Reconocen el talento deportivo en la Letra Insignia
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 24 de junio de 2022
El Departamento de Actividades Atléticas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevó a cabo la tradicional actividad de Letra Insignia. En el evento se reconoce el talento de los atletas colegiales, coronados como tricampeones de la Copa Global en el Festival de la Liga Atlética Interuniversitaria.
De hecho, durante el Festival 2021-2022, los y las colegiales ganaron seis campeonatos en: sóftbol, tenis y taekwondo femenino; en voleibol de playa y natación masculino, así como en porrismo. Por otra parte, lograron siete subcampeonatos en: voleibol y judo femenino; y natación piscina corta, béisbol, soccer, relevos y baloncesto masculino. El bronce lo obtuvieron en voleibol, taekwondo, judo y atletismo masculino. Del mismo modo, en tenis de mesa, baloncesto, soccer y relevos femenino, así como en baile. Llegaron en cuarto lugar en tenis, campo traviesa y tenis de mesa masculino; así como en natación piscina corta, piscina regular y atletismo femenino.
“Primeramente, nuestros atletas son sinónimo y símbolo de lo que es la cría colegial, determinación, entrega, compromiso y de lo que representa ser un estudiante atleta en una institución como la nuestra. No tengo palabras para agradecerles lo que hicieron este año. ¡Tienen mi respeto y admiración!”, expresó Félix (Pompi) Vega, director del Programa de Asuntos Deportivos.
“La actividad deportiva atlética les enseña a desarrollar muchas destrezas que van más allá de lo que ustedes han estudiado, como la disciplina, el desarrollo de carácter, establecer prioridades, el saber que si no hay esfuerzo, no van a tener resultados. ¡Los felicito por este año con resultados fabulosos y nos hicieron sentir muy orgullosos!”, expresó, por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
La Copa Excelencia la obtuvo Alysa M. Alejandro Soto, por su desempeño en las ramas de atletismo y campo traviesa. Alysa, quien completó recientemente su grado de bachillerato en Biología, con honores, no pudo estar presente en la actividad pero se conectó electrónicamente. Sus padres recibieron la distinción.
El evento se le dedicó a Francisco M. Cintrón Rivera, supervisor de actividades extracurriculares y entrenador de sóftbol femenino, quien se mostró muy emocionado por este reconocimiento.
El orador principal fue Héctor Figueroa, quien se desempeñó como director atlético y entrenador antes de su jubilación.
Además de los decanos, ayudantes y personal del RUM, estuvieron presentes representantes de la Asociación y Fundación Alumni y de Yo soy Colegio, entidades que apoyan a los atletas del Recinto.
Acceda aquí para ver el listado de atletas colegiales y los que fueron seleccionados como destacados y atletas más valiosos.
Nota relacionada