Exitosa Feria de Empleos Virtual!
Por Mariam Ludim Rosa (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 9 de octubre de 2020
Con la participación de unas 90 empresas, y de aproximadamente 1,300 estudiantes inscritos, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), celebró con éxito su trigésima segunda Feria de Empleo, en esta ocasión en modalidad virtual desde: https://www.uprm.edu/jobfair/
“Cuando yo comencé a organizar esta Feria, dije que si tenía más de 60 compañías, iba a estar supercontenta; llegamos a 90, así que superamos las expectativas. Comparado con la Feria presencial del año pasado, en la que tuvimos alrededor de 100, casi no hay una diferencia significativa. La respuesta fue increíble, tomando en cuenta la situación que estamos viviendo todos”, indicó Margarita Carlo Cuebas, directora interina de la Oficina de Colocaciones.
El Centro de Tecnología de Información (CTI) del RUM, colaboró estrechamente con Colocaciones, para llevar a la web la esperada Feria, que tradicionalmente se realiza en el Coliseo Rafael A. Mangual.
“Esta feria virtual constó de tres componentes. En primer lugar, los webinars o presentaciones de las compañías. En segundo lugar, se crearon unos cuartos o chat rooms para que los estudiantes pudieran entrar en cualquier momento e interactuar con los reclutadores. Y el tercer componente, se crearon unos espacios de mini entrevistas de 10 minutos. De esa manera, los patronos identificaran candidatos, para más adelante hacerles una entrevista formal. Tuvimos una gran acogida de los estudiantes, ya que con antelación al evento se hizo un llamado para enviar resumés y la respuesta fue bien positiva”, agregó.
Se trató de un proyecto retante, pero igualmente de mucha satisfacción, según indicó Jorge L. Bencosme Rodríguez, diseñador de páginas Web del CTI.
“Para nosotros representa un orgullo porque cumple con nuestra misión de apoyar a la institución, y sus oficinas. Este proyecto emblemático es uno de los que más lustre trae a nuestro Recinto, porque significa una oportunidad para que los estudiantes puedan conectar con las fuentes de empleo. Estamos estrenando una herramienta atemperada con los tiempos que facilita esa interacción, que era presencial, pero con la realidad actual, nos exige nuevos retos y nuevas maneras de reinventarnos”, indicó Bencosme.
De hecho, según estadísticas del portal, se habilitaron 259 chats informales en distintas plataformas como Google Meet, Microsoft Teams, Zoom, y Webex, entre otras, distribuidos entre las páginas de las compañías y atendidos por sus reclutadores.
Asimismo, unos 1,295 usuarios (subscribers) de la comunidad del RUM, en su mayoría estudiantes, se autenticaron para acceder el contenido exclusivo y participar de las actividades, cabinas de chats y enviar su resumé.
En cuanto a las visitas en el sitio Web de la Feria, se reportaron 1,305, el 30 de septiembre; 2,061, el 1ro de octubre; y 1,246, el 2 de octubre.
Previo a la Feria de Empleo, las empresas participaron en talleres y presentaciones virtuales relacionadas con estrategias sobre cómo hacer un resumé y llevar a cabo una entrevista de empleo, entre otros temas.
En esta ocasión, unas 15 compañías participaron por primera vez, entre ellas, Chevron, que desde el 2012, ha aportado donativos para los laboratorios de Ingeniería del RUM. Asimismo, marca el regreso de Sandia National Labs, con la cual, precisamente, el Recinto suscribió un importante acuerdo de colaboración este año.
El doctor Jorge Haddock, presidente de la UPR, destacó la gran oportunidad que representa este evento para los estudiantes.
“Es una gran oportunidad para demostrar, ante potenciales patronos, sus mejores talentos, conocimientos y destrezas, y al mismo tiempo identificar oportunidades de desarrollo profesional y emprendimiento a corto y largo plazo. Es una experiencia que les permitirá, además, establecer contactos profesionales para su éxito profesional”, precisó Haddock.
Mientras, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, resaltó el valor de este tradicional encuentro profesional que tiene lugar en el Recinto Universitario de Mayagüez dos veces al año y cuya edición otoñal, que es la que se celebra en esta ocasión, usualmente reúne a un centenar de empresas y alrededor de dos mil estudiantes en el Coliseo Rafael A. Mangual.
“A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de hablar con muchos reclutadores y el común denominador entre todos es una experiencia sumamente positiva, por lo que regresan nuevamente. Sus expresiones validan un binomio importantísimo en esta ecuación: el inmenso talento de nuestros estudiantes, combinado con la excelencia educativa que reciben en nuestras aulas, (este semestre desde nuestro formato a distancia). De manera que, este año no será la excepción, celebramos una vez más y con el mismo entusiasmo, la trigésima segunda edición de nuestra Feria de Empleos Otoñal desde la conexión virtual. Esta plataforma global, el ciberespacio, nos abre las puertas –una vez más- para que el mundo vea el talento de los nuestros”, agregó el Rector, quien estuvo presente en algunos de los chat rooms de las compañías.
Por su parte, el doctor Jonathan Muñoz, decano de Estudiantes, agradeció el respaldo de los reclutadores en el ofrecimiento de trabajo a tiempo parcial o completo, internados y oportunidades con las que los colegiales puedan adquirir experiencia y ampliar sus horizontes profesionales.
“La edición 2020 permitirá darle continuidad a este evento para que nuestros estudiantes muestren sus mejores capacidades y destrezas ante posibles empleadores. Estamos emocionados porque sobre 80 empresas nos acompañan y están en busca del talento colegial”, afirmó el Decano.
Empresas como Amazon, Amgen, General Electric, Goldman Sachs, Honeywell, Nagnoi, Lockheed Martin y Rock Solid, entre otras, participaron en el encuentro virtual que se extendió hasta el viernes, 2 de octubre en: https://www.uprm.edu/jobfair/