Buena acogida de Feria de Empleos Primaveral
Por Mariam Ludim Rosa (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 26 de febrero de 2021
Con la participación de 53 empresas y unos 750 estudiantes, la Oficina de Colocaciones del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) llevó a cabo su duodécima Feria de Empleos Primaveral, en edición virtual. Tras el éxito de la trigésima segunda Feria de Empleos Otoñal que se llevó a cabo en esa modalidad tecnológica en octubre del 2020, la entidad repitió la fórmula, el pasado viernes, 19 de febrero, con resultados muy positivos.
“Hemos tenido una buena acogida en ambos eventos, y como ya era la segunda vez, las situaciones técnicas fluyeron según lo esperado. Además, tuvimos la participación de 10 nuevas empresas, lo que nos llena de gran satisfacción. Se confirma, una vez más, que las compañías están pendientes del talento colegial”, indicó Margarita Carlo Cuebas, directora interina de la Oficina de Colocaciones.
Las empresas que se integraron por primera vez a la Feria de Empleos fueron de Estados Unidos: Amazon Web Services, Jacobs, Keller North America, Inc., Plexus Corporation, Revl, Inc., Round Lake Area Schools, Sargent & Lundy y Strava; y de Puerto Rico: Fits, LLC y PR Professionals Development Group.
Se utilizó el mismo formato inaugurado en octubre pasado, que constó de tres componentes: los webinars o presentaciones de las compañías; los cuartos o chat rooms para que los estudiantes puedan entrar en cualquier momento e interactuar con los reclutadores; y espacios de mini entrevistas de 15 minutos, coordinadas por las compañías participantes.
“Estamos muy contentos por la oportunidad de compartir información sobre nuestros programas de internado, desarrollo acelerado y oportunidades de empleo a tiempo completo con el talento colegial. Esperamos ofrecer otras sesiones informativas y actividades de orientación este semestre para aquellos estudiantes que no tuvieron la oportunidad de visitar nuestro booth digital. ¡Les deseamos mucho éxito en todas sus clases!”, indicó Gabriela Santiago, coordinadora de Students@Popular.
Previo a la Feria de Empleo, las empresas estuvieron activas en diferentes sesiones informativas sobre sus ofrecimientos, así como talleres y presentaciones virtuales relacionadas con estrategias sobre cómo redactar un resumé y cómo llevar a cabo una entrevista de empleo, entre otros temas.
«Nuestra Feria de Empleos principal se celebra en octubre con la participación de un centenar de organizaciones. Precisamente, fueron los reclutadores los que nos solicitaron que lleváramos a cabo otro evento en el segundo semestre. De manera que, hace 12 años, celebramos esta edición que también ha sido muy exitosa. Usualmente, este evento se organizaba en el Coliseo Rafael A. Mangual, pero nos hemos atemperado a la situación del momento, y la realizamos, nuevamente, de manera virtual», agregó Carlo Cuebas.
Tanto el doctor Jorge Haddock, presidente de la UPR, como el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, coincidieron en la importancia de este evento que abre caminos en la ruta profesional de los alumnos.
“En el contexto histórico en que nos encontramos, la duodécima Feria de Empleos Primaveral del RUM- UPR representa una gran oportunidad de aprendizaje, y empleo; para los estudiantes conocer reclutadores, y participar de reuniones que les permitan identificar talentos y adquirir conocimientos, así como destrezas importantes para insertarse en el mundo laboral o emprender su negocio. Este tipo de actividad constituye una experiencia fundamental para establecer contactos profesionales para su éxito”, precisó Haddock, quien agradeció a Margarita Carlo Cuebas, directora interina de la Oficina de Colocaciones, así como al personal del RUM, por organizar plataformas laborales que son fundamentales para el desarrollo profesional de la comunidad universitaria.
Por su parte, el Rector del RUM afirmó que «es impresionante conversar con los reclutadores porque año tras año testifican sobre la calidad de los estudiantes y egresados del Recinto Universitario de Mayagüez. Nos llena de gran orgullo escuchar estos relatos que validan que estamos cumpliendo con nuestra centenaria misión de forjar profesionales de excelencia, capaces de enfrentar los retos que impone el mercado laboral y crear soluciones».