ADEM recibe subvención millonaria para capacitar desempleados y subempleados
Por Mariam Ludim Rosa (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 8 de octubre de 2021
El Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió una subvención de $3.9 millones de dólares del programa CDBG-DR del Departamento de Vivienda (Programa de Capacitación Laboral), con el fin de establecer el proyecto denominado Capacitación Estratégica Mediante Resiliencia, Competitividad, y Expansión en los Negocios (CRECEN).
Este programa está dirigido a personas que se encuentren desempleadas o subempleadas, que implica que está empleado a tiempo parcial, medio tiempo o en tareas administrativas básicas y desean ampliar sus destrezas y conocimientos profesionales.
Según detalló la doctora María A. Amador Dumois, directora de CRECEN y decana de ADEM, el esfuerzo cuenta con programas diseñados ya sea para que los participantes optimicen sus destrezas para conseguir empleo, o que deseen mejorar su competitividad.
«Estamos ofreciendo un programa único, ya que se ajusta a las necesidades del participante para poder proveer la mejor capacitación y mentoría posibles. Gracias a la colaboración de los fondos CDBG y la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez y Recinto de Río Piedras, podemos ayudar a crecer la fuerza laboral de Puerto Rico», aseveró la doctora Amador Dumois.
Agregó que el enfoque principal es el desarrollo de las destrezas laborales para las necesidades de reconstrucción, tras los huracanes Irma y María mediante educación, asistencia técnica y mentoría. El programa asistirá a la fuerza trabajadora con adiestramientos pertinentes y efectivos, de manera que sus cualificaciones respondan a las necesidades específicas del país.
En colaboración con el Colegio de Administración de Empresas y su Unidad de Educación Continua (EDUCON), el programa comenzará próximamente en un formato de educación a distancia, lo que permitirá que su alcance sea más viable a la población, a lo largo de los 78 municipios de la isla.
Hasta el 31 de octubre para solicitar
CRECEN tiene su sede en el edificio de ADEM del RUM y eventualmente contará con espacios fuera del campus.
Las personas interesadas en participar, pueden solicitar a través del enlace: https://forms.gle/tjwxRkqpG1S5tWYx9. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2021 para dar comienzo al programa en noviembre 2021. Para preguntas, se pueden comunicar a crecen@uprm.edu o con EDUCON al 787-832-4040 ext. 5334. También, pueden seguir las redes sociales: https://www.facebook.com/crecen.uprm
«Esperamos progresivamente ir atendiendo diferentes grupos. Por ejemplo, nuestra meta es que a final de cinco años hayamos impactado y mejorado las capacidades laborales y su desarrollo profesional a unas mil personas», dijo la Decana en Foro Colegial.
Del mismo, destacó que ADEM ha logrado varias propuestas importantes que redundarán en robustecer tanto el emprendimiento, como a habilidades del capital humano.
«Estos proyectos nos van a dar la oportunidad de continuar el compromiso que tiene el Colegio de Administración de Empresas y el Recinto Universitario de Mayagüez de ayudar a la comunidad con desarrollo empresarial. Con el proyecto Área E, somos la primera institución universitaria en la isla en tener una aceleradora e incubadora de empresas en el campus. Así que, Mayagüez sigue trabajando arduamente en el área de emprendimiento, esto no solo va a impactar a estudiantes, profesores y no-docentes del Recinto, sino a toda la comunidad en general», añadió en la entrevista radial.
Área E
Este programa es dirigido a personas que tienen un negocio y buscan su crecimiento y desarrollo. Área-E está enfocado en la incubación y aceleración, bajo la subvención de CDBG-DR, que incluye capacitación, mentoría, asistencia técnica y networking para que los empresarios puedan fortalecer y expandir sus negocios. La convocatoria está disponible hasta el 17 de octubre de 2021. Para solicitar, deben completar el formulario en el enlace: https://forms.gle/s6ox2hMcry8tgYQK6.
PR Innova
Emprendedores y futuros empresarios con ideas innovadoras que buscan desarrollar un plan de negocios, pueden solicitar a Puerto Rico Innova (PRI) del DDEC. La iniciativa proveerá talleres, mentoría y asistencia técnica para el desarrollo de un plan de negocio. El programa se ofrecerá de forma virtual. La convocatoria está disponible hasta el 17 de octubre de 2021. Para solicitar, deben completar el formulario en el enlace: https://forms.office.com/g/zq3kn1sqY2.
Asimismo, están disponibles los servicios del Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) para el desarrollo de ideas de negocios, cuya solicitud de servicio permanece abierta todo el año. Para solicitar deben visitar la página del CNDE: https://www.uprm.edu/cnde/
Todos estos programas integran el UPRM E-Ship Network, una red de colaboración para incentivar la innovación y emprendimiento que se ha consolidado en el RUM.